martes, 15 de noviembre de 2016

DÍA 13 UN NUEVO ACTO DE FANATISMO IDENTITARIO SIN CAUSA. FASCISMOS Y FILO FASCISMOS: TAN PARECIDOS.

                                      
LA NUEVA FANTOCHADA INDEPENDENTISTA.

Ayer hubo una concentración en Montjuich convocada por el nazional independentismo a traves de sus marcas blancas: Omnium Cultural, la representante "catalanista" engendrada por los ricos de toda la vida, encabezados por Félix Millet Maristany, banquero y ex-combatiente franquista, el padre de otro Félix Millet, el ladrón de El Palau de la Música de Barcelona, y Lluís Carulla, amo de la antigua AVE CREM, luego AGROLIMEN, entre otras empresas, que nunca les han hecho asco a las relaciones con otros dineros, aunque sean españolazos. La Assemblea Nacional Catalana (ANC), otra convocante de todos los espectáculos, es una parodia fantasmal que se apropia del espíritu de lucha unitario de aquella Assemblea de Catalunya antifranquista. Los citados, y más grupúsculos y plataformas que son la mano de obra necesaria para vociferar valientemente "independencia" ahora, son los que, de existir entonces, estuvieron  siempre escondidos en sus conejeras eludiendo la represión franquista y no saliendo a la calle para defender algo tan elemental y "moderado" cual era la consigna de lucha "Llibertat, Amnistía, Estatut d´Autonomía".
                                                   
                                                     GOVERN DE LA GENERALITAT.
                                                   
      EL DE DELANTE ES CUIXART, EL AUTOR QUE NECESITA URGENTEMENTE A FREUD.

Una pequeña muestra para ver el desvarío de esos aprendices de brujo, que jalean y dan cobertura a los grupos filo fascistas independentistas, lo tenéis en las palabras del actual presidente de Omnium Cultural, Jordi Cuixart. Dice, "El Estado no nos dividirá, no lo ha conseguido en 300 años", "No tienen suficientes recursos para acallar el grito de todo un pueblo". Y ya perdiendo todo sentido de la vergüenza y el ridículo, continúa "No hay revolución democrática tan potente en el mundo como la nuestra. Somos la envidia de pueblos en todo el mundo". Y después de esas sandeces se queda tan satisfecho oyendo los aplausos de la mafia del poder catalán y de la sensible e inteligente "masa horneada". Gobernantes, mayores y de media edad que algún día van a sentir vergüenza, si este sentimiento está todavía a su alcance. Tres breves observaciones sobre las sandeces: primera, los célebres 300 años de resistencia contra el opresor, de la historieta inventada por sus "historiadores", "inlelectuales" y "canta mañanas" bien pagados con el dinero recortado en los servicios públicos básicos, recortes en los cuales Catalunya da ejemplo neoliberal avanzado a toda España, de acuerdo con todas las derechas españolas; la segunda y tercera, "La potente revolución democrática envidiada por los pueblos del mundo". 
                                                 
 MAS Y SU CLACA. LA VERDAD UNO PIENSA, ¿TIENE CURACIÓN ESTA BACTERIA?
                                                 
                            CARME FORCADELL, LA PRESIDENTA DEL PARLAMENT.

Y todo esto, amigos y amigas, no es un número cómico malo. Es la realidad contada por representantes de la muerte de la inteligencia y aplaudida y jaleada por los gobernantes y dirigentes de Catalunya, y por una masa, crédula al parecer, todos presentes en el aquelarre. Y si como puntilla en las escuelas se enseña a los párvulos una historia falseada de los 300 años, o del levantamiento fascista contra la IIª República como una guerra contra Catalunya, tenemos el problema grave de un adoctrinamiento que no tiene nada que envidiar al del franquismo, del cual no puede salir nada bueno, ni siquiera en convivencia y respeto entre pensamientos diferentes. El aviso hace tiempo que está dado desde diversas opiniones.
Como final, una pregunta recurrente: ¿Qué hacían en esta nueva fantochada Lluís Rabell, el portavoz de Catalunya sí que es Pot (CSQEP) y los subalternos Marta Ribas, Joan Josep Nuet, Gerardo Pisarello y Jaume Asens. Yo sí sé lo qué hacían, lamer a los que detentan el "poder nazional independentista", en una actitud lacayuna, a ver qué cae, adoptando el lenguaje y las formas del mismo.
                                                     
                                                           PISARELLO CON COLAU.
                                                      
                                                                   MARTA RIBAS.
                                                     
                                                                   JAUME ASENS.
                                                    
                           NUET (Una mala lengua un dia, hace años, me dijo: le llamamos porquet)
                                                       
                    LLUÍS RABELL, EN TEORÍA DIRIGE "CATALUNYA SÍ QUE ES POT".


domingo, 13 de noviembre de 2016

MADRID Y ESPAÑA NOS ROBAN.

