Mostrando entradas con la etiqueta De bodas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta De bodas. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2011

PARO, BODA, SANTOS.

El mismo día que se anunciaba que, según la Encuesta de Población Activa (EPA), el paro rozaba en España los 5 millones, se celebraba en Londres la boda de dos mangantes que viven a cuerpo de rey, haya crisis o vacas gordas. Se entiende que crisis para los de siempre y vacas gordas también para los de siempre. En Roma mientras tanto se preparaba el teatro para "beatificar" a un papa. O sea, más paro y poco pan, derroche de escarnio en lujo y que siga la superstición. ¿ Saben qué es lo que me tiene más alucinado de todo esto ?. Se lo digo si no me guardan el secreto y se lo cuentan a todo el mundo, pues es muy simple y fácil de entender.
1º Que no haya una verdadera rebelión de gente en la calle contra el paro. Sí, ya sé que Rubalcaba y el ministro de Trabajo han dicho que ya se acabó el crecimiento del paro y que Rubalcaba y el ministro nunca mienten. Sé también que que hay muchos parados/as en la economía sumergida, como también dice el gobierno. Y es que la gente se busca la vida y se hace incluso tramposa para ganarse un salario, aceptando las condiciones que le impone el contratador-explotador, aunque el trabajo negro signifique no crear derechos para el futuro y liquidar el mercado de trabajo con algunos derechos garantizados, que era el resultado de largas y duras luchas del movimiento obrero. Y desarbolar un poco más cada día la unidad y sentido de clase, conformando una sociedad más individualista, insegura e insolidaria. Y el gran sindicalismo no se entera y si se entera mira hacia otro lado, mientras el gobierno de turno y el poder real les invite de vez en cuando a sentarse a una mesa y a hacer ver que les escucha. Ridiculo, si no fuera que contribuyen a liquidar el contrapoder real de los trabajadores/as, que ha permitido historicamente mejorar las condiciones de vida y de trabajo. Por tanto, patético.
2º La segunda cosa que me tiene asombrado es que millones de personas, la mayoría de las cuales tiene que trabajar duro para llegar a final de mes, boquiabiertos sigan las peripecias banales, horteras y multimillonarias de este par de farsantes que se han casado y de la banda de vividores que les circunda. Eso, en Londres, aquí y en Berlín, Roma o Nueva York. Viven con derroches escandalosos a costa del pueblo y el pueblo va a aplaudir sus bacanales.
Y 3º Que miles de personas vayan a Roma a "beatificar" a un personaje cuyos principales valores han sido tronar contra los rojos, defender una concepción arcaica de la sociedad y de la vida y que cuando ha hablado contra la guerra lo ha hecho no hiriendo los sentimientos de los causantes de las matanzas, me lleva a la conclusión de que este mundo está todavía atrapado en el miedo y la superstición, incapaz de afrontar la vida tal cual es, buscando y encontrando la solidaridad humana en los momentos difíciles. Los fundamentalismos e integrismos, sean musulmanes, católicos, judaicos o de cualquiera otra secta, son la forma de dejar para el otro mundo las soluciones a los problemas de éste. Otra cosa son esos hombres y esas mujeres a los que sus creencias les llevan a compartir la vida y los sufrimientos de los demás, o incluso a un compromiso de lucha que normalmente ha sido desautorizado por las direcciones religiosas.
En resumen, un día en el que la vida ha mostrado su parte más negativa. Esperemos a que mañana, o pasado, o el otro, cambie algo, porque seamos capaces de entender algunas cosas más que hoy, ponerlas en común y decirles basta.