El primer gran "triunfo" de las "revoluciones" árabes se ha producido en Tunez: ha ganado un partido islamista, moderado dicen los medios de propaganda del sistema, para que nadie se asuste. Han ganado los mismos islamistas que durante la movilización de enero y febrero llamaron al pueblo a no participar. Sería para reirse de la credulidad de la izquierda biepensante, incluida la mía, no tanto de los que desde los medios difundían las noticias sobre la revolución árabe sabiendo exactamente qué sucedía porque tenían las antenas bien puestas en los centros de poder real. A santo de qué los medios, conservadores o progres, pero del sistema, van a informar honestamente de lo que sucede realmente, hablando con tanto desparpajo de revolución cuando este término , y muchos otros, están proscritos de su lenguaje.
Volviendo al triunfo de los islamistas, a mí esta gente me parece muy, muy parecida a los cruzados, incluidos los de nuestra "cruzada nacional", como bien nos recuerdan todavía, la última vez en la visita del jefe de la iglesia católica.Supongo que hay islamistas de buena pasta, supersticiosos o crédulos, y necesitados de consuelo ante las adversidades de la vida y por la transmisión cultural. Creo que los hay malos y peores, como en cualquier otra religión o secta, siendo la mayoría de éstos los centuriones, jeques y dominadores de mentes.
Me parece que de las célebres"revoluciones",
sencillamente rebeliones , instrumentalizadas de inmediato por el capitalismo imperialista, impulsadas, financiadas y armadas por éste en Libia y en Siria, o ahogadas en sangre, cárcel y tortura en el socio Bahrein, base militar yanqui, por parte del moderno régimen medieval de Arabia Saudita, va a quedar un amargo regusto que hará necesario que los revolucionarios de verdad que hay en esos paises se planteen una perspectiva revolucionaria si no quieren que sus riquezas continúen siendo saqueadas de acuerdo con los nuevos talibanes que llegan, partidarios como el que más del neoliberalismo y de la riqueza personal, con un toque, más fuerte o menos según las circunstancias, de sharia (más control y menos derechos de la mujer, más velos y más libertades para el rezo, no para la lucha social).
LIBIA: FIN DE LA PRIMERA PARTE.
En la primera parte de esta guerra se ha puesto de relieve la brutalidad, degradación y corrupción de la sociedad occidental, de sus socios y amigos integristas y medievales y de los mercenarios que compran. Miles de libios y libias asesinados, torturados, escarnecidos y humillados por la OTAN, un país destruido, y la generación de un odio que no terminará en esta primera fase de genocidio. El asesinato de Gadafi y de su hijo, realizados y mostrados por los nuevos nazis de una forma que ni los viejos nazis superarían, ha demostrado dos cosas: una, que Gadafi ha tenido más dignidad y coraje en la defensa de su pueblo y país que todos los políticos, medios de difamación y saqueadores en busca de botín. Sus verdugos: los gobernantes, militares y asesinos a sueldo, demostraron hasta qué nivel de degradación moral, humana y política han llegado. La Clinton, elevó su indecencia blanca al nivel de la indecencia negra de Obama, jactándose y riendo del asesinato de Gadafi, emulando cretinamente y criminalmente al emperador romano con su "we came, we saw, he died" (fuimos, vimos, él murió). Trinidad Jiménez y Chacón, comunicando con una sonrisa siniestra una el triunfo del fascismo en Libia, y valorando como "ejemplar" y "determinante" el trabajo de los valientes uniformados, la otra. Pueden unirse a este coro de la zeja del crimen los serviles sindicalistas, dirigentes políticos y artistas e intelectuales que han apoyado la guerra y los asesinatos desde su cómodo sillón de vividores en el régimen. No os deseo lo mejor.
Nuestras ideas no son el pasado, son de un futuro apremiante, pero como decía Walter Benjamin: "Encender en el pasado la chispa de la esperanza presente"
Mostrando entradas con la etiqueta Tunez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tunez. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de octubre de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
Algunas notas sobre el Magreb y Oriente Próximo.
TUNEZ y EGIPTO. Dije hace unos días que lo que estaba ocurriendo en aquellos paises no era una revolución sino una revuelta y que ya veríamos si la situación desembocaba en un proceso con rasgos revolucionarios. Me reafirmo en esa opinión, de momento no hay practicamente ningún avance en la consecución de las principales exigencias de los pueblos levantados contra su situación y por un cambio real. Vuelven a salir a la calle. En Tunez hay más muertos.
Los pueblos de Tunez y de Egipto, así como los de Yemen y Bahrein, pueden ser burlados de nuevo por sus clases dominantes ( grandes propietarios, políticos y militares del sistema ), por sus actuales "nuevos amigos", hasta hace un mes sostenedores de los regímenes encabezados por Ben Ali y Mubarak y ahora guardianes de que Tunez y Egipto no se salgan ni un milímetro de la disciplina del mercado y del capital. Debemos estar al lado de los movimientos sociales de cambio que han puesto en marcha tunecinos, egipcios y otros pueblos de la zona. Su lucha por mejores condiciones de vida y por una libertad real es la nuestra. A ver si se nos pega algo y se producen en España y en Europa movimientos parecidos que, teniendo en cuenta nuestra propia realidad, digan basta a la casta que controla riquezas y sociedades, sin tener una contundente respuesta de la sociedad.
