jueves, 9 de abril de 2020

 LA BORRASCA AHOGARÁ EL BICHO.

Al apagar la  luz el atardecer
un día quizás no tan lejano
rebotarán fuerte en el suelo
las piedras de la pandemia.

En suelo agrietadas disueltas 
sorprenderá que hayan tenido
tan sonado y sufrido atropello
estas deformes purulencias.

De estas calles hoy solitarias
de las canchas y plazoletas 
de sembrados y explanadas
se irá el aire del infecto gusano.

Si la lluvia esparce generosa
moja casas ropas secas colgadas
playas cercanas colinas lejanas 
lucirá un nuevo y bello paisaje.

Y las ahora desiertas calles
se poblarán de luz y colores
saldrán otra vez los ancianos
de viejas residencias recluidos.

Nunca nada vuelve a ser igual
mas no es preciso  que lo sea
si lo que creamos nuevo crece
y nos acoge con generosidad.

Tropezar otra vez en las calles
con los viejos pasos marcados
será para empezar a reconstruir
las vetustas cosas renovadas.

Poco a poco sin pausa alguna
se irá reconformando la vida
por nuestra necesidad y deseo
para una nueva y valiosa ocasión.

HAGAMOS PARA QUE ASÍ SEA.   
   







miércoles, 8 de abril de 2020

MOMENTO DE CURAR NO DE CAMORRA. TODOS A UNA.


Ahora se trata de callar y no armar pendencias partidistas de bajo nivel moral y político, sin que ello signifique alabanzas al gobierno que no se correspondan con la realidad, ni tampoco hacerles el juego a las derechas, unas y otras, de acá y de allá, que tienen un principal objetivo, instalarse y medrar con sus políticas reaccionarias de intereses bastardos. Ni una dura crítica personal que mañana, si corresponde, será hora de hacer. Ya sé que si lo que ha hecho el gobierno del PSOE lo hubiera hecho uno del PP el alboroto iría a la par con el que están armando las derechas diversas, españolas o catalanas, qué mas da.  
Francamente no sé si se puede hacer mejor o peor. Muy brillante resultado no hay. Del esto es cosa de chinos, aquí no pasa nada, todos a la calle a manifestar el violeta, el amarillo o el marrón, de mandar corretear el balón con camiseta de campeón, de impulsar actos en plazas, parques y salones deportivos, hemos pasado en un santiamén a  cerrar a cal y canto hasta la ventana del cuchitril. Gobierno y asesores que pa cá-pa llá, nos pasaban la mano amable por el lomo y nos borraban la aprensión, si la había, se desmelenan en tres semanas, cogen la recta final, nos encierran en casa y  nos alertan que la situación "algún" tiempo durará. No saben muy bien cuánto ni cómo pero eso, como siempre, nuestro pequeño destino lo aclarará. Y  toca seguir las decisiones, para salvar vidas y evitar todo lo que sea posible el mal, por nuestra seguridad y salud.
En resumen, definitivamente por ahora, a encerrarse, separarse, no abrazarse ni besarse, no toserse y protegerse, ponerse aquella mascarilla hace poco innecesaria, guantes de goma preparados  y esperar que pase pronto el invisible aspersor de gotas agrias de hiel.
Y nuevo resumen final: de las derechas "catalanísimas" del ancestro, denunciar sus casi criminales decisiones de desmontar hospitales por las gentes exigidos porque las y los reaccionarios de la fobia en ellos ven no camas para yacer y curar, sino galones militares  y tricornios; y a las derechas "españolísimas de postín"  y sus reaccionarios discursos de romper la baraja constitucional y política y retrotraerse al pasado negro en tiempo y espacio, darles la única cancha posible: la denuncia política, el desdén personal y las leyes sobre la mesa para que sepan a qué atenerse.      



domingo, 5 de abril de 2020

EL PASO DEL TIEMPO DILUYE ACTOS ANTAÑO BÁSICOS EN LA VIDA COLECTIVA Y PERSONAL. TRAE NUEVAS FIGURAS, QUIERE CONSTRUIR LA REALIDAD.


