miércoles, 8 de marzo de 2017

GRANDES CIENTÍFICAS SIEMPRE EN SEGUNDO PLANO.



CUANDO LA CIENCIA SE FUNDE E INCORPORA AL TRABAJO Y TRASLADA Y APLICA SUS CONOCIMIENTOS AL MUNDO REAL DE LA CREACIÓN MATERIAL Y ESPIRITUAL, DE LA PAZ Y LA CONVIVENCIA ENTRE LAS PERSONAS Y PUEBLOS, LA HUMANIDAD Y LA VIDA COLECTIVA Y SOCIAL DAN UN SABIO SALTO AL FUTURO. 
CUANDO LA CIENCIA SE PONE AL SERVICIO DE LA EXPLOTACIÓN, EL ENRIQUECIMIENTO PERSONAL, LA FABRICACIÓN DE ARMAMENTO Y LA GUERRA, LA HUMANIDAD EN CONJUNTO SE EMPOBRECE, SE HACE VIOLENTA, SE ENFRENTA Y SE DESTRUYE. 
APOSTEMOS POR MUCHAS MADAME CURIE Y RECHACEMOS A LAS MARGARET THATCHER.

martes, 7 de marzo de 2017

DÍA DE LA MUJER QUE TRABAJA: DE OBRERA, EN CASA, ENSEÑANDO, ESCRIBIENDO, CANTANDO, HACIENDO LA REVOLUCIÓN..



         


                                       SIMONE DE BEAUVOIR.
                                     ALEKSANDRA KOLLONTAI.






Y MILES, Y MILLONES, MÁS DE LA MITAD DE LA HUMANIDAD TRABAJADORA. Y CONOCEMOS  QUE SON   MÁS EXPLOTADAS, MÁS DISCRIMINADAS,  ASESINADAS. 


sábado, 4 de marzo de 2017

PUBLICADO EN LA REPÚBLICA.ES
NO MATES AL ESTADO, LÍMPIALO DE PODREDUMBRE Y BARRE A LOS QUE LO PUDREN.
¡LIBERTAD PARA ALEJANDRO FERNÁNDEZ!