Claman en las calles los forajidos
Convocando a masas ya horneadas
Para unos cuantos días después                                      
De poner a recaudo sus ahorros.

De Andorra a Gibraltar triscan
De Francia por Suiza a Letonia
Un salto a Dinamarca y Alemania
Por mar de Reino Unido a Caimán.                                          

No daremos más pistas conocidas
Ni Bahamas nada escondidas
Ni largos peregrinajes marinos
De Bermudas a Emiratos Arábes.

Mis palabras tienen un objetivo hoy
Decir la verdad de quien roba
En Madrid, Valencia, Barcelona
Pues son todos del mismo malage.

Madrid no es la ciudad siniestra
Turbia y ladrona de que hablan
Saqueadores del tres por cien
E ignorantes brutos que les siguen.

Vamos a decir las cosas claras
Ya fue Madrid capital de la gloria
Cuando su pueblo resistía angustiado
El asalto fascista y las bombas.

En sus barrios humildes y obreros
Y en sus casas agrietadas y frías
Resuena el grito de la dignidad
Tras rojas trincheras de libertad.

Y aquellas mujeres y hombres
Que sólo conocen su duro trabajo
Para poner pan en su pobre mantel
Vencen su miedo se alistan y marchan.

Chapotean en los charcos otoñales
Bordeando los arrabales queridos
Mientras preparan ateridos sus fusiles
Sobre las hojas secas quebradas por la guerra.

Madrid un pueblo en la calle
Contra el levantamiento una clase
Por la libertad la vida la igualdad
Por los derechos y  la paz.

Y en un día de octubre desde Atocha
Va subiendo un rumor y un canto
Son los  Brigadistas Internacionales
Que escribirán fraternidad con su entrega.

Madrid lucha y defiende la República
Sus gentes marchan unidas a las gentes
Que en toda España se unen en la lucha
Sin importar latitud, costa o montaña.

Voces diversas diferentes expresiones
En el Puente de Los Franceses un crisol
Francés ruso alemán polaco o inglés
Con catalán vasco gallego y castellano.

Hace mucho de todo aquello en Madrid
Cuando no había lenguas extrañas
Y luchaban todos unidos contra el fascismo
Para marchar hoy detrás de tortuosas mentiras.

Catalunya Madrid Andalucía y Galicia
Valencia Euzkadi Castilla y Extremadura
Aragón Murcia Rioja y Cantabria
Asturias Navarra Baleares y Canarias.

Segunda República vencida y larga dictadura
En la dura resistencia no fuimos muchos
No estaban los que ahora chillan independencia
Habrá Tercera República federal y española.




                                      Leed "MADRID POR CATALUNYA" de Rafael Alberti.



                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           

viernes, 11 de noviembre de 2016

Mañana, si tengo ganas, hablaré de las elecciones de EEUU. De momento sólo he mirado por encima las reacciones de los medios de comunicación, especialmente los progres, y de periodistas, comentaristas y gentes de bien que están muy preocupados por el destino de la humanidad con Trump de jefe del imperio. Parece que toda esta gente estaba muy contenta con los bombardeos de Obama-Clinton y sus socios de la UE. He estado a punto de iniciar una colecta para comprarles lotes de pañuelos para que se secaran las lágrimas y los mocos, al tiempo que me carcajeaba. Hay que ver lo que amaban a Clinton, aunque haga guerras y sea amiga y reciba dinero de los jeques feudales que financian a los terroristas.