Y uno, en medio de la vorágine, piensa y recupera imágenes y momentos de personas y cosas desaparecidas, improvisa metáforas para reconvertirlas en una nueva dimensión que sienta y tenga presente las ilusiones perdidas, las asociaciones de hermanos intercambiando y compartiendo palabra, organización, acción y peligros. Y recuerda los fracasos, la frustración ante cosas que de manera voluntarista se creían al alcance de la mano, las discrepancias que fragmentaban la imprescindible complicidad y unidad de acción, la amistad, la solidaridad y desgarraban las organizaciones. Esta fue la parte nefasta de todo un proceso que nace en la lucha, el esfuerzo la convicción y los compromisos compartidos. Y muchas secuelas todavía permanecen y se dejan sentir en el pensamiento y la acción de la otrora izquierda compleja y numerosa, con contradicciones también, pero con una estructura de ideas, un lenguaje claro y entendible, una visión política de futuro, más allá del oportunismo personal de un cargo o sillón. 
Dicho lo anterior, debo afirmar también, como rotunda realidad del reverso de esta moneda, que en muchas cosas del bienestar en la vida, en el trabajo, el derecho, la unidad y el sindicalismo de clase, y la defensa de una política para el cambio social, cosas importantes se conquistaron. Nos movilizamos y luchamos en la fábrica, en el taller, en la oficina en la calle y frente a los actos de todo tipo de los representantes económicos y políticos del poder. Había movilización, acción, negociación si correspondía. Recuerdo también que entre muchos participantes en el mismo partido y sindicato se rompieron la palabra, la unidad de acción política,  y muchas veces hasta  la amistad. Nos dividimos en grupos, o grupúsculos, se formaron nuevos partidos de trayectoria compleja, dispar y de escasa capacidad para una intervención efectiva. Se rompió mucho de lo que unido actuó contra el franquismo y por la libertad sindical y política, por las reivindicaciones económicas sociales y laborales, por los derechos humanos, por la paz y contra la criminal guerra que el imperialismo norteamericano hacía en Vietnam hasta que, derrotado, tuvo que largarse.  
Hoy, en este breve escrito, solo quería remarcar y decir que a muchos compañeros/as que nos fragmentamos por causas que hubieran exigido un debate sereno y otro tratamiento para reconstruir unidad y compañerismo, que durante años y años hemos permanecido separados cada cual por su lado, me los he encontrado de nuevo en la vida política y los antiguos adversarios hemos defendido lo mismo. Esto es notorio en Catalunya frente al asalto aventurero de los nazionalsecesionistas y en defensa de la unidad de todos los trabajadores,  de la libertad, la  democracia,  el Estatut y la Constitución. Y lo fue antes en toda España ante las políticas del PP, pactadas siempre con la derecha catalana, hasta  que  los secesionistas levantaron hasta la liebre de la independencia y la extrema derecha española actual, enmarcada en VOX, hace muy poco un residuo grupuscular sin ninguna incidencia y actualmente con una importante representación en las instituciones y en la sociedad.
Saludo a todas aquellas personas, camaradas, compañeros, y compañeros de viaje, que continuamos coincidiendo para trabajar y construir una mejor realidad económica, social y política en defensa de proyectos imprescindibles para una vida colectiva más digna y justa.     
      

sábado, 4 de abril de 2020

UNA LARGA ETAPA COMPARTIDA.

Nacer al final de una larga y cruenta guerra
con el Canarias bombardeando tu costa 
y el olor de la pólvora ahogando la tierra 
deja rastro en tu cuerpo y aún en tu memoria.

Cuando el cañón calla y la tierra se calma
empieza la felonía que cuarenta años duraría
se crece juega y vive con la amenaza prendida
de muerte tortura presidio del cruel homicida.

Al pasar tiempo y reducir su rabia el traidor
emerge de la inteligencia y tesón el coraje 
se piensa y renace la razón y el compromiso 
faltan cosas en la vida sobra tanta opresión.

A la luz del amanecer en el puesto de trabajo
o al despojar al anochecer el mono sucio
en fábricas tajos grupos y oficinas resurgen
las viejas palabras de coraje lucha y unión.

En mi memoria alambiques frascos químicos
grandes máquinas hilando pesados conos
que enroscaban gruesos ovillos y largas telas
para vestir el trabajo la calle o el cuerpo lucir.

Y miren por dónde en aquellos tiempos lejanos 
en que se trabajaba para comer se luchaba para vivir
al escarbar en mi memoria dos siglas aparecen
PSUC CCOO derechos libertad NO franquismo.

(Ha transcurrido mucho tiempo. La ilusión de 
rápida marcha a una situación nueva que iba a
cambiar de raíz la realidad se esfumó y se entró
en la lógica de la correlación. Siendo esto lo que 
había solo cabía saber cómo pensar qué nuevo 
discurso hilvanar y qué nueva acción emprender.
Y hubo de todo y hasta se improvisó pero se tiró 
adelante. Y aquí estamos de nuevo. No os dejéis
arrinconar por los años, las iras reaccionarias de 
las derechas, ni por las miserias morales y políticas
de una izquierda de retórica demasiado cargada). 

    
   




miércoles, 1 de abril de 2020


CLAMOR DE SILENCIOS.

Silencio día y noche noche y día
todo parece yacer en callada armonía
en las grandes avenidas desiertas
en las callejuelas sucias y estrechas
en los ventanales de fulgor y lujo
o en los sórdidos ventanucos obreros.

Iguales no son los diversos moradores
de luminosos o de lúgubres espacios
y aunque la pandemia  que nos acecha
simula  querernos  a todos semejantes
para hacernos sus víctimas colectivas
nunca equilibrará la  pobreza y la riqueza. 

Y cuando no se puede equiparar rico pobre 
en aposento comer vestir ser cuidado
la desdicha más grande siempre cae
a la parte más oprimida y desvalida
no es necesario que afirme cuál es esta
el pasado y el presente ya han hablado.

Afirman personas de gran conocimiento 
que al ser lo que ocurre una mala pandemia
que se extiende y mata en todas partes
que clausura a la gente en sus viviendas
que lleva al paro y al precario a millones
la economía bajará a un sórdido abismo.