Por Paco Frutos - 28 Febrero, 2017
Acaba de entrar en la cárcel de Albolote, Granada, el joven de 24 años, Alejandro Fernández, condenado a 6 años por haber estafado 79.20 euros con una tarjeta falsa en 2010, con 18 años. No han valido de nada hasta ahora los recursos solicitando el indulto, ni que en los años transcurridos no haya cometido ningún delito, ni siquiera el de repetir una estafa tan millonaria que no llega a 80 euros. Tampoco ha valido de nada que esté trabajando honrada y normalmente, organizando la vida con su pareja, construyendo su futuro a partir del esfuerzo. A la cárcel por 79.20 euros. El Estado que permite esto y la sociedad que lo tolera están enfermos, necesitan un profundo barrido de sus leyes injustas, de sus miserias morales y de sus cobardías. Se deben eliminar hasta los últimos residuos las tolerancias y tratos de privilegio con los ricos y poderosos y el ensañamiento con los pobres y humildes, como uno de los episodios más importantes, necesarios y urgentes de la lucha de clases actual. Lucha de clases, que no es un enunciado retórico ni una antigualla del pasado, como dicen a veces hasta los que se autoproclaman enemigos del sistema capitalista con la boca pequeña, sino que está presente en todos los detalles de la vida económica, social, educativa y legal.
Estos últimos días hemos asistido a una serie de hechos que desmienten el núcleo central de la afirmación formal de que “las leyes son iguales para todos”, con motivo de la condena de Rato, Blesa, Urdangarín y unos cuantos más, que ahorro citar porque están presentes en la vida cotidiana. Aunque el concepto “estafa” sea un concepto de aplicación universal no tiene absolutamente nada que ver la estafa de 79.20 euros cometida por Alejandro Fernández cuando tenía 18 años con la que la cometen reiteradamente los que durante toda su vida no han hecho otra cosa que acumular dinero. Si es con su trabajo nada que objetar si no son salarios y pensiones millonarias como las que se llevan los banqueros y ejecutivos de bancos, incluso cuando quiebran sus empresas, y los propietarios y ejecutivos de eléctricas o de cualquier otra empresa, que multiplican por cientos o miles las percepciones que reciben los trabajadores asalariados, o los “autónomos”, en muchos casos autónomos forzados. Pero si además es con todo tipo de corrupciones, corruptelas y amiguismos, la estafa es un hecho que afecta gravemente al conjunto de la colectividad, material, social y moralmente.
En consecuencia, la aplicación del concepto estafa debe hacerse teniendo en cuenta el carácter y a los autores de la misma y la cuantía. Si no es así, es injusto, ya que se condena por igual un hecho delictivo de supervivencia con otro de superacumulación de riqueza, sea con las leyes favorables del sistema o con el chanchullo, utilizando el poder económico e institucional del que se dispone, tal como se desprende de la condena de Alejandro Fernández, por una lado, y de la de los Rato, Blesa, Urdangarín… por el otro. Todavía los Pujol y un montón más campan a sus anchas por paraísos fiscales, cuentas opacas, mentiras y compra de favores o defensas jurídicas, políticas y mediáticas bien remuneradas. Por todo lo dicho, creo que queda claro que las leyes, siendo las mismas para todos, no son iguales para todos. El poderoso las usa y abusa y el trabajador, o pobre sin más, las sufre. Son leyes, no es justicia; las leyes emanan y se cumplen en cada momento en función del poder económico, político y cultural, de la ideología que lo sustenta y de la capacidad de coerción que tienen; la justicia sólo es posible si hay una conciencia colectiva de igualdad sustentada en la voluntad social de la mayoría y en el poder y capacidad para imponerla.
Mientras estoy escribiendo ese artículo para La República, motivado por un hecho que pasa desapercibido en los grandes medios de comunicación, leo y veo las grandes preocupaciones y los titulares: la visita de Macri, el representante máximo en Argentina de los intereses de las grandes multinacionales del saqueo, de la reducción de derechos sociales, de la corrupción y de la represión, que escucha como Mariano Rajoy dice que ahora sí que iremos bien después de la Kirchner, coincidiendo ambos en la defensa del neoliberalismo sin topes; sigo el culebrón de Catalunya, en sus cutres vertientes de la corrupción sistémica de décadas, y del secesionismo, que ya ha amnistiado la corrupción de sus ladrones; veo que Xavier Domènech, el jefe de “Catalunya Sí que es Pot”, se va a Bruselas a defender la necesidad del referéndum, sin el cual Catalunya no puede subsistir acosada por un Estado depredador y ladrón. Asisto un día más al predominio de las políticas de la derecha en todos los frentes, mientras el centro izquierda, o centra derecha, depende, y la autoproclamada izquierda, la política y la sindical, navegan en los mares procelosos de la retórica, la denuncia estridente en la forma y banal en el fondo, siguiendo los dictados del poder real, sea en Catalunya o en toda España, sin una propuesta política y una estrategia sólida y efectiva de cambio. Propuesta política y estrategia que no tiene otro camino que reconstruir el pensamiento y la acción de clase, adecuada a los nuevos tiempos pero más necesaria que nunca. Vaya, eso que desprecian los postmodernos tachándolo de obsoleto. Muchos de los rasgos del sistema económico y social actual se parecen a los que Victor Hugo denunciaba en “Los miserables” en el siglo XIX, en el que se metía en la cárcel y a trabajos forzados por vida por el “delito” de robar un pan, mientras los aristócratas y ricos robaban y derrochaban como los ricos y poderosos de hoy.
Volviendo al titular del artículo y sin exagerar ni justificar hechos que deben corregirse y no tolerarse, pido solidaridad con Alejandro Fernández y con todos los que como él son victimas de un sistema injusto. A las personas se las forma desde la infancia, en la casa, en la escuela y en la sociedad. Pero sólo será posible una buena formación humana y social colectiva en la medida que en la sociedad avancen y se impongan los derechos de igualdad y de justicia.
Paco Frutos
Francisco Frutos Gras fue Secretario General del Partido Comunista de España (PCE) entre 1998 y 2009. Parlamentario del Congreso de los diputados de 1993 hasta 2004. En diciembre de 1999 encabezó la candidatura de Izquierda Unida a las elecciones generales de marzo del 2000.

viernes, 3 de marzo de 2017

¿ES EXAGERADO DECIR? ¡QUÉ CHARCA POLÍTICA!