Y como ya es mañana, voy a dedicar un tiempo, no demasiado, porque ya habrá tiempo de hablar y hablar sobre los EEUU, Trump, y los diversos cataclismos que nos esperan, según los alarmistas de oficio,  con este personaje de presidente, de la misma manera que hemos tenido que hablar de Clinton y Obama y hasta denunciar algunas cosas malas que hacían. Hoy he dedicado algo de tiempo, la verdad que no demasiado ya que me aburre, a escuchar las palabras y, sobre todo, ver las caras y los gestos de periodistas del más diverso pelaje, de comentaristas cum laude en chapotear por el idioma sin decir nada, de manifestantes norteamericanos, no muchos, que se echaron a la calle a protestar por el triunfo electoral de Trump, y que nunca salieron a protestar por las guerras que su gobierno mantenía a diestro y siniestro contra los que no eran dóciles. No le dedico mucho tiempo pero sí el imprescindible para leer que "el mundo tiembla ante la victoria de Trump", y pienso que yo no debo ser de este mundo, ya que yo temblaba y tiemblo por la posibilidad de una guerra general a partir de la intervención del régimen mundial de la guerra en Siria, algo que no va a empeorar Trump. Y al contemplar los semblantes compungidos, o airados, o agresivos, con la victoria de Trump, de toda una caterva de hombres y mujeres, carcas unos, muchos otros  de la progresía liberal, todos del régimen neoliberal occidental, que ha estado callada durante años cuando sus amos destruían Afganistán, Yugoslavia, Iraq, Libia, Siria, uno continúa pensando en que la miseria moral de la condición humana es, muchas veces, insoportable. Escucharles defender a Clinton, la de la risa de hiena cuando asesinaron a Gadafi, un gesto que descalifica para siempre a una persona, y más si gobierna; una persona que declara que los EEUU, o sea ella misma, se pasaron de rosca armando a los "rebeldes" ya que de allí salió el Daesh, reconociendo explicitamente lo que parece no entrar en la cabeza de tantos/as cretinos que se dedican al periodismo de la mentira, la manipulación y la adulación; una mujer que es financiada por los jeques fascistas-feudales de Arabia Saudí, y algunas otras cosas como su intervención impulsando un golpe de Estado nazi en Ucrania, me hace  llegar a la única conclusión posible: nunca  voy a tener en consideración a estos indeseables de la desinformación.
Epílogo, con Trump no sé qué pasará, dentro de unos pocos meses podremos hablar de ello, o sea, que paciencia señores de la ira virtual y del terror ancestral al nuevo monstruo diseñado y creado. De Clinton sí sé lo que ha pasado: guerra, golpes de Estado, intervenciones, saqueos. Y también sé lo que continuaría pasando. Y tened en cuenta algo que es más importante que otras improvisaciones sobre la maldad de Trump y la inocencia de Clinton, ambos, Clinton y Trump, son hijos de un mismo régimen: el de los EEUU de América. Con sólo repasar los hechos acontecidos en las dos últimas décadas protagonizadas por este imperio sabréis a qué ateneros. Dormid, pues, tranquilas/os, me han asegurado que esta noche Trump se acostará después de cenar y no saldrá de cacería.

