miércoles, 29 de abril de 2015

PODEMOS Y EL CENTRO.

UNA NOTA SOBRE PODEMOS.
Hace mucho que no hablo de Podemos, salvo citas de pasada. No vale la pena desgarrarse en un sentido u otro, apoyo o crítica, ya que el tiempo y las prácticas dan y quitan razones. Pero mira por donde, hoy en las televisiones, incluidas las progres, que ya hablan más de los problemas internos de Podemos y de esta organización con la sociedad votante, salían diversas informaciones especialmente referidas a las cada vez más constantes declaraciones de Pablo Iglesias y otros dirigentes contra Ciudadanos por considerar que Ciudadanos es directo competidor del centro, este  punto del universo, ni de derechas ni de izquierdas, tan querido por Podemos. Se difumina la permanente gran campaña que el PP, especialmente la ínclita Esperanza Aguirre, ha hecho contra Podemos, por ser un peligroso instrumento comunista, cubano y venezolano, para la destrucción del "Estado de bienestar capitalista" y las libertades liberales. Ahora Podemos disputa el centro con Ciudadanos, con el PSOE y con el PP. No van a caber.
Y después de escuchar opiniones y ver datos de encuestas y sondeos he llegado a una conclusión que me hace plantear la siguiente pregunta, sin manía conspiranoica de ningún tipo como les gusta decir a teóricos de pacotilla y a algunos representantes de la izquierda "revolucionaria: ¿no será que el gran enemigo o adversario del sistema era IU cuando podía hasta llegar al 20 por cien de los votos e influir de forma decisiva en la política, poniéndose en marcha para evitarlo la gran operación que ha culminado con Podemos por la izquierda y Ciudadanos por la derecha, como recambios para lo que pudiera venir? La derecha económica y política, y todos sus medios de comunicación-propaganda, incluido el centro social liberal, habrían triunfado temporalmente si IU pasara del hipotético 20 % al también hipotético 5%.  O sea que el Podemos que pasa de ser la alternativa a la casta y al sistema, que no era ni de derechas ni de izquierdas, que ha sido utilizado para derrotar y marginar a la izquierda real que, con todas sus contradicciones, era y es IU, asume un apellido y se convierte en organización de centro. Qué quieren que les diga, todo esto me parece puro oportunismo y arribismo.
Yo soy de izquierdas y comunista y quiero que IU sea nitidamente de izquierdas y que el PCE, con posiciones claras, abiertas y sin complejos, continúe jugando un importante papel en el interior de IU, junto a otras organizaciones y personas con pensamientos diversos y de izquierdas. Y para quien no se ha enterado todavía, ser de izquierdas, o ser comunista, significa luchar por una vida digna para todas las mujeres y todos los hombres que viven de su fuerza de trabajo intelectual y manual, voten a quien voten, por la libertad y por una sociedad sin clases antagónicas, es decir socialista. Así de simple y elemental. Defendamos IU de cualquier ataque y fortalezcámosla. Defendamos con decisión y honestidad el PCE los que somos militantes. Estas dos organizaciones todavía tienen que escribir muchas páginas de la historia política de este país.

NO A LA GUERRA. NO A LA OTAN.
LIBERTAD PARA CHELSEA MANNING Y BASTA DE PERSECUCIÓN FASCISTA A ASSANGE Y SNOWDEN. 

lunes, 27 de abril de 2015

EL BLOG Y SUS LECTORES.

