miércoles, 29 de mayo de 2019

¿SEGUNDA VUELTA? CONTINUACIÓN Y BIPARTIDISMO.


No es una segunda vuelta que cambie lo fundamental, aunque matice y resitúe algunas cuestiones. 
Votos totales en las generales del 28 de abril: 26.361.051 
Votos totales en las europeas de mayo: 22.603.898
Una diferencia de votos totales de 3.758.153
En las europeas participa el 64 %, en las generales 10 puntos más.
Pueden haber variaciones insignificantes debido a pequeños errores en los cálculos. 
Para situar exactamente los resultados:
GENERALES 28 ABRIL                EUROPEAS 26 DE MAYO
1.- PSOE 7.480.755  28,7 %              7.359.617   32,8 %
2.- PP       4.356.023 16,7 %               4.510.193   20,32 %
3.- Cs       4.136.600 15,9 %               2.726. 642  12,29 %
4.- UP      3.732.929 14,3 %               2.252.378   10,15 %
5.- VOX  2.677.173 10,3 %                1.355.681   6,26% 

Y lo dejamos aquí para poder valorar sin manipular, los datos que afectan a los cinco partidos nacionales más importantes, lo cual no excluye valorar los resultados de los diversos partidos nacionalistas y secesionistas, teniendo en cuenta que en este apartado tampoco han habido sorpresas y que el esperpento catalán continúa, aún sin tener los secesionistas ninguna mejora o cambio sustancial en sus resultados anteriores. En Barcelona capital, ERC sube a costa de los antiguos convergentes, la CUP desaparece y fracasa la Assemblea Nacional Catalana, ANC, el sector separatista más radical y xenófobo. Veremos qué pasa con la alcaldía perdida por Ada Colau, una de las cómplices útiles del nacionalismo.
Resumiendo, el PSOE ha ganado por número de votos, escaños y concejales, las elecciones europeas, las autonómicas y las municipales, con un ligero aumento en relación a las generales de abril, reafirmando su resultado sin más. En las europeas, Josep Borrell ha sido su mejor baza para unos muy buenos resultados.
El PP y Casado parecen haber aprendido algo de su actitud política y de su campaña en las generales y han bajado el tono reaccionario y filo fascista en su competencia con VOX.  Sin salir todavía del estancamiento y habiendo perdido muchos votos en comparación con otras europeas, municipales y autonómicas, han parado el golpe y salvan la cara, especialmente por lo de Madrid que, como en Andalucía, perdiendo un montón de votos están en condiciones de gobernar. 
Cs ha pasado del sorpasso al PP para ser el representante principal de la oposición de derecha, o centro derecha como afirman para blanquearse, algo que creían tener al alcance de la mano, según se desprendía de todas sus actuaciones, a mantenerse y subir algo, pero continuando como tercera fuerza política nacional y servir de machaca al PP.
Unidos Podemos de antaño, o como quiera llamarse ahora, ha tenido un bajón espectacular que sitúa a la organización en fase de desaparición, si no hay una reacción política y organizativa de fondo que pase de justificaciones "autocríticas" y se dedique a poner en marcha urgente y prioritariamente cambios radicales en su discurso, en las propuestas, la organización y en las formas para estar insertos en la sociedad trabajadora, no solo para dar lecciones a esta desde el púlpito. Algo que no creo que vayan a hacer ya que padecen el síndrome del avestruz. Y por cierto, que Iglesias todavía limosnee un ministerio, en vez de volver a su trabajo anterior y no acabar de romperlo todo, es