jueves, 10 de noviembre de 2016

      1917 REVOLUCIÓN DE OCTUBRE.
A un año de la Revolución de Octubre, es preciso, antes de que comiencen las celebraciones, muchas de ellas rituales rutinarios porque toca, recordar algunas cosas importantes de lo que estaba sucediendo antes de 1917 y de lo que sucedió a partir de esa fecha. Se han escrito desde las filas del capital y de la la derecha a su servicio muchos panfletos, artículos y "obras serias", para deformar, degradar y liquidar de la historia real y del pensamiento de los pueblos lo que representó la Revolución de Octubre, como parte de un proceso histórico que arranca con el Manifiesto Comunista de 1848, tratando de eliminar la imagen de lo que en si misma fue  en Rusia y, sobre todo, de lo que representaba como ejemplo para los trabajadores del mundo. Pero tampoco la izquierda, desde la ultrarrevolucionaria a la liberal pasando por la comunista, la mayoría de veces un un terreno a ninguna parte, ni los autores de ésta que trataron el tema con amplitud y profundidad, supieron hacer honor a lo que representó y puso en marcha en el pensamiento y en la acción del movimiento obrero organizado la Revolución de Octubre. 
John Reed en su obra escrita "Diez días que estremecieron el mundo", hace, a mi entender,  un magnífico relato detallado de aquel trozo de historia, de sus orígenes y causas, en el que los bolcheviques, a la cabeza de obreros y soldados, contribuyeron a dirigir y organizar, desde Petrogrado hasta el último rincón de Rusia, aquel proceso revolucionario con las consignas centrales de "Paz y Pan", a los más de tres años de guerra. El cine se encargó de divulgar en imágenes la obra escrita.
Interesa conocer el momento que vivían Rusia y el mundo. La realidad que vivía Rusia antes de la Iª Gran Guerra era un realidad social en la que predominaban los campesinos pobres, con un nivel de vida rayano en la miseria e indigencia y una clase obrera ya muy importante en número y explotada en grado extremo. En esta situación, se produjo un hecho en sí cómplice e impulsor de la guerra que se avecinaba, en la cual las diversas burguesías nacionales estaban preparando la defensa de sus intereses de clase contando con la clase obrera de cada país. La IIª Internacional socialdemócrata, en la cual estaban también los comunistas, decidió solemnemente que sus partidos votarían en cada país contra los presupuestos de guerra, por la elemental razón de que aprobarlos representaba el enfrentamiento entre los trabajadores de unos países contra los de otros, en defensa de los diversos intereses burgueses. Sin embargo, los partidos socialdemócratas, traicionaron este acuerdo y votaron en cada país los presupuestos de guerra de sus respectivas burguesías. Se inició una guerra terrible, con los obreros matándose entre si, detrás de banderas nacionalistas identitarias. Cuatro años de guerra, millones de muertos y Europa destruida.
En la Rusia de millones de muertos en los campos de batalla y  de hambre y miseria, se puso en marcha un gran movimiento que con la consigna central de "PAZ Y PAN", desembocó en un rápido proceso hacia la primera gran revolución de carácter proletario: LA REVOLUCIÓN DE OCTUBRE. Este movimiento lo impulsó y dirigió hasta sus últimas consecuencias el partido bolchevique, con un gran equipo de dirigentes revolucionarios, pensadores y activistas, encabezados por Lenin. Un partido bolchevique que supo leer la realidad, comprenderla y saber que era el momento de acabar con el sufrimiento del pueblo e iniciar el proceso revolucionario de la conquista del poder.
A los tres años de la Revolución de Octubre, y derrotando todos los ataques imperialistas directos  de Europa y de los EEUU, o indirectos, de los reaccionarios rusos armados por el Occidente capitalista, que entendió perfectamente lo que representó la Revolución de Octubre en Rusia y en el mundo, se constituye la IIIª Internacional Comunista con un programa  conciso y concreto que se puede resumir y sintetizar en "Contra la guerra y por la paz. Por la emancipación de la clase obrera y trabajadora a través de la lucha de clases hasta su desaparición. Por el socialismo y el comunismo". El capitalismo mundial, que tuvo que hacer concesiones