¿QUÉ INTERESA A LOS LECTORES DEL BLOG?
Veo que cuando hablo  con un lenguaje claro y un tono crítico de IU, o del esperpento independentista catalán y sus protagonistas, incluidos los que se dice en IU que están más próximos, los lectores del blog dan un salto  espectacular hacia arriba (supongo que hay algo de morbo informativo, de amigos y adversarios); sin embargo, cuando desarrollo asuntos de gran entidad y trascendencia como la situación política española y sus protagonistas colectivos e individuales, u otros asuntos como las guerras, los causantes de las mismas, e incluso los efectos terribles de éstas sobre las personas y pueblos, parece como si el interés diera un bajón espectacular. Y yo, que soy un producto tardío del nacimiento del PCE y del movimiento comunista como respuesta a la actitud claudicante, belicista y traidora de la socialdemocracia en la Iª Gran Guerra, catastrófica como todas, y por la defensa de la paz y una vida más digna y el socialismo, quedo un poco sorprendido. Ya sé que es importante hablar de los instrumentos políticos con los cuales se pretende intervenir en la sociedad defendiendo derechos sociales básicos, libertades y fraternidades entre personas y pueblos, pero oigan, tan importante como eso es conocer qué ocurre en el país y en el mundo y que hay detrás de cada acción e intervención del capital, de sus políticos, medios de propaganda y  maquinarias de guerra, coerción y dominio. Sin este conocimiento concreto, detallado y en profundidad, dificilmente se puede realizar aquella política que decimos haber defendido toda la vida: por una existencia digna, por la tranformación social y por el socialismo. Y, francamente, a mi a veces me parece que muchos discursos están cargados de retórica seudorevolucionaria, por un lado, o de "renovación" snob, demagogia derechista y oportunista y poca chicha concreta de la realidad tal cual es y de la forma de cambiarla, paso a paso, sin prisa y sin pausa, por el otro. 
No es la primera vez que hago una interpelación de estas características a mis lectores en el blog, a los más cercanos, a los críticos y a los adversarios. Hoy la hago en un sentido directo: ¿cuáles son los asuntos que más os interesan y por qué, cómo se deberían tratar? ¿es útil mantener un blog de las características del mío, sirve para aclarar lo que ocurre, tomar posición documentada y actuar en consecuencia?
Y voy a proponeros un tema actual en torno al cual opinar en relación al contenido del artículo, y sobre el cual pueden haber diversas posiciones: Ayer hubo en Madrid la presentación de la candidatura de IU a la comunidad y al ayuntamiento. Fue un acto politicamente importante, con mucha participación (el salón de actos Marcelino Camacho de CCOO, con más de tres cuartas partes del aforo llenas), con mucho entusiasmo político y con intervenciones de representantes de las mareas de educación, sanidad y otras y de los movimientos sociales, y trabajadores/as de las huelgas y movilizaciones de Coca Cola, limpieza etc.., apoyando a IU. Cerraron el acto la candidata de IU al ayuntamiento de Madrid, Raquel López, concejala en la actualidad y militante del PCE, con un discurso argumentado y sólido de clase; y cerró Luís García Montero, con el cual yo discrepé hace años por su posición ante la agresión del capital y de la OTAN en Libia, que espero haya rectificado, especialmente después de lo que está sucediendo ahora mismo en este país destrozado, que reivindicó en un discurso político netamente de izquierdas sus raíces en el PCE, su defensa de IU como instrumento fundamental para cambiar Madrid y España, y su radical desacuerdo con predicadores de tele que no proponen unidad de lo diverso para echar al PP y derrotar el bipartidismo neoliberal, sino la desaparición de IU. Los grandes medios de comunicación, incluidos los progres, han pasado de puntillas por el acto. Poca información y muy parcial del mismo, cuando nos marean con PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos. ¿ Consideráis que vale la pena hablar del mismo como importante acto de IU, la izquierda que no claudica y que será muy importante para derrotar al PP y al bipartidismo? 

Y COMO SIEMPRE NO A LA GUERRA, NO A LA OTAN.
LIBERTAD PARA CHELSEA MANNING, ASSANGE Y SNOWDEN.

jueves, 23 de abril de 2015

LAS LÁGRIMAS DE COCODRILO DE LAS CLASES DIRIGENTES DE EUROPA.