Perdonad si hago afirmaciones rotundas sobre las prácticas políticas que vivimos, o sufrimos, cada día. En todo caso yo me incluyo como corresponsable de estas prácticas, por la función pública y partidaria que he jugado durante un largo período. No me considero un mirlo blanco. 
Pienso que estamos en una época de gran mediocridad moral, política, cultural y social. A mi entender esto se expresa, entre otras formas, en la superficialidad, banalidad, renuncia a defender ideas fuertes y propuestas sólidas, si es que se tienen, sobre las cuestiones esenciales que conforman la vida colectiva. No quiero ser injusto, y quede claro que vuelvo a  considerarme también corresponsable de esta degeneración que se ha ido desarrollando en un largo proceso, pero esa realidad, esa charca política, la veo aquí y allá, en España, incluida Catalunya como vanguardia de las peores decisiones en recortes sociales, mentiras y engaños; en la Unión Europea, en conjunto y país por país. De momento no abarco más porque apretaría poco.
Y se me ocurren algunas cosas para la reflexión, para que no nos quedemos contemplando la realidad, estáticos, sin hacer nada, sin esperar milagros de esa reflexión. Hay algo mucho peor que contradecirse, chocar dialecticamente, o equivocarse en las opiniones y acciones, y es renunciar a la polémica teórica y política de fondo y a la confrontación social, no argumentando ni defendiendo  nada de contenido alternativo, para no equivocarse ante el sistema de lo politicamente correcto. Estoy hablando, naturalmente, de las organizaciones políticas, sindicales, o de orientación profesional e intelectual que se reclaman de la izquierda, de la teoricamente más radical a la voluntariamente moderada. Se acepta, en definitiva, el pensamiento único y se polemiza sobre las formas de expresar este pensamiento, sin salirse del estatus que marca el sistema. Y la dinámica social y política se limita a los escarceos retóricos en la periferia del debate de fondo y la lucha social.
Llego a una  primera conclusión definitiva sobre lo expuesto, esperando tener suerte, aunque, de momento, no confío mucho en ello: desearía que la izquierda que todavía no ha claudicado de sus principios y valores, al menos retoricamente, se diera cuenta de que sin una nueva reformulación, o reconstrucción, de la teoría y la práctica política de cambio alternativa al capitalismo, no hay solución de fondo para avanzar, discretamente pero gradualmente, hacia una sociedad de verdadera justicia social, igualdad, democracia critica y consciente y horizonte socialista. 


FABRA ENSALZADO POR RAJOY, ANTES DE ENTRAR EN LA CÁRCEL POR CORRUPTO.
      RAJOY APOYANDO A PEDRO ANTONIO SÁNCHEZ PRESIDENTE DE  MURCIA.
                                           PEDRO SÁNCHEZ VENDIENDO HUMO..
                                IGLESIAS Y MONEREO, INTERESES COMPARTIDOS.
                                        SÁNCHEZ Y HOMS, LA NUEVA IZQUIERDA.
                          RAJOY Y RIVERA, EL PACTO PA LO QUE SEA.

          ALGUNAS IMÁGENES DE LA CHARCA. HAY MÁS.



jueves, 2 de marzo de 2017

DURO REPORTAJE EN LA NOCHE TEMÁTICA DE LA 2 SOBRE LAS GUERRAS 1914-1918 Y LA IIª MUNDIAL. A PESAR DE SER ALGO CONOCIDO, CAUSA ESCALOFRÍOS, TRISTEZA, RABIA E INDIGNACIÓN POR LA IGNORANCIA COLECTIVA INDUCIDA POR EL RÉGIMEN.  

