Mostrando entradas con la etiqueta Memoria a los camaradas de Atocha.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Memoria a los camaradas de Atocha.. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

24 ENERO, HONOR A LOS CAMARADAS ASESINADOS EN ATOCHA HACE 36 AÑOS.

24 DE ENERO, MEMORIA A LOS CAMARADAS DE ATOCHA.
Ayer, 24 de enero, se recordó a los abogados, compañeros y camaradas, asesinados en el despacho laboral de Atocha 55. El monumento erigido hace años al lado, en la Plaza Antón Martín, por el ayuntamiento de Madrid, según el  cuadro "El abrazo" de Juan Genovés, amaneció pintarrajeado, en una clara agresión al monumento y a lo que representa. Los autores, la ultraderecha, cuyo pensamiento no desaparece  y se incuba en las catacumbas del capitalismo esperando su ocasión para  imponer una concepción totalitaria y fascista en la sociedad. 
La pintura roja y amarilla, símbolo para los energúmenos que la pintaron de una España única y excluyente, sometida a su ley, sólo ensucia a los que están ensuciados por una ideología de la violencia. No vale la pena, pues, gastar mucho tiempo en argumentos, con gentes cuyo único "argumento" emana de su indigencia moral y política, pero sí me interesa apuntar algo: se pintó el monumento con los colores ordenados de la bandera española actual, los mismos colores que utilizó la dictadura franquista, con aguilucho incluído, para reprimir sin piedad a comunistas,  socialistas, anarquistas y sindicalistas de aquel gran movimiento que fue CCOO. Los asesinos de nuestros camaradas de Atocha se escudaban también detrás de la misma bandera con el mismo orden de los colores, la que fue adoptada por la monarquía de Juan Carlos con el escudo dinástico español. Yo no soy nada aficionado a banderas, ni convertiré nunca una bandera en un garrote, pero en estas circunstancias en las que reivindico una futura República Federal Española, considero que ésta deberá recuperar su antigua bandera tricolor, roja, amarilla y morada, ya que fue asaltada  por un golpe de estado fascista que liquidó República y símbolo.  
Ah, y para que no se me considere un desnaturalizado ante los símbolos, debo decir que hay una bandera que sí valoro altamente y que muchas veces me emociona, la roja, por la historia de lucha y sacrificio que hay en ella y porque es el símbolo de la fraternidad humana, tan bien cantada por La Internacional, que intenta erradicar de la faz de la tierra el egoísmo, la miseria y la ignorancia y construir la patria universal de la igualdad, la justicia social y la sabiduría.

LIBERTAD PARA LOS 5 CUBANOS SECUESTRADOS EN EEUU.