EUROPA Y LOS NÁUFRAGOS DEL MEDITERRÁNEO.
Diría que estoy alucinado con la  actitud de los dirigentes políticos europeos para "solucionar" el drama que afecta a millones de personas, de las cuales mueren muchos miles año tras año, mes tras mes, día tras día. Pero no estoy alucinado porque conozco su"calidad" política y humana, horneada en el neoliberalismo más despiadado. 
Pero vean, no se les ocurre otra cosa para hacer frente a una tragedia que en tres días ha matado a más de 1000 personas que plantear como principales medidas a adoptar que hundir los barquichuelos en los que intentan llegar a las costas europeas  para que no puedan ser utilizados y reforzar las fronteras para que no se pueda colar ningún indeseado africano. Las migraciones masivas sólo son válidas y aceptables cuando el capitalismo necesita mano de obre abundante y barata en los momentos de auge, para que cubran los peores trabajos y abaraten el salario del conjunto de la clase obrera. Si no es así, hundir las chalupas que fletan las mafias consentidas y poner más bayonetas en las fronteras. Y esta es la Europa miserable actual que gradualmente ha ido laminando o enterrando los derechos sociales y humanistas históricos que conquistó el movimiento obrero y la izquierda en duras luchas. 
Una Europa a la que no se le ocurre nunca defender en el mundo más desarrollado economicamente programas económicos, sociales, educativos, de salud, de infraestucturas básicas como el agua, las comunicaciones y los transportes, para aplicar en los países empobrecidos, en gran parte por la herencia recibida de las potencias coloniales europeas; ni tampoco tomar ninguna medida contra las guerras de las que el capitalismo europeo es en gran parte responsable, o directo ejecutor, y combatir de verdad los movimientos terroristas que han creado e impulsado en Iraq, Libia o Siria; ni mucho menos para arreglar la Libia que ellos y sus bombarderos de la Organización Terrorista del Atlántico Norte destruyeron. 
En resumen, de la Europa de la política miserable del neoliberalismo no se puede esperar gran cosa. Tendremos que continuar denunciando las fechorías de esta Europa y defendiendo otras actitudes que pongan en primerísimo plano la vida de la gente, la comida necesaria para que no mueran de inanición las personas, la educación y la sanidad básicas, el fin de las guerras neocoloniales para saquear las riquezas y dominar los territorios, el cese total de la creación de movimientos terroristas como los que asolan Libia, Iraq y Siria.  

NO A LA GUERRA. NO A LA OTAN. SÁBADO, 25 DE ABRIL,
MARCHA A TORREJÓN ( SALIDA METRO CANILLEJAS)
LIBERTAD PARA MANNING, ASSANGE Y SNOWDEN. 

lunes, 20 de abril de 2015

MISERIA, BOMBARDEOS, DESTRUCCIÓN=MILES DE MUERTOS EN NAUFRAGIO.