al movimiento obrero para impedir otros procesos revolucionarios, no cejó un instante, ni escatimó medios, en su decisión de liquidar el primer intento de construir un Estado socialista, ante cuyo fracaso se agravó su crisis y la pérdida de horizonte después de la Iª Gran Guerra y la Revolución de Octubre, desembocando la situación global en el CRACK de 1929 en la bolsa de Nueva York, generando una verdadera catástrofe económica de graves consecuencias sociales en todo el mundo. En los EEUU, se puso en marcha el keynesianismo, o política más "social", basada en gran parte en el desarrollo de la industria del armamento. En Europa, Hitler se hizo con el poder en una Alemania depauperada por el pago de su deuda a Francia por los tratados de Versalles, después de su derrota bélica, y con  5 millones de parados. De inmediato, el régimen nazi puso en marcha la industria de armamento, preparándose para la nueva etapa de guerra, lo cual dio trabajo a gran parte de los trabajadores parados y contribuyó a consolidar el poder nazi.
La IIª Gran Guerra fue todavía más mortal y demoledora que la Iª. La derrota Nazi-fascista, que podía haber traído una nueva era en el mundo, con sólo poner en marcha un diálogo político entre opciones diferentes e incluso ideologicamente confrontadas, y una coordinación de esfuerzos en el desarrollo económico compartido y en la convivencia entre pueblos, desembocó en la guerra fría, abriendo una nueva etapa de confrontación mundial y de intervención imperialista en Vietnam, América Latina, Afganistán, Yugoslavia, Oriente Próximo....., con el peligro siempre latente de la explosión de una guerra nuclear. Aunque sea colateralmente, además de muchas otras cosas a tener en cuenta para analizar y conocer a fondo la realidad de este pedazo de historia, pensad en un solo dato: el asesinato de los dos Kennedy. ¿ Es que los asesinaron por ser peligrosos comunistas? No, simplemente, por ser unos representantes del capital que tenían en cuenta el diálogo, el acuerdo político y no estar en el péndulo permanente de la amenaza nuclear.
¿ Qué hizo la izquierda en esta etapa posterior a la Segunda Guerra? La socialdemócrata, en su vertiente política y sindical, continuó su deriva hacia el social liberalismo, convirtiéndose en la izquierda del sistema, negociando determinadas mejoras sociales a cambio de no cuestionarlo. Los partidos comunistas no supieron encontrar un hilo conductor común de sus tesis de origen, ni establecer un diálogo marxista fructífero entre los partidos en el poder en los países socialistas, los de los países economicamente desarrollados y los partidos comunistas y movimientos de liberación en el mundo empobrecido. Hubo mucha actividad solidaria con el pueblo del Vietnam, con los pueblos de América Latina agredidos por el imperialismo yanqui, con las luchas de liberación nacional y poca cosa más en la creación de un fuerte y coordinado movimiento anticapitalista con un horizonte de avance tranquilo hacia el socialismo. O sea, superar esa etapa en la que ante las dificultades de hacer avanzar nuestro proyecto, aceptamos los programas y ritmos del capital y fragmentamos nuestro programa conduciéndolo a cuestiones secundarias en el proceso de la lucha de clases. Una opción revolucionaria no son radicalismos fragmentados de diversas cosas sin un nexo organizativo y político común. La lucha por el salario, contra el paro y el trabajo precario, por unas pensiones dignas, por una escuela pública y laica y una sanidad pública universal, contra la guerra y por la paz, por la solidaridad internacionalista......., no es algo a fragmentar o sustituir por reivindicaciones post modernas.
Resumiendo, convicción en lo que se propone y defiende, programa político que lo resuma y discurso para explicarlo, convencer y organizar. Los tres elementos centrales para el programa de una "revolución tranquila" y urgente: 
1.- Por la paz, no a la guerra.
2.- Por la hermandad entre los trabajadores y no el enfrentamiento        por pretendidas identidades ancestrales y diferentes (en España
       catalanes, andaluces, madrileños, vascos o extremeños.....; en          Europa y en el mundo).
3.- Por un horizonte de emancipación y el socialismo.

