ASAMBLEA DE IU: VUELVE LLAMAZARES.
He leído en Público, el órgano de expresión de Llamazares, que vuelve. Parece que no ha repasado y metabolizado todavía su etapa de coordinador general en la que IU estuvo a punto de desaparecer. Ni tampoco ha tenido en cuenta su reciente aventura vasca, foto y carta incluidas, en la que Madrazo y sus socios de conspiración han impedido que Ezker-Anitza esté representada en el parlamento vasco.
Es verdad que ahora no aspira a presentarse de nuevo como coordinador, política y número mandan, a pesar de que le animen un grupo cada vez más reducido, pero exige más puestos para lo que representa, para las minorías dice, más pluralidad, una IU abierta a la sociedad, ( esto me suena, al haberlo escuchado tantas veces durante años, también por personas que ya no están ). De nuevo, parece que el PCE es la bestia negra de tan loables propósitos, un partido que quiere dominar, hegemonizar, excluir y cerrar la puerta. Francamente, no sé si lo de Izquierda Abierta es un eslogan o, simplemente, un nombre puesto un día de poca inspiración.
No quiero alargar este escrito, simplemente decir que, con todas sus insuficiencias y contradicciones, desde la última asamblea federal IU ha recuperado y fortalecido una política de izquierdas más pegada a la realidad y a la sociedad, ha hecho una política de integración y unidad interna que ha creado un nuevo clima de trabajo sin excluir diferencias, y ha obtenido un apoyo social y unos resultados electorales que le permiten estar y ser más contundente y eficaz en la política diaria y avanzar en la construcción de una alternativa al bipartidismo, a la derecha y a las políticas de derechas. Y así debe continuar, sin entretenerse mucho en juegos de mesa-camilla. La asamblea del próximo fin de semana ha de ratificar un trabajo político y organizativo y hacer frente a los grandes retos que tiene IU. Retos externos hacia la sociedad y retos internos para desarrollar mucho más la organización y la participación.
¿ POR QUÉ VOTÁIS AL PP ?
Sin mala intención me dirijo a miles, o millones, de personas que, siendo trabajadoras y, sobre todo julilados/as, votaron al PP, creyendo en el milagro de que este partido en tiempo de crisis aguda les iba a sacar las castañas del fuego que había encendido el PSOE y les solucionaría los problemas. Los efectos de una mayoría absoluta del PP se pusieron en marcha desde el primer momento y ya se conocen sus resultados en salarios, pensiones, pagas extras, dependencia, sanidad, educación, vivienda y desahucios, política exterior y guerra, democracia y laicismo etc. España se ha convertido en un gran laboratorio de las políticas neoliberales, impuestas, estimuladas y jaleadas por la banca y grandes empresarios españoles y europeos y los respectivos organismos políticos secuestrados por el neoliberalismo y sus burocracias políticas.
La realidad económica, social y política en España, y más allá, navega en deriva absoluta, sin vislumbrarse ningún puerto o cala para guarecerse. Hay inseguridad social y miedo. El miedo se ha democratizado y convertido en un permanente acompañante de la mayoría afectada. Y el miedo anula la energía social y puede hacer irreversible un mal paso: del PSOE al PP.
Sirvan estas cuatro líneas para situar el problema y no dejarse engatusar por promesas o mentiras e intentar conocer a fondo las realidades, el papel de cada uno en ellas y los caminos a recorrer. Están clara las medidas tomadas por el PP, que quiero resumir en dos hechos que se están produciendo en estos momentos en algo tan esencial como la salud: el cierre del centro de urgencias de Tembleque, un pueblo de Toledo con cerca de 7000 personas y la decisión de privatizar 6 hospitales públicos y 27 centros de salud primaria en Madrid. En Catalunya, en Valencia, en Andalucía...y en general, se está haciendo lo mismo. Están claras las políticas de derechas practicadas por el PSOE, que han abierto las puertas al PP, que las ha superado ampliamente. Esperemos que la agitación interna actual del PSOE derive en una profunda rectificación de sus anteriores políticas, aunque no confío nada en que esto lo puedan llevar a cabo personas plenamente responsables de ellas como es el caso de la anterior ministra de la guerra, un nombre que suena cada vez con más fuerza.
Y LA LIBERTAD PARA LOS 5 CUBANOS PRESOS EN EEUU.