Seguramente, si en vez de pasar el reportaje de madrugada se hiciera en las horas en que se ve masivamente la televisión, con afán de educación cívica por la paz y contra las guerras, por el internacionalismo solidario entre trabajadores y pueblos y no dejar que la desinformación, la indiferencia, los intereses de los vendedores de armas y guerras, y la indecencia e inmoralidad de los gobernantes y políticos al servicio del "régimen", impusiera su inercia alienante a todas las sociedades, el mundo viviría otra realidad. Seguramente si fuera así, no nos encontraríamos con los nacionalismos y fanatismos identitarios que son la mejor forma de enfrentar entre sí a trabajadores y pueblos y se abriría paso aquello tan actual de "Proletarios del mundo, uníos", por vuestros intereses de trabajadores y pueblos y no por los intereses espúreos de vuestras burguesías millonarias y de vuestros gobernantes descerebrados y ahítos de poder.
Continuando el relato, recuerdo y aconsejo leer aquel extraordinario libro de Stefan Zweig, "El mundo de ayer, Memorias de un europeo". En el libro se pinta una Europa de principios de siglos "idílica", que un Zweig utópico califica de "la edad de oro de la seguridad", por el alto desarrollo económico producido en las anteriores décadas, como algo que augura un futuro de paz, bienestar y felicidad para los pueblos. La verdad es lo contrario, se cae en el profundo abismo de la guerra entre los trabajadores y pueblos de Europa, abismo en el que la cultura sucumbe ante los instintos más primitivos y la maldición de los nacionalismos. En el reportaje hay una serie de elementos totalmente coincidentes con el análisis de Zweig en lo que respecta al proceso que desemboca en la Iª Gran Guerra: la exaltación del nacionalismo, del patrioterismo y del odio contra el otro, convirtiendo incluso pretendidas diferencias físicas como el sudor en elementos de diferenciación humana, hace a los trabajadores y clases populares de cada Estado europeo en  enemigos a abatir, utilizando cualquier pretexto para atizar el enfrentamiento. En este caso, los motivos alegados fueron el asesinato del Archiduque Francisco Fernando de Austria por un grupo nacionalista bosnio y la declaración de guerra de Austria contra Serbia, seguida de la de Francia-Alemania con la disputa de los territorios de Alsacia y Lorena,  franceses en el siglo XIX, y la del resto de Europa, con la competencia económica y comercial, el armamentismo y los intereses coloniales enfrentados de fondo. En este descenso al caos de la guerra, hasta las organizaciones de la Internacional Socialdemócrata, la IIª, que había decidido que sus organizaciones nacionales no votarían en ningún país los presupuestos de guerra, para evitar el enfrentamiento entre hermanos de clase, rompen los acuerdos, se envuelven en la bandera de su "patria" y se posicionan detrás de sus respectivas burguesías nacionales. Es el inicio de la Guerra de 1914-1918. 
El descenso a los infiernos de las trincheras, viviendo peor que ratas en la lluvia, el barro, el frío, los gases, o los ataques bayoneta en ristre para ensartar al soldado enemigo, un hombre, un obrero como uno mismo. Hasta un intento de salir de las trincheras, acercarse los contendientes enfrentados, saludarse, compartir unas botellas de alcohol para felicitarse y celebrar el año nuevo, a pesar de las trágicas circunstancias, es bombardeado por los altos mandos para evitar la confraternización, no fuera caso que los soldados se dieran cuenta de que ellos no eran enemigos, que éstos se encontraban en el alto mando. El resultado, 9 millones de muertos, millones de lisiados, con miembros amputados, locos y tullidos de por vida por los efectos del gas, Europa hecha un montón de ruinas, con sus infraestructuras, hospitales, escuelas, calles, destruidas. 
Al tercer año de guerra, se produjo la Revolución rusa, que declaró el cese unilateral de hostilidades y el inicio de la construcción del Estado Soviético, algo que el imperialismo intentó evitar que se consolidara armando a grupos militares zaristas que hicieron la guerra durante varios años hasta su total derrota y asesinando, de acuerdo con la socialdemocracia, a Rosa Luxemburg y Karl Liebknecht en 1919, y a muchos otros dirigentes comunistas, para evitar la extensión de la Revolución. Posteriormente los partidos comunistas y obreros crearon la Internacional Comunista, la IIIª, saliéndose de la IIª, por haber votado sus partidos adherentes los presupuestos de guerra con las burguesías de cada país. Desgraciadamente, la sociademocracia continúa participando en guerras injustas de agresión, como quedó demostrado en Yugoslavia y Libia, con Solana, Carme Chacón y Trinidad Jiménez, y ahora en Siria, sin ir más lejos. La teórica otra izquierda, filo comunista y aledaños, alguna declaración retórica contra la guerra y poco más.
Una breve etapa de desarrollo económico se produjo después de la Iª Gran Guerra, hasta que ésta desembocó en la crisis de 1929, lo que produjo un retroceso en las condiciones de vida y de trabajo en el mundo, en la Europa que empezaba a salir de su postración económica y social, y especialmente en la Alemania derrotada. La consecuencia de ello fue un desarrollo espectacular del fascismo, en Alemania el nazismo con el triunfo de Hitler. De ahí a la IIª Gran Guerra, con una devastación cuatro veces superior a la de la Iª, sólo medió un paso. No se había aprendido la lección de la anterior. En el documental al que me referí al principio se habla ampliamente de ello. Hoy, yo lo dejo aquí. 