TRABAJADORES DEL MUNDO, UNÍOS!!

(Este artículo era el de Mundo Obrero del mes de noviembre. Pero hoy recibo un correo-e de Ginés Fernández, su director, en el que me comunica que no lo publicará en mi columna mensual porque es demasiado largo.  En MO hay artículos de dos páginas enteras, entrevistas a los grandes "líderes" de idem, sus "editoriales" que no dicen nada, o información repetitiva hasta la náusea de los mismos asuntos en La Fiesta del PCE pasada, mientras otras cosas de la misma, con aceptación y éxito de público, a pesar de haber sido boicoteadas por Ginés Fernández y la dirección del PCE, casi son clandestinas. Todo gracias a este director, Ginés Fernández, secretario particular de Julio Anguita, colocador de medallas a las Olga Rodriguez, que recaló en la dirección de MO rebotado desde Murcia).

PANORAMA POLÍTICO ABIERTO E INCIERTO

Después de dos procesos electorales completos (20 D 2015, y 26 J) y dos intentos de formar gobierno, tenemos un resultado sobre la mesa. El intento PSOE-Ciudadanos, 133 votos en la investidura, con el voto en contra, o abstención, del resto de grupos, se salda con un fracaso. El PP, en contra, naturalmente, y Podemos que estaba en la fase del segundo o tercer sorpasso, ya no recuerdo, y no quería nada con Cs. Pero sí con el PSOE, al cual en rueda de prensa sorpresa el 22 de enero, mientras Pedro Sánchez estaba despachando con el Rey, Pablo Iglesias le exige un pacto-acuerdo para un gobierno tripartito con IU, en el cual él ostentaría la vicepresidencia y tendría seis ministerios.  No hay  otra alternativa que nueva convocatoria el 26 de Junio. El PSOE pierde 5 diputados, Cs 8, el PP gana 14 y Unidos-Podemos, la marca de Podemos integrando a IU,  después de la  patada del noviembre anterior, pierde más de un millón de votos. El PP y Cs, 169 escaños, de acuerdo con Coalición Canaria, 1 escaño, se presenta a la investidura, con el voto en contra del resto de grupos, PSOE, Unidos Podemos, nacionalistas, nazional-independentistas. Segundo fracaso.
Y, ¿luego qué? Pues siguió la ruleta rusa, con todo tipo de movimientos secretos, clandestinos, de tapadillo, durante todo el verano, para demostrar que el gran hermano de la política no duerme. El PP lamentando por las esquinas el fracaso en la investidura, a pesar de tener 14 actas más en El Congreso y repetir que había ganado las elecciones; Pedro Sánchez, en contubernios secretos, parecía ser en nombre del PSOE, defendiendo que hay una alternativa progresista, de izquierdas, PSOE+Unidos Podemos=156, sumando además como izquierda o progresistas a Cs, PDC (antes CDC), ERC, PNV), para hacer frente al PP recortador de derechos sociales, laborales y democráticos, a pesar de haber hecho su propia reforma laboral, votado conjuntamente con el PP y con los nacionalistas la modificación del artículo 135 de la Constitución, ampliado las bases de EEUU en Rota y Morón, en clara venta de territorio español, y guerrear todo lo necesario en Libia; y Unidos Podemos, que cada vez es más marca pública Podemos en exclusiva, diciendo que hay una alternativa de izquierdas, con PSOE, Unidos Podemos (156), ERC y el beneplácito de la “progresía” burguesa de PDC-CDC y PNV, a todos los cuales se les garantiza  referéndum por el derecho a decidir, el eufemismo tramposo del derecho de autodeterminación, que no ha tenido nunca, ni tiene ahora, nada que ver con España.
Y se aceleran los desenlaces de la situación a la salida del verano. El PSOE tiene un considerable enfrentamiento interno en el que por primera vez de forma rotunda parece como si hubiera diferencias ideológicas y políticas insalvables. Resulta que Felipe González, que no ha conocido ninguna critica ni advertencia seria de ningún sector del PSOE, ni de ninguna personalidad, a pesar de las puertas giratorias en las que participa, de los negocios y chanchullos de los que disfruta y de cosas netamente facciosas y de apoyo al imperialismo yanki como atreverse a decir que Pinochet respetaba más los derechos humanos que Maduro, o que el Tribunal de Orden Público (TOP) franquista respetaba más la justicia que la justicia venezolana, ahora, por defender una abstención para desbloquear la situación y que gobierne el PP, se convierte de la noche a la mañana en la bestia negra del PSOE, a pesar de que su política es la que ha practicado el PSOE después de él. Y el partido, de pasadas mayorías hasta absolutas, ahora con 85 diputados, parece tener una perspectiva con dos caminos: seguir un proceso de autodestrucción por etapas o reconstruir la organización con una política más coherentemente socialdemócrata frente a la social liberal practicada en todos esos años.
El posible panorama abierto es, con brevedad: El PP, formar gobierno, con una legislatura posiblemente corta, a pesar de que, en mi opinión, le interesaba más que le hubiesen forzado a unas terceras elecciones, responsabilizando a los otros de las mismas; El PSOE, aguantar perdiendo el mínimo e intentar reconstruir su espacio,  sabiendo que en unas terceras elecciones inmediatas iba a sufrir un fuerte varapalo; Cs manteniendo su imagen de equilibrio político y sentido común en defensa de los intereses de todos los españoles, intentando que el PP no le robe demasiado; y Unidos Podemos, iniciando una nueva campaña de sorpasso desde la calle, pasando desde la llamada al timbre de la puerta de las instituciones y del gobierno, para asaltar los cielos, versión primaria, a volver a la lluvia callejera de Ferraz y al barro de la calle, según la nueva y maravillosa versión recreativa de Iglesias, seguida fielmente por Garzón.
Saben qué me parece todo lo referente a Unidos Podemos, un quiero y no puedo que funciona con humores varios, en vez de mantener al mismo tiempo toda la maquinaria social e institucional activada, no una u otra a capricho, sin entender que la realidad social es compleja pero no está loca.
¿Cuál es el camino? A mi entender sólo uno: sacar al PCE y a IU de su letargo organizativo y político y concretar la política a realizar de forma clara y concisa, eludiendo los largos discursos generalistas reiterados,  tener convicción en lo que se defiende y transmitirlo con lenguaje entendible; un programa político propio de actualidad, que no sea repetir hasta el aburrimiento lo malo que es el PP, centrado en cosas elementales como trabajo, derechos laborales y sociales, reconstrucción de lo público, en especial educación,  sanidad, empresa pública, vivienda; una verdadera ofensiva por la paz y contra la guerra, elemento capital de una organización de izquierdas, con exigencia de disolución de la OTAN y de convertir las bases bélicas españolas en bases para la paz y el desarrollo social; liquidar leyes mordaza; y culminar el Estado de las autonomías en un Estado federal, con una reforma constitucional seria y no arrastrándose detrás de los nacionalistas e independentistas como se hace en Catalunya. Todo ello practicado con una verdadera concepción de la unidad popular: acuerdo y programa político unitario entre diferentes para defenderlo colectivamente, identidad y personalidad propia en función de la ideología de cada cual y en relación a los sectores de la sociedad a los que nos dirigimos de manera singular y según las diversas coyunturas que se presentan: hacia los jóvenes, mayores, mujeres con discriminaciones laborales y sociales, hombres, clase obrera y trabajadora asalariada, teniendo en cuenta su actual complejidad laboral, o su régimen de dependencia o autonomía, la mayoría de veces forzada por leyes laborales cada vez  más favorables a la explotación sin derechos.    