de juzgado. Y que Alberto Garzón le siga la corriente y busque salvar su tingladito y su silloncito unido fraternalmente a Iglesias, demuestra  a quienes se debería apartar para que no acaben destruyendo lo poco que queda de la izquierda alternativa. De todas maneras, estoy convencido de que si no hay una recuperación del mejor espíritu y capacidad de trabajo de la antigua IU, con todos los matices que las nuevas situaciones exigen, no hay alternativa a medio plazo. El equipo de IU de Zamora, con su alcalde Paco Guarido a la cabeza, enseña qué y cómo se debe hacer, incluso en un terreno social tan difícil como Zamora, para desarrollar, mantener y fortalecer un proyecto de la izquierda alternativa; Madrid es el claro ejemplo de la inutilidad política de organizaciones y dirigentes que vuelven a traer a la derecha por su incapacidad para consolidar un proyecto de la izquierda alternativa y por estar solo pendientes de sus intereses personales. Otra vez será, a esperar. Ni siquiera un buen candidato como Gabilondo ha sido capaz de romper la inercia. 
Y, finalmente, VOX.  A Pedro Sánchez le sirvió en las generales abrir la espita del terror a que venía el coco. En estas se ha mantenido la tendencia a colocar a esta organización en su verdadera fuerza actual y VOX queda situado en el lugar que le corresponde en la conciencia de las "masas", tan volátil siempre, y en la actual correlación de fuerzas. VOX es un residuo del pasado más reaccionario y no lo ha disimulado al aparecer, consolidarse  y tener una cierta base social, ni para hablar de derechos sociales y políticos, ni para decir brutalidades sobre la violencia contra la mujer, ni tampoco de su concepción de la España del nacional catolicismo franquista para competir con el nacional catolicismo pujolista. Pero parece que últimamente ha empezado a darse cuenta de que no iba muy lejos con  su violencia verbal desaforada y las amenazas de vuelta atrás reaccionarias y ha rebajado sus tonos para no quedar como un espectro político peligroso, agarrándose a una concepción autoritaria de la Constitución para  proclamarse constitucionalista. Se trata, pues, de mantener la tensión frente a VOX y a lo que representa y defiende pero sin recurrir al terror trifacha asomando por la esquina, ni sobrevalorar su presencia y perspectiva futura.
Y en el conjunto de la Unión Europea, ¿qué ha sucedido?  
Ha habido más participación, pasando del  43% de hace cinco años al 51. Frente al bipartidismo absoluto de siempre entre socialdemócratas y cristiano demócratas conservadores, la extrema derecha ha subido pero no ha pegado el salto que se anunciaba a bombo y platillo, también para inspirar terror como en España. Los Verdes han subido mucho, en especial en Alemania, obteniendo el 20 por cien de los votos, y en Francia con el 13 %. A pesar de ello, el Partido Popular Europeo, continuará siendo el grupo más numeroso del Parlamento con el 24 % de escaños, seguido de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas con el 19,3 %, y de la Alianza de los Liberales y Demócratas de Europa (ALDE) con el 14,5 por cien.
Remarcar por lo que  nos afecta, o afectaba, que, al igual que en España, la izquierda considerada antes alternativa también tiene un fuerte bajón en la Unión Europea, pasando el grupo de La Izquierda Unitaria Europea- Izquierda Nórdica, GUE, de 52 escaños a 38, destacando el derrumbe de Syriza en Grecia. 