                                                                    STEFAN ZWEIG.
                             ARCHIDUQUE DE AUSTRIA FRANCISCO FERNANDO.
                                           ARCHIDUQUE Y MUJER, ASESINADOS.
                                               SEGUNDA INTERNACIONAL OBRERA.

                                                            REVOLUCIÓN RUSA.
                           ROSA LUXEMBURG Y KARL LIEBKNECHT ASESINADOS.

                TERCERA INTERNACIONAL COMUNISTA.

miércoles, 1 de marzo de 2017

"JUNTS PEL SÍ" Y CÓMPLICES DEJAN EL PALAU SIN DINERO Y SIN CORCHEAS.

SIENTO VERGÜENZA DE QUE ESTA CHUSMA POLÍTICA DEL 3% Y MÁS, DEL PALAU, ITV..., Y PARAISOS FISCALES, ROBE Y  "GOBIERNE" CATALUNYA. 



Si, efectivamente, hablo de los Pujol, Prenafeta, Alavedra, Mas, Munté, Homs, Puigdemont, Rull, Borrás, Millet, Montull...De los ladrones, cómplices y encubridores al estilo Junqueras, Romeva, Forcadell...; de los golpistas y provocadores; de los que han sacado todo el jugo político y económico de la situación conchavados con los ladrones empresariales y políticos de Catalunya y de toda España, y han gozado del silencio de los corderos jurídicos desde Banca Catalana, y ahora continúan aullando "al ladrón, al ladrón", "España, o Madrid, nos roba", "van contra Catalunya", engañando y distrayendo al personal, al que han recortado derechos y condiciones de vida, y que previamente van narcotizando con sus mensajes, chulerías, mentiras y medios de propaganda que nada tienen que envidiar a los del franquismo.
Están dispuestos a ir muy lejos, no sé si hasta las últimas consecuencias, en su provocación nazional-secesionista. Cuando aventureros sin escrúpulos se lían la manta a la cabeza y, en su demencia, se creen que la aventura les puede salir bien, apuntan momentos difíciles para el futuro inmediato. Y cuando organizaciones y colectivos de personas en Catalunya, sindicatos, que todavía dicen que son obreros, y "Catalunya Si que es Pot", en primer lugar, que deberían ser cortafuegos, introducir elementos de cordura y desactivar la provocación, se dedican a contemporizar y atizar el fuego esperando sacar algo de ello, continúan pintando bastos. Y si como guinda, organizaciones de ámbito estatal como IU, Podemos, PCE y su radio de influencia, defendiendo de boquilla  un Estado Federal, y hasta una República Federal, no sé si Española como la IIª o marciana, respaldan "el dret a decidir" y demás zarandajas por el estilo, la cosa empeora en términos generales. Si además se llenan la boca de democracia y participación y recitan frases y consignas manipuladas en la historia, que no tienen nada que ver con España, o invocan a tribunos y tribunas, cuyo fuerte no era, ni es, la teoría política, se puede decir que la izquierda que debería poner orden político solidario e internacionalista entre trabajadores y pueblos, es la guinda del pastel que aprovechan los pensamientos burgueses, sea cual sea la bandera en la que se envuelven. No hablo aquí del PSOE-PSC, ya que no sé si están, ni que defenderán realmente.
Hasta aquí hemos llegado, del 3% a La Gürtel, de Rato a Pujol, juntos y revueltos desde siempre, de las corcheas del Palau al organillo desafinado del "Fossar de les Moreres", símbolo emblemático de la historieta de 1714. Pero, no se preocupen ustedes, como han dicho Homs y Mas, para no ir más lejos, "van contra Catalunya"  y listos.