CARME CHACÓN. hace dos días se ponía tan seria como aquella vez que dijo, "capitán, mande firmes" y afirmó, antes de la reunión de la OTAN, que iba a proponer a ésta que mandara aviones de reconocimiento y buques a la zona de Libia. Vaya, como Solana hace unos años o como hace el Pentágono de rutina. Hay que ver como se ponen de guerreros, y guerreras, los progres cuando les dan una gorrita de mando. Y Carme Chacón aspira a Presidenta.
KUWAIT. El rey de España ha estado en Kuwait para acompañar las celebraciones del 50 aniversario de su creación artificial por el imperio británico y el 20 de su desocupación bélica por Irak. La escena del rey, acompañado de tanta realeza democrática, era conmovedora. El negocio es el negocio. Mis paisanos dicen "la pela es la pela".
OBAMA. Sin pensar en ningún momento que sería un presidente revolucionario, sí que creí que iba a quedar nítida la diferencia, en todas las políticas de EEUU, entre él y Bush. Me equivoqué. Obama es pura y simplemente el monigote de los que mueven los hilos. Seguramente en EEUU serán necesarias muchas revueltas como las de Wisconsin, que se conviertan en sólidos movientos, para que algo cambie. Bueno, en todas partes.
PARTIDO POPULAR. ¿ Quién dice que las ideas de la izquierda no avanzan si hasta el PP las asume en su lenguaje ? Hay que ver la cara y la voz de barricada de González Pons, Arenas, Cospedal, Soraya, e incluso Rajoy, cuando hablan de trabajo, pensiones y derechos sociales. Mientras, Zapatero y el gobierno hablando de mercado, mercado y mercado.
EL INTEGRISMO ISLAMISTA Y LA CIA. Sólo como titular. Pueden parecer enemigos irreconciliables que se quieren matar y destruir pero en muchas ocasiones han trabajado juntos. Los EEUU no tienen ningún escrúpulo en impulsar, financiar y armar a los integristas islámicos cuando conviene a sus intereses. Lo hicieron en Afganistan contra el enemigo común soviético y lo están haciendo ahora en el Próximo Oriente. Con el tiempo muchas veces se conocen las cosas pero ya es tarde para intervenir en ellas. Mejor intentar documentarse y tener criterio para que no te den gato por liebre.
Los pueblos de Tunez y de Egipto, así como los de Yemen y Bahrein, pueden ser burlados de nuevo por sus clases dominantes ( grandes propietarios, políticos y militares del sistema ), por sus actuales "nuevos amigos", hasta hace un mes sostenedores de los regímenes encabezados por Ben Ali y Mubarak y ahora guardianes de que Tunez y Egipto no se salgan ni un milímetro de la disciplina del mercado y del capital. Debemos estar al lado de los movimientos sociales de cambio que han puesto en marcha tunecinos, egipcios y otros pueblos de la zona. Su lucha por mejores condiciones de vida y por una libertad real es la nuestra. A ver si se nos pega algo y se producen en España y en Europa movimientos parecidos que, teniendo en cuenta nuestra propia realidad, digan basta a la casta que controla riquezas y sociedades, sin tener una contundente respuesta de la sociedad.
CARME CHACÓN. hace dos días se ponía tan seria como aquella vez que dijo, "capitán, mande firmes" y afirmó, antes de la reunión de la OTAN, que iba a proponer a ésta que mandara aviones de reconocimiento y buques a la zona de Libia. Vaya, como Solana hace unos años o como hace el Pentágono de rutina. Hay que ver como se ponen de guerreros, y guerreras, los progres cuando les dan una gorrita de mando. Y Carme Chacón aspira a Presidenta.
KUWAIT. El rey de España ha estado en Kuwait para acompañar las celebraciones del 50 aniversario de su creación artificial por el imperio británico y el 20 de su desocupación bélica por Irak. La escena del rey, acompañado de tanta realeza democrática, era conmovedora. El negocio es el negocio. Mis paisanos dicen "la pela es la pela".
OBAMA. Sin pensar en ningún momento que sería un presidente revolucionario, sí que creí que iba a quedar nítida la diferencia, en todas las políticas de EEUU, entre él y Bush. Me equivoqué. Obama es pura y simplemente el monigote de los que mueven los hilos. Seguramente en EEUU serán necesarias muchas revueltas como las de Wisconsin, que se conviertan en sólidos movientos, para que algo cambie. Bueno, en todas partes.
PARTIDO POPULAR. ¿ Quién dice que las ideas de la izquierda no avanzan si hasta el PP las asume en su lenguaje ? Hay que ver la cara y la voz de barricada de González Pons, Arenas, Cospedal, Soraya, e incluso Rajoy, cuando hablan de trabajo, pensiones y derechos sociales. Mientras, Zapatero y el gobierno hablando de mercado, mercado y mercado.
EL INTEGRISMO ISLAMISTA Y LA CIA. Sólo como titular. Pueden parecer enemigos irreconciliables que se quieren matar y destruir pero en muchas ocasiones han trabajado juntos. Los EEUU no tienen ningún escrúpulo en impulsar, financiar y armar a los integristas islámicos cuando conviene a sus intereses. Lo hicieron en Afganistan contra el enemigo común soviético y lo están haciendo ahora en el Próximo Oriente. Con el tiempo muchas veces se conocen las cosas pero ya es tarde para intervenir en ellas. Mejor intentar documentarse y tener criterio para que no te den gato por liebre.
Etiquetas:
C.Chacón,
Egipto,
integrismo y CIA.,
Obamas,
PP y cortejo,
Tunez
Suscribirse a:
Entradas (Atom)