Y de momento esto es todo en relación a lo que consideré la segunda vuelta en España de las elecciones del 28 de abril. En conjunto, considero que tanto en España como en la UE, sigue existiendo un bipartidismo con características cambiantes, que refuerza el eje económico y político conservador, en el que las organizaciones políticas que hace pocos años trabajaban y competían sólidamente por ser alternativa real a la derecha y a las políticas de derecha, o incluso se regodeaban sin causa en oleadas de triunfalistas sorpassos,  han perdido en la actualidad su opción a jugar un papel político importante. Otra vez será si hay inteligencia, y capacidad política para construir una verdadera alternativa de cambio.

sábado, 25 de mayo de 2019

MÁS QUE LA PALABRA.

Surgió en las anchas avenidas desiertas
Se esparció por plazas y callejuelas
Disipó viejas soledades con su sonido
Abrazó a gentes buenas desamparadas.

Era la palabra construyendo la vida
Silaba a silaba nacía imagen y forma
Rompiendo desencuentros y silencios
Uniendo energías en busca de la verdad.

Fue ardiendo lentamente una llama en la ciudad
Sorteando gruesos muros y distancias largas
Saltando al campo desde las calles finales
Para acariciar y cuidar trigos y amapolas.

Así al abrir en la tierra surcos de esperanza
Sembrando y regando la semilla de la igualdad
La que recoge grano amasa pan y escribe versos
Vence fríos inviernos y crea primaveras en flor.

Y en el aire explotan todos los colores invisibles
Los verdes de la vida y los azules de cielo y mar
Enmarcados en un gran cuadro de puños alzados
Como si de una aureola de rojo intenso se tratara.

Mientras a lo lejos por los caminos polvorientos 
Desteñidos colores de banderas tramposas se esfuman
Desapareciendo sus falsas historias en el olvido
Derrotadas por el rojo de flor y luz de solidaridad y paz.

A esa hora que canta como siempre el mediodía
En las polvorientas páginas en blanco se escribe
Terminado el tiempo de mentira construyamos la verdad
Que alba día y  noche disipen las fugaces sombras.

Que las luces iluminen con haz de rayos dorados
Los oscuros rincones del pasado de egoísmo y robo 
Disipen las formas siniestras de la explotación
Y alumbren el camino fraternal de solidaridad y trabajo.   
   

viernes, 24 de mayo de 2019

DENLE YA UN MINISTERIO A PABLO IGLESIAS.


Dice que lo pide porque es de sentido común. Yo creo que después de reducir el pedido de hace tres años de una vicepresidencia y tres o cuatro ministerios de los más importantes a un ministerio en la actualidad, es una rebaja que podría tenerse en cuenta. Es verdad que envuelve la petición en la defensa de los derechos sociales de la hasta hace poco su denostada Constitución y la lucha contra los contratos temporales, pero son cosas que el PSOE y el nuevo gobierno de Sánchez se lo pueden mirar ya que es de justicia y debería ser obligatorio cumplir, como mínimo, los aspectos sociales más perentorios de la Constitución y reducir la contratación precaria y temporal. Vamos a ver en qué acaba el asunto. Repasemos ahora un proceso.
Encuentro absolutamente desolador y hasta fraude de ley que de las asambleas del 15 M en las plazas repudiando la política que se practicaba y exigiendo una renovación total de política y políticos, haya quedado un residuo organizado llamado Podemos, que se atribuyó en su momento la herencia del movimiento como algo propio, afirmando que a partir de entonces se iba a acabar con la casta. Yo participé desde el primer momento en el movimiento creyendo que era algo muy importante y necesario, recordad la consigna a nivel mundial, "Otro mundo es posible",  llamando desde mis responsabilidades políticas a los militantes del PCE y de IU a que participaran. Debo reconocer que al cabo de poco tiempo había en este movimiento más gestos vacuos de manos alzadas para la galería, que no verdaderos y sólidos programas de organización y lucha contra los intereses del gran capital neoliberal, de solidaridad y unidad internacionalista y de clase, y de radical lucha por la paz y contra la guerra. Y lo viví en primera persona. Pero, a pesar de aquellas contradicciones, había algunas cosas interesantes y creo que ni siquiera ha quedado una sombra de lo mejor y menos manipulado de aquello.
De Podemos vale más no hablar. Los acontecimientos pasados nos dicen que se puede pasar en un corto espacio de tiempo de la denuncia y teórica lucha contra la casta a ser un perfecto representante de esta. Pero sí quiero decir lo patético, además de triste, que ha resultado ver al PCE reducido a un progresivo grupúsculo de dirigentes oportunistas sin ideas ni prácticas de organización para luchar por ellas, encharcado cada vez más en las variables y procelosas aguas podemitas. Como desconsolador y amargo ha sido la práctica desaparición progresiva de IU en manos de infantiles arribistas, en un momento en el que, antes de que a altos predicadores del sorpasso se les ocurriera crear Podemos, en todos los estudios y sondeos la IU dirigida por Cayo Lara estaba siempre por encima del 15% en perspectiva de voto.
Y termino con algo que sea más alentador y positivo. Sé que en diversos lugares se continúa intentando organizar bien a IU. Que hay dirigentes y militantes que no han renunciado a recuperar la IU que iba a ser y frustraron algunos oportunistas. Y para dar un solo ejemplo de los diversos sitios que hay pongo a Zamora. ¿Fue un milagro que en una de las provincias más conservadoras de España, IU obtuviera la alcaldía hace cuatro años y acometiera un programa que ha mejorado mucho los servicios y prestaciones a las clases trabajadoras, demostrando que se pueden hacer muchas cosas cuando hay voluntad e inteligencia para hacerlas y se utilizan todos los recursos disponibles para ello, sin derrochar ni uno solo? La práctica de IU Zamora, con una organización activa y comprometida y con Paco Guarido y un buen equipo en la alcaldía, ha demostrado que si las ideas se mantienen sin esconderlas y se sabe estar en los barrios, empresas, escuelas, centros culturales,  en contacto con las personas y grupos sociales, escuchando y hablando, viendo los problemas que les afectan en trabajo, salud, educación, asistencia social y se buscan las soluciones de forma colectiva, con todos los recursos disponibles bien utilizados, se avanza y se crean mejoras y más dignas condiciones de vida.
Espero y deseo que el próximo domingo los zamoranos renueven la confianza en IU.    