En resumen, ideas, convicción y ética comunista, no purgas ni expulsiones al más viejo estilo, como se hace en Madrid cuando se sustituyen las razones y la  razón, por el autoritarismo y el oportunismo.        

jueves, 3 de noviembre de 2016

CONTINUANDO LA NAVEGACIÓN ENTRE PESSOA Y CALDERÓN DE LA BARCA, MIENTRAS EL NUEVO GOBIERNO LLENA PÁGINAS Y PANTALLAS. 
LOS COMUNISTAS CONTRA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL.
ES UNA ABSOLUTA PRIORIDAD: LOS COMUNISTAS POR LA PAZ, CON EL PUEBLO SIRIO Y CON TODOS LOS PUEBLOS SAQUEADOS, CONTRA LOS LADRONES, ASESINOS Y TERRORISTAS.
Temprano sumergido en las calles
Mirando escuchando olfateando
Sintiendo que todo eso es la vida
Durmiendo despierto andando soñando.
Unos árboles lánguidos se deshojan
Escapando de ramas polvorientas
Ya no recuerdan la vieja primavera
Que nació verdes tallos de sus entrañas.
En la tibia mañana de otoñal espectro
Mézclanse secas hojas y apresurados pasos
Gocen todavía las livianas prendas
Cuentan que mañana llega el invierno.
Miro las caras ausentes o pensativas
Taciturnas, sonrientes, conformadas
En su interior bullirán ideas, deseos,
Ilusiones, vacíos, frustraciones, nada.
Sorteando amablemente transeúntes
Pienso en los últimos partes de guerra
Mosul, Alepo, Iraq, recuerdan 2003,Siria
Pueblos hundidos, gente asesinada.
Hombres y mujeres iniciando su trabajo
Yendo al mercado a comprar pan y fruta
Niños y niñas que ya no aprenden cada día
Riberas de ríos eternos para la paz vacíos.
No tuvieron bastante con sembrar caos
Engañar a unos y otros y enfrentarlos
Destruir países y una región rica
Sembrar odios de etnia y religión.
Y mientras pensaba a borbotones
Superada mi posible alegría matinal
Allá lejos los culpables no presuntos
Destilaban las últimas heces de la guerra.
Un Nobel de la Paz dedo en gatillo
Presto auxilia a la reina del botón
A la armadora de terroristas feudales
Con un Corán falso en cada mano.
Otro invierno más en mi cuenta atrás
Año tras año descuento el tiempo
Fulminando guerras y hambrunas
Mientras el crimen sigue aún su ruta.
Y seguiré durmiendo bien despierto
No habrá tampoco siesta en el día
Despierto soñando en alerta nocturna
Mirar, conocer, sentir, denunciar, maldecir.

