Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de mayo de 2012

ANDALUCÍA. YULIA TIMOSHENKO, UNA PRESA UCRANIANA Y 1500 PRESOS PALESTINOS.

A VUELTAS CON ANDALUCÍA.
  Veremos qué pasa cuando el brillante acuerdo al que ha llegado el equipo de Diego Valderas con el PSOE de Griñan el Zurdo, comprador de voluntades en venta, se vaya desarrollando. Veremos qué dicen Mariscal y dirección del PCA después de haber exprimido la voluntad de la militancia del PCA, con el señuelo de los cambios desde "el puesto de mando". Yo he dado mi opinión para que quede constancia.
  Desde IU, la de Andalucía y la federal, desde la dirección del PCA y del PCE, se ha argumentado que el acuerdo con el PSOE andaluz era bueno, como si los acuerdos fueran buenos en abstracto, con independencia del momento en que se firman, prescindiendo de la historia del firmante mayor, de sus políticas y de la situación económica y política concreta. Se ha aireado como elemento para la tranquilidad de las almas ingenuas que, ahora sí, la lucha contra la corrupción acumulada en 33 años de gobierno, con explosión de fuegos artificiales en forma de ERES fraudulentos en el último período, será eliminada de la política andaluza por el gesto purificador que emana mecanicamente de la honestidad y ética de IU. Se ha reiterado que no se pueden repetir pasados errores en relación al PSOE, que fueron lesivos para IU, sin tener en cuenta que no se superan los errores pasados que, entonces, IU y PCA cometieron alegremente, con los errores del futuro. Y, casi finalmente, se ha llegado a la conclusión moral y política de que el PSOE de Andalucía, que parece no tener nada que ver con el anterior ni con el PSOE de Zapatero, Rubalcaba, Jiménez, Chacón, dará un espectacular giro a la izquierda porque IU estirará de él y lo conducirá a la moralización y rectificación. La experiencia absoluta hasta hoy es que ha sido el PSOE el que ha "moralizado" y absorbido a los que más aguerridamente lo defendían, o más durisimamente atacaban, desde las filas de IU y del PCE. Los ejemplos, en todas las etapas desde la transición, con nombres y apellidos que ustedes mismos pueden poner, están a la vista. Espero que no estemos de nuevo en la antesala de lo mismo.
  Para terminar, sólo una pregunta para satisfacer mi curiosidad y una opinión sobre la posible sanción a Gordillo. Valderas ha dicho que si tienen que aceptar los recortes, es decir, las políticas del PP, será por "imperativo legal". O sea, que desde el ámbito de responsabilidad institucional de la que ha sido investido, lo que toca es ser politicamente correcto y aceptar lo que nos echen en contra de la mayoría de la ciudadanía a la que queremos representar, por "imperativo legal". Esto es lavarse las manos. Y la pregunta: ¿ quiere ello decir que se abandona el discurso político de cambio y de construcción de una alternativa, la relación con la calle, y el utilizar el aumento de votos y la superior presencia institucional para llevar la acción a las instituciones, desde la propia política ?  No es necesario que se me conteste con encendidas declaraciones de lucha.
  Se habla de una sanción a Gordillo por su negativa a votar a Griñán. Yo, que no he coincidido con Gordillo en casi nada, desde luego bastante menos que algunos/as que ahora piden sanciones,  cuando Gaspar Llamazares pactaba con unos y otros para asegurar su artificial mayoría, estoy perplejo. Gordillo, en esta ocasión, ha sido más consecuente con la política de IU que los que han negociado y pactado con el PSOE un pacto de gobierno y la entrada en el mismo, incluso con un cargo de tanto postín como una vicepresidencia. Y Gordillo no proponía dejar pasar al PP, quede claro para despistados. Que haya suerte.

UN PEQUEÑO EJEMPLO DEL NEOFASCISMO EUROPEO.
  En un artículo publicado en "la Vanguardia"  y reproducido en Rebelión, titulado "Mil contra uno" de Rafael Poch, éste escribe que mientras Europa se rasga las vestiduras y clama al cielo por la huelga de hambre de Yulia Timoshenko en una cárcel de Ucrania, no dice nada, silencia y camufla en el basurero informativo, la huelga de hambre que 1500 presos palestinos llevan a cabo desde el 17 de abril en las cárceles sionistas de Israel. Informa el artículo que el presidente de Alemania ha cancelado un viaje a Ucrania y que la UE posterga la ratificación del acuerdo de asociación con este país. En Alemania una encuesta dice que dos terceras partes de los alemanes piden boicot al torneo de fútbol de la UEFA y el 74% que Merkel no asista al torneo.
  Yulia Timoshenko, ferviente partidaria de la UE y la OTAN, ha sido sentenciada por un tribunal ucraniano por "malversación de fondos del estado", no sé si con razón o no; los 1500 presos palestinos hacen la huelga de hambre contra la política de detenciones sin cargos, sin juicio, sin plazo, contra el régimen de aislamiento, la negativa de visitas a los familiares, las condiciones de cárcel y la negación a poder realizar estudios superiores mientras están encarcelados.
  Ante la realidad descrita, ustedes mismos juzguen la talla moral y política de esta Europa y de Israel. Dos actitudes de corte fascista se unen. Dos actitudes que, en nombre de los derechos humanos, la libertad y occidente, imponen que la huelga de hambre de una persona, condenada en un tribunal, supongo que con posibilidad de recurrir a todas las instancias, es infinitamente más importante que la de 1500 presos palestinos, que no son ni europeos ni sionistas. ¿ Les extraña que esta Europa viva acusados fenómenos de subida de la extrema derecha, con tendencias parecidas a las de la Europa de entreguerras ?

ELECCIONES EN FRANCIA Y GRECIA: TENDREMOS OCASIÓN DE HABLAR DE ELLAS.

COMO SIEMPRE, LIBERTAD TOTAL PARA LOS 5 PATRIOTAS Y ANTITERRORISTAS PRESOS EN EEUU.