jueves, 23 de mayo de 2019

 TODO CONTINÚA IGUAL. Y CONTINUARÁ, PARECE.

Políticos, altos funcionarios, medios de propaganda oficial y oficiosa, intelectuales orgánicos, nos bombardean desde todos los ámbitos propicios para estimular la credibilidad infundada, voluntarista, ingenua, interesada, cómplice y gandula para pensar, que las próximas elecciones europeas deben ser el no va más en frenar y reducir, ya que no es posible hacer desaparecer de golpe, a la extrema derecha populista, reaccionaria, ultra nacionalista de Europa. Y los mismos que comprenden, aplauden y defienden a los ultras identitarios catalanes, perseguidos, según dicen, por las perversas decisiones político-jurídicas de carácter antidemocrático en España, o sea,   los mismos que avalan a los nacional secesionistas catalanes que se hacen fotos con los ultra reaccionarios europeos, dicen  que ahora se deben combatir a aquellos para salvar a Europa. 
Visto lo sucedido en las pasadas elecciones generales españolas, en las que el éxito en la utilización por Pedro Sánchez y  por el PSOE de la propaganda sobre el grave peligro que se cernía sobre las clases trabajadoras y populares españolas si VOX pegaba un gran salto y ganaba la triderecha,  y teniendo en cuenta las tendencias que se han expresado posteriormente, me atrevo a decir que, de nuevo, es utilizado el terror a la extrema derecha por parte de los que la toleran, miman o crean con sus políticas, para obtener resultados parecidos en Europa. Con una grave responsabilidad por parte de la llamada "Izquierda"  que navega en la procelosa charca de la indefinición, de la inoperancia y del arribismo. Me hace gracia, por ejemplo, ver a los comunistas del Partido Comunista de Francia pidiendo la libertad de los "presos políticos catalanes", a los comunistas portugueses, ídem de ídem, y a los izquierdistas alemanes de Die Linke otro tanto. Y aquí me paro y lo dejo. Parece que esos representantes de la izquierda que no se entera, no han aprendido nada de la historia de Europa, de los nacionalismos, siempre ultras en su desarrollo, que manipulando un concepto tan serio, sólido y real como el de patria como solar en donde se nace y se construye la convivencia entre los que lo habitan y los demás pueblos o patrias del mundo, lo convirtieron en ejércitos armados para que los trabajadores se mataran entre si. Desde la primera Gran Guerra 1914-1918 en adelante, hasta Yugoslavia, Ucrania....etc,  podemos ir contando los millones de muertos, heridos y destrucciones que han quedado por el camino. 
¿Y en España, qué? Viendo los tejemanejes que se hacen en nombre de la política, de la justicia y de las leyes, por parte de Meritxell Batet y otros representantes del gobierno, y las respuestas que se generan en sentido contrario enfrentado, tengo  la mosca detrás de la oreja pensando, o temiendo, que puede venir algo parecido a aquello que ocurrió a partir del año 2006 con una "reforma" del Estatuto de Autonomía de Catalunya, que pasó de unos 50 artículos a una especie de "Constitución" de casi 250. Una reforma nacionalista, propuesta por Pasqual Maragall para competir falsamente con los nacionalistas, y aceptada con los ojos cerrados por Zapatero, que nadie pedía  ni necesitaba, y que luego sirvió al gobierno de CiU y socios internos y externos para hacer frente a la estafa-crisis del capital y a los recortes sociales y laborales que aplicaron, argumentando que la culpa de los recortes era culpa del dinero que España robaba a Catalunya, llamando a las "masas"  a salir a la calle. Sin liarme más, ahí tienen  ustedes los resultados, un ultra nacionalismo identitario en Catalunya de carácter antidemocrático y fascistizante y el levantamiento en toda España de un ultranacionalismo españolista de iguales características, que pasó de las catacumbas políticas y del olvido social al Congreso de los diputados y a tener presencia en todas las instituciones.
Y mientras, el proletario vallekano de Galapagar ha pasado del asalto a los cielos y de quemar la Constitución a recitarla como un loro en los debates políticos, al tiempo que pide ministerios, alguna dirección general que le sobre al PSOE, y silloncitos, o banquetas si aquellos se han acabado.
  
