UNA ANÉCDOTA DE UNA POLÍTICA RESIDUAL: ELENA VALENCIANO.
Elena Valenciano escribe en Twitter "¿habéis visto un tío más feo que Ribery?", en referencia al jugador de la selección francesa de fútbol. Esta mujer es una alta dirigente del PSOE, la vicesecretaria general, nada más y nada meno. Es el mismo personaje que semana sí y otra también pide la intervención en Siria contra el malo, malísimo, Assad, igual que hacían Jiménez y Chacón con Libia, y de paso con Siria.
Cuando le empiezan a llover críticas en la red por su frase, espejo claro de su personalidad, rectifica, se disculpa, y dice que no sabía que Ribery había tenido un accidente de niño que le había dejado marcas en el rostro. O sea, que una alta dirigente del PSOE, acompañante del rey del "sentido común", Rubalcaba, se disculpa porque no sabía que Ribery había tenido un accidente, dando lo mismo si no lo hubiese tenido, y por eso habla como una vulgar e indecente energúmena, desde la deslumbrante belleza de su sensibilidad e inteligencia.
Pero, miren por dónde, sale a defenderla de inmediato otro gran exponente de la sensibilidad e inteligencia: Esteban González Pons, también alto dirigente, pero del PP, que vocifera e insulta cuando habla de Cuba, de Chávez, de Assad, o de los comunistas. Este individuo dice que el que está presente en Twitter para tener más comunicación con la gente, puede equivocarse, cosa que no le sucede al que no está, y que no se puede penalizar a Valenciano por un comentario. Dios los cria y ellos/as se juntan, son igual, no entienden nada, confunden expresar un comentario político con un insulto grosero, que saca del subconsciente del que lo pronuncia el desprecio humano, la vulgaridad y la grosería.
Ahí lo dejo a su consideración. No vale la pena gastar más espacio con personajes así.
¿NECESITAN USTEDES MÁS PLATAFORMAS Y MOVIMIENTOS?
Estos últimos días se produce un curioso fenómeno, que se repite de vez en cuando: aparecen plataformas de la izquierda que, parece ser, España y el mundo están esperando desde el pleistoceno de la política, para salvar a las clases trabajadoras y populares del maldito capital, que está culminando sin piedad su proceso de eliminación de los avances y conquistas sociales, laborales y políticas de los siglos XIX y XX. Y todas las opciones colectivas, o individuales con vocación de colectivas, o mixtas, nos dicen que tienen en sus arcanos programáticos las fómulas mágicas, desde la inteligencia y el sentido común, para la solución democrática de todos los problemas, siempre y cuando la masa popular, independientemente de su posible adscripción ideológica, se ponga en pie y construya su futuro, guiada por los que saben de qué va eso tan complejo de la política.
Reconozco que estoy despistado y necesito orientación para no perderme en vericuetos y acceder al pleno dominio de la tierra y de la política. Miren el panorama, por un lado se presenta una plataforma de la "izquierda alternativa" encabezada por el economista Juan Torres, gran impulsor del nuevo keynesianismo; Concha Caballero, que declara la necesidad de crear una "izquierda ecuménica", tal como suena, con su toque eclesiástico, aunque lo diga una vieja compañera de Rosa Aguilar, actualmente comentarista para todo en la SER; Pilar González, ex-dirigente del Partido Andalucista, que al no ser elegida diputada al parlamento andaluz, se abre del PA y busca un sol que caliente más, opinando que "nunca ha estado tan desprestigiada la democracia"; Francisco Garrido, que pasó por IU, y al no ser elegido de nuevo diputado se fue al PSOE, siendo diputado, y ahora es el representante de EQUO, de momento; y para completar el quinteto, el poeta Luís garcía Montero, para dar un toque lírico a la plataforma con su poesía costumbrista. Esta plataforma está muy cercana a la IU Abierta de Llamazares. Les extraña que con ese personal la política esté desprestigiada, a mí no.
Salvando las distancias con lo anterior, me encuentro con un artículo de Manolo Monereo titulado "¿Gobierno de coalición? Revolución democrática y ciudadana". Monereo participó hace un par de años con Julio Anguita y más gente en la creación de otra plataforma, "Socialismo 21", que ante la, según parecía, falta de empuje de IU, pretendía reactivar el panorama político de la izquierda impulsando una amplia unidad de gentes diversas. No sé si existe todavía y qué hace "Socialismo 21". Y hay también una campaña en marcha contra los recortes sociales de la recién estrenada Junta de Andalucía, llamada "No en mi nombre", impulsada por el colectivo Prometeo, colectivo en el cual coparticipa Julio Anguita, para que se unan al no de Gordillo en el parlamento andaluz, defendiendo la consigna principal de IU en las pasadas elecciones: "Rebélate".
En otro lado, y salvando también las distancias con la plataforma primera, Julio Anguita, en un acto en Sabadell, propone la creación de un movimiento cívico y asume ser el referente de una operación política para cambiar el país, con un programa que me ha parecido, línea más, línea menos, el programa de IU, o la "Alternativa social a la crisis", del PCE, con lo cual, en general, estaría de acuerdo. De todas formas, considero que ya hay demasiado papel alternativo en circulación y demasiada poca acción organizativa y operativa.
En vez de crear una realidad nueva en el PCE, para los comunistas, y en IU para todos/as los que queremos liquidar el bipartidismo para abrir paso a un cambio social real, nos dispersamos. Y cuando se considera un craso error la entrada en el gobierno andaluz, en este momento y en estas condiciones, con un eje del bipartidismo, corresponsable, con el PP y los socios, de los terribles recortes sociales y laborales, algo que comparto, volvemos a proponer cosas "nuevas", muy viejas ya, para un proyecto político "moderno", según la plataforma del quinteto, o verdaderamente aglutinador y convergente de un gran movimiento de cambio. Sinceramente, este gran movimiento o se produce a partir de la realidad que representan el PCE e IU, sin ningún tipo de hegemonismo o sectarismo pero con claridad de lo que es y representa cada cual, o no se producirá.
Por eso decía al principio que estoy despistado y necesito orientación. IU y el PCE necesitan ser coherentes y consecuentes con lo que dicen y defienden y estar menos pendientes de los sondeos, que pueden ir y venir, y más de la realidad del trabajo concreto que se haga en cada sitio con la consigna "Rebélate", añadiendo "comprométete,organízate y lucha" y contribuyendo a hacerlo posible. En ello deberíamos coincidir, intentando eludir los fulanismos y las concepciones salvadoras. Ya las ha habido en el pasado y no dieron mucho resultado.