Continuamos juntos si así queréis, teniendo en cuenta qué motiva lo que acabáis de leer. La acción permanente y prioritaria por la paz y contra la guerra, en estos momentos además contra el peligro de una Tercera Guerra Mundial, que sería  la última, y contra la cual alertan personalidades y grupos nada sospechosos de comunistas, pro rusos o alarmistas de todo el mundo. En nuestro ADN fundacional como partidos comunistas, después de la tragedia y desastre que representó la Primera Guerra Mundial, estaba en primer lugar la lucha contra la guerra y por la paz, sin la cual no hay la unidad de los trabajadores de todos los países por su emancipación de clase, por su liberación y por la fraternidad entre personas y pueblos. Las guerras matan, destruyen, siembran odios y enriquecen a los desalmados que hacen negocio con ellas. Esto parece que ha desaparecido de la ética y razón de la "izquierda": la socio liberal, PSOE, es belicista y otanista; la otre, ERC, es vigia de la OTAN; y la "nuestra", Unidos Podemos (Podemos, PCE, IU) ni una sola palabra en todo el debate de investidura, ni en éste ni en los anteriores.
¿Ilusoria la paz para la lucha por la emancipación social? NO. Imprescindible.  

miércoles, 2 de noviembre de 2016

"MADRID SERÁ LA TUMBA DEL NEOLIBERALISMO". FRASE PARA LA HISTORIA DE LOS CÓMICS, SI QUIEN TIENE QUE CAVAR ESTA TUMBA ES JUAN CARLOS MONEDERO, SU AUTOR.




Estoy aprendiendo una barbaridad de frases imprescindibles para poder estar con un cierta dignidad en la política roja, o rosada, qué más da. Las frases, procedentes unas de la literatura clásica marxista, sacadas de contexto y manipuladas, y otras directamente de la factoría norteamericana de las universidades e institutos que, junto con las fundaciones de George Soros, Rockefeller, USAID..., se encargan de suministrar al mercado un metalenguaje "revolucionario", válido para un roto y para un descosido, con tal de impedir verdaderos procesos revolucionarios, de transformación o, simplemente, de cambio social y defensa de la soberanía de los pueblos. 

Recordaréis, en el pasado inmediato fueron "EL ASALTO A LOS CIELOS", de lo cual se encargarían las masas proletarias dirigidas en la calle por Iglesias y socios; posteriormente, cuando les parecería que los cielos estaban todavía muyyyy lejossss, exigir en rueda de prensa vicepresidencias y ministerios con el sólido y moderno argumento de que los cielos actualmente se conquistan "LLAMANDO A LA PUERTA CON EL TIMBRE". Y así, a vivir.
Pues bien, como deben haberse estropeado todos los ascensores y aviones para el asalto de los cielos y los timbres de las puertas sólo llegan al primero, es imprescindible continuar con la "nueva filosofía" del poder" para impedir que este sufra el más mínimo quebranto, o sea, la permanente fraseología que mantenga al respetable entretenido con los ojos desorbitados ante frases huecas, mientras el poder real y sus testaferros más inmediatos van haciendo, contando siempre con el papel de Podemos, en cuya creación tuvieron una importante participación, exactamente igual a cómo hicieron hace casi 40 años con el PSOE, para evitar que el PCE, CCOO y el importante movimiento social de izquierdas que había pudiera impulsar y construir una verdadera alternativa de izquierdas. Un PCE que, a pesar de sus errores y crisis, había sido, practicamente en solitario, y continuaba siendo, el instrumento que más había luchado y movilizado por los derechos sociales y la libertad, frente a los nuevos postmodernos actuales que se quieren cargar su historia de lucha, para medrar en la nueva situación. 


                                         MARCOS ANA.
                                 PACO ROMERO MARÍN.
Por tanto, esta nueva frase vacía de un jefe de Podemos en la reserva, que en Madrid defiende a Ramón Espinar, de acuerdo con Iglesias, frente a la candidata de Errejón, suena a muy viejo y conocido. Menos mal que Podemos no pertenece a la casta, sino a la castísima y doctorada élite de la política. 
Un consejo final para Monedero. Antes de abrir la tumba en Madrid para el neoliberalismo, le recomiendo que asesore a la alcaldesa Carmena para que no se pronuncie igual que Aznar y Felipe González en contra del gobierno de Maduro, ni se haga fotografías solidarias con las cómplices representantes de los terroristas de Siria, entre otras cosas. Aparte de que también debería decirle que podrían hacer alguna cosa diferente a lo que hacía Botella, para que quedara claro que en Madrid gobierna la "izquierda".