Mostrando entradas con la etiqueta Deuda pública. Pintadas. Frutos. ¿Alguién sabe qué es RSA?. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deuda pública. Pintadas. Frutos. ¿Alguién sabe qué es RSA?. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de diciembre de 2011

PINTADAS. DEUDA PÚBLICA.

NOTA DE LA COYUNTURA INSIGNIFICANTE.
Hace un par de días pintaron en la pared de la tienda del bajo de la casa donde vivo, lo siguiente: "FRANCISCO FRUTOS CERDO REVISIONISTA", con la sigla
RSA, adornada con una hoz y un martillo y una estrella roja de 5 puntas. Lo primero que pensé, cuando el propietario de la tienda me lo comunicó, pues yo no me había dado cuenta, "vaya guarros", por ensuciar una pared casi recién pintada, en una casa vieja que había lucido durante mucho tiempo un aspecto descuidado. Pensé también, y que poco originales, carcas y cutres los pintores, con una consigna tan rancia que sólo deben entender los autores. Luego he visto que por los alrededores había alguna otra pintada de RSA u otra sigla extraña y confusa con la misma consigna científica y actual de "no al revisionismo". Y llegué a la conclusión de que los artistas deben tener muy poco qué hacer en la vida, ya que con un país con 5 millones de parados, más de un 40 por cien de paro juvenil, con recortes en derechos laborales y sociales, con la participación en todo tipo de guerras coloniales, con la amenaza fresca de salarios de 400 euros y con un PP que piensa acabar de arrasar socialmente, que a cuatro descerebrados se les ocurra pintar tonterías en la cobardía de la nocturnidad, da que pensar. En fín, debe haber de todo,cada uno se entretiene como puede y sabe. Los aguerridos pintores haciendo revoluciones de brocha gorda.

BREVES NOTAS SOBRE LA DEUDA PÚBLICA.
Es necesario hacer una completa auditoría, dedicándole el tiempo necesario pero con urgencia, para conocer con exactitud la deuda pública existente en su totalidad, la que corresponde a la administración central, a la autonómica y a la municipal. Y en esos tres espacios saber a qué se corresponde el gasto de cada euro. La cantidad destinada a gasto social, servicios públicos, ayudas a empresas y bancos, etc. No sé porqué sospecho que gran parte de este gasto público va destinado a actividades privadas y que, además, detrás del concepto de deuda pública se esconde la continuación de beneficios privados, algo que siempre, pero aún más en las actuales circunstancias, más que indecente es directamente delictivo. Añadiendo que el fantasma de la deuda pública se esgrime como espantajo, entre otras cosas y con otras cosas, para aniquilar más la resistencia social que se opone a las medidas neoliberales ilegítimas y dignas del código penal.