    

 

domingo, 19 de mayo de 2019

LA CORUÑA-OPORTO: PRIVATIZACIÓN DEL TREN.


Y empieza en todos los sectores básicos como sanidad y educación, continúa en los transportes y no termina hasta que estén todos los servicios y empresas públicas controlados y dirigidos por el capital privado, el de aquí o el de las multinacionales. 
Ahora, la Comisión de la Competencia española autoriza a una empresa privada alemana a explotar una de las líneas de tren más rentables de Renfe en el trayecto entre Coruña-Oporto. Con el desembarco de Arriva, la empresa del grupo Deutsche Bahn (Ferrocarril Alemán), en competencia con Renfe-Adif, se anuncia en la práctica que ha empezado la privatización del transporte ferroviario, aunque desde hace tiempo esté también sobre la mesa la privatización de una línea del AVE entre Madrid-Barcelona-Montpellier, proyecto frenado, de momento, alegando motivos técnicos por parte del ministerio de Fomento. En el caso de la privatización del tramo La Coruña-Oporto se produciría por primera vez de forma clara la pérdida por parte de Renfe del monopolio público ferroviario actual, vigente desde hace 80 años. Una cosa es, o debería ser, la colaboración técnica,   financiera y de servicios entre Renfe-Adif y otros sistemas ferroviarios públicos de Europa y del mundo, con beneficios mutuos para todos los países participantes, y otra muy diferente es la venta de una parte del transporte público para competir en ganancias, con la excusa de ofrecer un mejor servicio. Un mejor servicio se hace sin privatizar, haciendo las necesarias inversiones, especialmente en las líneas de media y larga distancia (no en el AVE) para que comuniquen zonas enteras casi incomunicadas actualmente, inversiones que sean eficaces, seguras, que acaben con retrasos inexplicables y con derrumbes en la infraestructura viaria por falta de mantenimiento. Las principales inversiones deben ser en las líneas que mantienen actualmente un caos absoluto en su funcionamiento, con trenes que llegan tarde, mal y nunca, dejando, por poner un solo ejemplo rotundo, a Extremadura como si de una lejana región en Las Azores se tratara. 
Aceptar que la  privatización del ferrocarril, o de la sanidad, la educación, o los servicios de asistencia a los mayores o impedidos, es algo natural en una sociedad de libre mercado, es aceptar simplemente que el capital privado y su afán egoísta de máximas ganancias en el menos tiempo posible, es lo mejor para la colectividad humana. Va en un sentido radicalmente contrario a lo que la justicia social, la igualdad, la racionalidad y el buen sentido común para distribuir la riqueza natural existente y la creada exigen para construir y organizar una sociedad verdaderamente libre y democrática en la que cada uno de sus miembros trabaje para todos y el conjunto vele por el bienestar de cada uno. No es tan complicado entender, organizar y defender en la sociedad principios socialistas sin necesidad de estar hablando todo el día de revoluciones pendientes, de procesos constituyentes y de un socialismo de salón, que muere a los pies del primer sillón que se gana con el voto para pasarse luego la vida compitiendo y mangoneando para mantenerse eternamente en las candidaturas.

NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.

jueves, 16 de mayo de 2019

ALGUNAS IDEAS PARA ENTENDER POR QUÉ SUBE LA EXTREMA DERECHA. 

Son diversas y complejas las razones por las que la extrema derecha sube en todas partes y es por ello necesario aproximarnos algo a esas razones para poder hacer frente a la realidad teniendo en cuenta que es en Europa donde tenemos más margen de trabajo, por estar insertos en ella con todas las consecuencias.
Desde hace tiempo, y especialmente en las últimas décadas, se han producido cambios económicos, en la producción y servicios y en la agricultura que, al afectar a los sistemas laborales y sociales y a la masa de trabajo disponible, tienen fuertes repercusiones en regiones enteras, en ciudades y barrios y, obviamente, a nivel nacional y general. Cambios industriales que no han sido sustituidos por procesos productivos similares a los anteriores, pasando en la mayoría de casos de una industria local controlada por propietarios de toda la vida a la posesión por parte de multinacionales de la capacidad de cambiar totalmente las producciones, de fragmentar las empresas a conveniencia de sus intereses y de deslocalizar puestos de trabajo y empresas cuando lo ven más rentable para obtener más ganancias en el menor tiempo posible. El capitalismo en su fase progresivamente neoliberal, desregularizado de métodos mínimamente democráticos,  ha ido pasando de unas formas clásicas de producción vinculadas a las necesidades de mercados locales, próximos, nacionales, o a exportaciones conocidas, a formas de mercado globalizado que, con el pretexto de la libertad de mercado, rompe el mercado de comprar y vender según las necesidades y se convierte en el dominio especulativo de los diversos grupos productivos y financieros, creando lo que se conoce como "sociedad de consumo". O sea, que se crean necesidades en muchos casos superfluas, acumulación de bienes de consumo y de uso prescindibles o innecesarios, mentalidades guiadas por el derroche de recursos, en vez de organizar el mercado en función de los imprescindibles productos y servicios para mejorar la vida social, educativa, cultural, de convivencia y ocio para el disfrute de toda la sociedad, con el máximo ahorro de consumismo inútil y de destrucción ambiental.
Una consecuencia de todo ello es la pérdida progresiva de una mentalidad cultural y laboral vinculada a un trabajo y a un empleo digno, estable y con derechos, y el desconcierto y degradación sociocultural. La incompetencia progresiva de la izquierda política y sindical para ir comprendiendo gradualmente los procesos que se están produciendo, explicarlos, buscar alternativas basadas en los intereses y derechos de la mayoría obrera y trabajadora y mantener permanentemente informada, unida, organizada y tensionada a la clase trabajadora, produce el desflecamiento de lo que históricamente hemos llamado conciencia de clase y, paralelamente, la subida de la extrema derecha como falaz defensora de los derechos perdidos. Una extrema derecha que, como se ha comprobado en Francia y otros países, y más recientemente en España, coge el problema de la reducción productiva, de la degradación laboral, de la deslocalización de empresas, del paro y de la precariedad laboral, como algo producido por la incapacidad de la izquierda para crear algo útil para la colectividad y su conocida capacidad para derrochar los recursos públicos. 
Y aquí la extrema derecha empieza a poner en marcha sus pautas y alternativas buscando tocar los problemas más candentes a la luz de "soluciones" fáciles y reaccionarias, todo y asumir y manipular una parte del pensamiento y la acción que la izquierda había desarrollado y convertido en mayoritario en amplias zonas de los países. El desbarajuste productivo y social y la progresiva difuminación  y descoordinación de la izquierda que se ha producido en cada país por efectos del desarrollo del capitalismo actual, es aprovechado por la extrema derecha para vender productos fáciles de comprar por un obrero precarizado o en paro: "La inmigración ocupa vuestros puestos de trabajo", "no a la inmigración, primero los de aquí", etc.
Y muchos trabajadores y trabajadoras van aceptando esta filosofía racista y reaccionaria, mientras la izquieda sindical y política declama y protesta, pero en la práctica acepta objetivamente la nueva realidad que no ha sido capaz de prever y hacerle frente. Y por todo ello, no es extraño ver a la izquierda ser cómplice de guerras y saqueos como ha sido notorio en Iraq, Libia, Siria...,defender la producción y venta de armamento a países feudales y terroristas, como ha sido el caso reciente de la venta a Arabia Saudí de armas para matar en Yemen. Y, por todo ello, no es extraño tampoco que la izquierda vuelva a abrazar el nacionalismo contra el patriotismo y el internacionalismo. 
Como conclusión al artículo: ¿Solución a todo ello? Pensar en lo anterior y opinar ya es un paso. Yo no sé ir más lejos.      