lunes, 27 de febrero de 2017

JAVIER COUSO PERMUY, UN GRAN EURODIPUTADO.


No suelo ensalzar la labor que realizan los cargos públicos elegidos para cumplir unas tareas en las instituciones, porque son elegidos para ello y tienen la obligación de hacerlo con dedicación, seriedad, honradez y, especialmente, sin traicionar o incumplir los principios, valores, propuestas y programas políticos por los cuales pidieron el voto y fueron votados. O sea, se trata simplemente de cumplir con algo que en política debería ser sagrado para cualquier persona escogida para una tarea de responsabilidad colectiva, pero todavía mucho más por los políticos/as que se presentan en nombre de los ideales de justicia social, igualdad, defensa de la paz, unidad de los trabajadores, internacionalismo solidario entre los pueblos. Es sabido, aunque nunca puede ser aceptado y debe denunciarse sistematicamente, que la derecha y sucedáneos de ésta, además de defender políticas y leyes conservadoras en todos los terrenos, dándoles unos tintes sociales o populistas, según las necesidades del momento, para no perder apoyo social, han utilizado los clientelismos, amiguismos, compra de voluntades y votos, algo que la  izquierda, la modosita y la más radical, siempre ha denunciado, a pesar de no haber escapado a prácticas parecidas a las de la derecha.
Javier Couso, desde que fue elegido eurodiputado en 2014, ha ido consolidando una de las más sólidas actuaciones políticas en el Parlamento Europeo (PE) y en el mundo contra la guerra y por la paz, por la solidaridad y colaboración entre los pueblos, denunciando y desmontando las mentiras, manipulaciones y falsedades del régimen neocolonial de intervención y guerra, en el que la OTAN, los EEUU y la UE están inmersos. Con su palabra clara de denuncia y de propuesta alternativa, y con su presencia en todos los lugares donde su trabajo, gestión y relación con gobernantes, instituciones y dirigentes políticos es útil para defender y hacer progresar soluciones de paz y evitar la injerencia imperial, allá esta Javier Couso, procurando ir acompañado de otros eurodiputados para que el compromiso por unas relaciones internacionales basadas en la colaboración, en el fin de las guerras y la paz, en el acuerdo político, en el desarrollo económico y social de los pueblos empobrecidos, destruidos y saqueados, sean compartidas y defendidas por otros componentes del Parlamento Europeo, muy alejados de esta función. Él hace esta gran labor desde su responsabilidad de eurodiputado y en su papel de Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del PE. A mi entender, es uno de los eurodiputados de IU y de la izquierda parlamentaria europea más consecuente con las ideas que defiende, o debe defender, la izquierda que no abdica de sus principios, valores y funciones. 
Es de justicia valorar y defender el compromiso y el gran trabajo realizado por Javier Couso, y estimularle a que continúe en él sin desfallecer.
                                                    EN EL PARLAMENTO EUROPEO.
 
      EN EL PARLAMENTO EUROPEO CON LA EURODIPUTADA PALOMA LÓPEZ.
                                     EN LA HABANA.