Mostrando entradas con la etiqueta Hambre y peleas. Bush y Obama.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hambre y peleas. Bush y Obama.. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de mayo de 2012

PELEAS POR LA COMIDA DE LOS CONTENEDORES. BUSH-OBAMA ¿DÓNDE LAS DIFERENCIAS?

                  CAPITALISMO: LA HUMILLACIÓN Y LAS PELEAS DEL HAMBRE.
Adolfo Rivas, responsable de Cáritas en Asturias, declara: "Hay peleas para quedarse con la comida de la basura. Esta es la situación". "La semana pasada me llamaron tres veces, en tres noches distintas, para intervenir, porque había peleas entre personas que querían coger la comida que los supermercados tiran a los contenedores. Se estaban peleando porque no había para todos".
  Si hasta hace unos años, el hambre y la miseria, en nuestro país, tenía que buscarse en los parajes y agujeros de la marginalidad de determinados subbarrios de las ciudades, en zonas agrícolas en absoluta decadencia, o entre las minorías que se autoexcluyen por diversos motivos, desde antes ya del inicio de la última crisis capitalista y de manera acelerada a partir de ésta, se ha ido ampliando el espectro de personas que progresivamente van perdiendo lo más elemental para vivir pobremente, pero sin hambre ni necesidades extremas. Hoy no hay que tener excesiva sensibilidad ante la miseria ajena para ver y sufrir el impacto humano de multitud de personas que tenían trabajo y ya no lo tienen, que tenían casa y ya no la tienen o están a punto de perderla, que vivían en alquiler y ya no pueden pagarlo, que tenían techo y ahora buscan un soportal para guarecerse. Personas que hasta hace un año, o dos, o tres, tenían una vida normal, sin riquezas ni miserias, o que incluso se atrevieron a hipotecarse comprando una vivienda porque ganaban buenos salarios en la construcción, en los servicios o incluso en profesiones de alta cualificación, buscan ahora desesperadamente un trabajo en lo que sea, porque están en el paro y ya no tienen subsidio de ningún tipo. Hoy aquí, amplios sectores de la sociedad viven cada vez más una realidad que no nos sorprendía cuando la veíamos en otros países. Si entonces, y ahora, sentíamos y sentimos dolor por el hambre y las desgracias de personas lejanas que no conocemos directamente, hoy la desgracia llama a nuestras conciencias en las calles y plazas, y exige un compromiso humano, social y político de luchar contra ella.
  A los charlatanes que desde las cómodas poltronas en sus puentes de mando en la economía, los negocios, las especulaciones, la política y la comunicación, desde las cuales han contribuido al caos social actual y ahora  justifican los recortes económicos y sociales en la futura riqueza que acabará con el paro, les decimos: prediquen ustedes cuanto quieran pero vivan como la mayoría, con un salario suficiente y no con rentas y pensiones escandalosas. Sitúense al nivel de la calle y así sabrán realmente lo que hay y, en vez de hacer sonoras declaraciones vacías, quizás sean capaces de pensar en las necesidades y problemas de tanta gente y colaborarán en la búsqueda de soluciones. Esto es válido también para los flamantes gobiernos de centro-izquierda de Andalucía y Asturias ya que si, finalmente, el resultado es el mismo que cosecharon los gobiernos del PSOE y del PP, maldita la gracia.
  Finalmente, un llamamiento para que estos sectores cada vez más marginados socialmente, no se mantengan en silencio, silencio roto sólo por la difusión de sus peleas. En vez de pelearse que se unan y se pongan de acuerdo para participar de forma relevante en las grandes manifestaciones, que ocupen plazas e instituciones exigiendo trabajo, comida, techo. Sé que la marginalidad humilla y, hasta ahora, aparta de cualquier sentido colectivo de defensa y lucha, pero esa inercia debe romperse. Aquí, los sindicatos, y partidos que tienen raíz obrera y aún dicen defender a los de abajo, tienen una tarea a realizar, si son capaces de planificar el trabajo para conectar con este amplio sector que vive ya en la miseria y contribuir a que se organicen y no giren sus ojos hacia el primer salvador fascista que tenga la suficiente habilidad para engañar. Volver a explicar que el fascismo es el puño del capitalismo cuando fracasado recurre a la violencia para impedir su derrota definitiva.

       "BUSH SECUESTRABA Y TORTURABA, OBAMA ASESINA", NOAM CKOMSKY.
  Aunque Noam Chomsky no sea santo de mi devoción en muchas cosas, sí debo compartir esa opinión, añadiendo que Bush también mataba y que no está nada claro que Obama no secuestre ni torture. Bush era el malo que no tenía escrúpulos en hacer, y decir con chulería, que iba a hacer guerras, ocupar países y todo lo demás en su propaganda contra el terrorismo, el mismo terrorismo que habían fomentado los EEUU;  Obama era el bueno que llegaba para acabar con eso, reinstaurar el reino de la ley internacional y la política, el diálogo y la diplomacia en las relaciones internacionales. ¿Ven ustedes alguna diferencia en la actuación de uno y otro? Yo no.
  EEUU, Occidente y el feudalismo neoliberal del Golfo, continúan el terrorismo contra Siria. Derrotados y humillados política y militarmente,después de matar, asesinar y sabotear, continúan matando y destruyendo para evitar el diálogo y la paz, buscando la intervención militar como en Libia. Quieren que  la visita de los observadores se produzca en medio de un caos en el que puedan acusar al gobierno de Siria de crímenes, cuando lo único que hace éste es defender a la población del terrorismo de EEUU y aliados.
  Al Tribunal Penal Internacional debe ir Obama y todos los responsables de poner en marcha el terrorismo en Siria. El cómplice-criminal Luís Moreno Ocampo ¿hará algo? Antes de ello deben pasar por Libia, ver la situación criminal que han creado y empezar a tomar los nombres. Ahora, Sarkozi ya no tendrá impunidad, ¿o sí?