miércoles, 15 de mayo de 2019

NI DE ESCOLTA, NI EN LA OTAN, FUERA LAS BASES.

Parece que Trump y su hampa de matones se han cabreado por la retirada de la fragata española Méndez Núñez de la escolta del portaviones Abraham Lincoln, al haber cambiado EEUU sus planes y su ruta, que eran de circunvalación a la tierra en conmemoración del 5º Centenario de la Vuelta al Mundo por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano y sus tripulaciones. La retirada española se ha producido, según Margarita Robles, ministra de defensa, y Josep Borrell, ministro de Exteriores, porque Trump y EEUU han decidido variar el rumbo acordado previsto para dirigirse al estrecho de Ormuz y al Golfo Pérsico, por donde pasa el 20% del transporte mundial de petróleo, para amenazar e intentar amedrantar a Irán por no ser lacayo de las exigencias de Trump en relación al comercio del crudo, a su papel en la zona y a los acuerdos anti nucleares firmados en 2015 y rotos por EEUU en 2018. Hasta aquí la secuencia del abandono de la escolta, veamos ahora algunos elementos que debería tener en cuenta el gobierno español, y que seguramente no tendrá.
Primero, me chocaría, si no fuese porque la dependencia de EEUU por parte de España viene de lejos, que para celebrar el 5º Aniversario de una hazaña emblemática, teniendo en cuenta la época, tengamos que recurrir a una flota de guerra de los EEUU. Segundo, consecuente con lo dicho, la retirada no debe ser temporal, sino definitiva. España no debe ser escolta de ninguna flota de guerra de EEUU. En todo caso, si hay interés mundial en celebrar la efemérides como símbolo de paz y de entendimiento entre todos los pueblos, hágase con cruceros civiles y buques militares españoles, europeos, norteamericanos, latinoamericanos...
Tercero, no se puede aceptar en ningún caso que EEUU, y Trump en concreto, continúen haciendo lo que les dé la gana, rompiendo acuerdos y amenazando. No se tenía que aceptar ni con el "Nobel de la Paz" Obama, ni con el gran embustero y criminal de guerra Bush, ni con el multimillonario y matón de taberna, Trump.
Y cuarto, quede claro que para la libertad, convivencia y paz entre personas y pueblos no convienen las organizaciones bélicas ni los pactos de guerra imperiales. Lo que es de máximo interés para todos, y se debe trabajar sin descanso para que sea posible, es desechar la guerra, defender la paz, la convivencia y la colaboración económica entre todos. Lo demás son cuentos. Como es un cuento celebrar con una flota de guerra de EEUU la vuelta a la tierra de Magallanes y Elcano, dos navegantes que forman parte de nuestra historia y que a los 500 años deberían ser fermento de paz y convivencia, no ser manipulados como instrumento de amenaza.
NO A LA OTAN, CONVERTIR LAS BASES BÉLICAS ESPAÑOLAS EN BASES PARA LA PAZ, NO A LA  ESCOLTA A BUQUES DE GUERRA.