Y sacando conclusiones ya argumentan 
que la enfermedad matará y acabará
pero que la economía conocida hasta aquí 
en la cual ahora trabajamos y vivimos 
dará un salto mortal a los abismos
y ya nunca más será lo que ha sido.

Y los hay que más sabios y arriesgados 
o de un gran voluntarismo incontenido
que hasta nos anuncian que pronto se zanjará 
el neoliberalismo que nos ha maltratado
y aún nos estruja desde décadas para acá
como un recurso más del cálculo frío del capital.

Creo que no es nada bueno precipitarse
por el aluvión de notas doctas sobre bacilos
que nos llenan la cabeza de terrores 
pero nos levantan la ilusión de que acaba
el decadente sistema que anida el mal
y de sus cenizas nuestra emancipación surgirá.

Ahora para próximas semanas días o meses
primero vigilar controlar unir y compartir
aislar estancar y sin dilación extirpar el mal 
todos estamos convocados a participar y aportar
en el  salvamento colectivo de salud y de vida
ya vendrán nuevos tiempos de alegría y trasiego. 

( De lo que pasa con el virus se me ocurre escribir así.
No pretendo dar lecciones ni marcar ningún estilo. 
Aportar solo mis palabras por si sirven para hermanar
cuando tiempos de súbita hiel así lo exigen.)    


    
     


martes, 31 de marzo de 2020

DESPUÉS DEL HOY LLEGARÁ UN MAÑANA.

Espero una  tarde que no llega todavía 
el ayer ya marchó y el mañana se colgó
al salir de un cesto negro un bacilo traidor
sin luz ni calor y cambiante de color
para camuflarse y engañarte mejor.

Pisa caminos piedras calles jardines
lo hace todo en silencio noche y día 
y cual furtivo destructor nunca se detiene 
aposenta en pan y vino en jara y sedal
ronda el bosque y  vacía la despensa. 

No hay gesto que lo pueda ahuyentar
ni un brebaje que lo haga retroceder
salió de las casuchas y cuevas infectadas
en  siglos de pestes ponzoñas y bacterias
que sobrevivieron libres por doquier.

Y ahora que el hoy es ya primavera
surge de la nada su repulsiva pandemia
difícil de arrinconar y derrotar
cual si de una una pútrida botija surgiera
rescatada del sucio fango y del frío invernal.

Es momento de compartir el mal instante
sin contactos ni cercanías imposibles
con complicidad y palabras sin angustias
sin rendir jamás nuestra voluntad de seguir
conquistar una nueva y más sólida plenitud. 

El mundo sigue siendo movimiento
personas y cosas que bullen y se agitan 
andan hablan se unen y separan 
hojas movidas en el viento que no cesa
o mojadas por aguanieve caída sin aviso.

Quiero sentir hoy una bella melodía
de árboles que agitan y pájaros que pían
de viento que arremolina y esparce luz
de miedos derrotados en retirada
de nuevos caminos que se abren.








  
      

sábado, 28 de marzo de 2020

 RETAZOS DE VIDA: EFUSIÓN SIN MÉTRICA.

Desarraigado por el virus fantasma
me preguntaba esta tarde turbado
ya que  tanto hemos vivido y sentido
en las largas historias de huida
de los que encerrarnos querían  
si a las sombras del mal vegetamos
no podemos ahora plegarnos
a la maldad de un bicho feroz.

Y me contestaba de inmediato
haremos el único camino cabal
seguir los consejos garantes
de personas que saben y orientan
que no están por inútil retórica
ni se inventan frívolas historias
parloteando para nada sólido decir 
en busca de engatusar y seguir.

De vez en cuando es preciso
asomarse a la ventana y mirar
el asfalto como meseta solitaria
buses vacíos a ninguna parte
persianas y puertas cerradas
errantes ambulantes merodear
con correa y perrillo o silbando
huyendo de su saturado cuchitril.

Pienso y defiendo que es la hora
de recuperar lo que nos mantuvo
en la vida íntima y colectiva   
en momentos de forzado silencio
cuando el régimen ordenaba
que se callen o a chirona 
fuera por alcohol adulterado 
o por  derechos palabra y libertad.

No sería justo ahora permitir
por pasividad acción o cobardía
dejarnos recluir en un talego
hecho de ignorancia y espanto
cierto el asunto no es fútil ni fácil
vino una nueva pandemia sin avisar
después de crisis saqueos y guerras
sin darnos tiempo a respirar.

El camino no es un triste lamento
ni el buscar en tu íntimo alrededor  
un culpable cercano para la pelea
el camino solo es y puede ser
creerse que vivimos un triste suceso
que causa angustia enfermedad muerte 
y arrugando la voluntad te impone
coincidir en el balcón a las 8 otra vez.


( Y ya sabéis, lo que digo no es nada 
nuevo ni una tesis médica o política.
Solo participar aportar y con todas las
 personas compartir palabra respeto
 amistad y voluntad para acabar
con el veneno que ha caído).
Paco Frutos Gras.