LA UNIÓN EUROPEA Y LOS NAÚFRAGOS. 
La actitud general de la UE (sistema financiero, político y de comunicación) raya con el cinismo criminal. Lamentaciones "humanistas" que suenan a justificación. Algún dirigente político incluso ha llegado a decir que los países de origen de las avalanchas migratorias intervengan y arreglen la situación que afecta a millones de personas. Miles y miles de esas personas esperan en las costas de Libia que las mafias de la trata humana les amontonen a centenares en barcazas o pesqueros frágiles y ruinosos, algunos de los cuales se hunden antes de poder ser rescatados por los barcos de la armada italiana muriendo centenares en cada naufragio. Más de mil, según los cálculos más conservadores en tres días. Esto sin contar los que se dirigen a las costas griegas y españolas.
Antes de proseguir el relato de denuncia de la actitud de las autoridades europeas conviene recordar brevemente el origen y el porqué de tanta persona desesperada dispuesta a jugarse la vida en barquichuelas, pagando antes lo que no tienen a sus verdugos mafiosos directos. ¿Y cuáles son los países de origen de los naúfragos? En primer lugar todos los que han sido o son territorio de influencia occidental que se ven desangrados y empobrecidos por enfrentamientos "religiosos y tribales" producidos en general por la disputa de territorios y materias primas que los capitales internacionales aspiran a poseer en su totalidad en complicidad con los caciques locales que se enriquecen a costa de la miseria de sus conciudadanos (Somalia, Etiopía, Kenia, Yibuti, Eritrea, Sudán..., el África subsahariana hasta Centro África....).  
Pero esto sería una descripción de realidades conocidas que no profundizaría en el conocimiento de la actual avalancha inmigratoria que parte de las costas de Libia con total impunidad para las mafias que los saquean y miles de muertos. En Libia, hasta que los bombarderos de la OTAN, UE y EEUU, asesinaran a miles de personas y la destruyeran, trabajaban y vivían millones de subsaharianos que tenían, al igual que los autóctonos libios unas condiciones de vida aceptables, fruto de su trabajo. Esto se hundió, como desapareció la posibilidad de una unidad política y económica africana, con moneda propia, defendida por Muamar al Gadafi, uno de los principales motivos de su asesinato y de la destrucción del país. Aquellos miles y miles de subsaharianos lo perdieron todo y no les quedó otra alternativa que volver a sus lugares de origen a vegetar, o hacer cola en las costas libias para embarcarse hacia una Europa-refugio co-autora de sus desgracias. Antes había habido en 2003 la destrucción de Iraq por EEUU y aliados, destrucción causada por una guerra sin tan siquiera el consentimiento de la ONU, montada a partir de monstruosas mentiras sobre la base de la relación de Iraq y Sadam Husein con el terrorismo y la posesión de armas de destrucción masiva. Quedo claro que eran mentiras pero los autores de las mismas, criminales de guerra, no han sido importunados ni por elementales preguntas en la ONU, en la Corte Penal Internacional o en un juzgado de barrio. Ahí campan continuando sus fechorías mientras uno de los causantes, José Ma. Aznar, se permite el lujo de aliarse con otro personaje siniestro de la política y los negocios, Felipe González, para ir a defender a los golpistas venezolanos y, de pasada, arremeter contra el pueblo y el gobierno bolivarianos. Y si con esto no esta completa la historia que desemboca en miles de naúfragos en las costas libio-italianas vino la intervención contra el pueblo y gobierno de Siria. O sea, que los países que ahora lloriquean y simulan rasgarse las vestiduras por los miles de muertos en el mar, no sólo han contribuido a un empobrecimiento de todos los países citados en primer término, sino que no son capaces de aprobar políticas de desarrollo económico y social, educativo y sanitario de éstos. Pero además han sido los principales destructores de tres países que, con todas sus posibles contradicciones, eran los más avanzados socialmente y en derechos de igualdad de toda la zona. En Iraq y Libia bombardeando directamente y en Siria interviniendo indirectamente. En los tres armando, financiando e impulsando un movimiento terrorista feudal de acuerdo con Arabia Saudí, Qatar e Israel. Y la pregunta a los ministros de exteriores de la UE que se han reunido hoy y a los jefes de estado que se reunirán otro día o a la propia ONU es: ¿aprobarán ustedes verdaderos programas de desarrollo económico, social, educativo, sanitario y de infraestructuras básicas como el servicio de aguas para vivir y para regar; acabarán con la complicidad con los terroristas que han impulsado en Iraq, Libia y Siria?  Todo lo demás, lloriqueo y retórica "humanista" no tiene ninguna credibilidad. Sobra. Es una farsa trágica.

PROGRAMAS DE DESARROLLO PARA ÁFRICA. FIN DE LA AGRESIÓN A LOS PUEBLOS Y DE LA ALIANZA ENTRE TERRORISMOS. 
NO A LA GUERRA. NO A LA OTAN. 
LIBERTAD PARA MANNING, ASSANGE Y SNOWDEN.

sábado, 18 de abril de 2015

FALTABA LA PIEZA MAYOR, HASTA EL MOMENTO: RATO.

Y EMERGIÓ RATO DE LAS BODEGAS DEL DELITO.
Por si el país no tenía suficiente con Gürtel, ERES, Urdangarín, Pujol..., y todo el compadreo político-económico-financiero de una larga etapa, llega Rato para completar el panorama dando un salto desde el FMI a las finanzas fraudulentas de Bankia, después de haber pasado por la más alta política de cualquier gobierno. El que fue declarado por sus colegas de partido y hasta aceptado por casi todo el mundo como un genio de la economía, que había sacado a España de todas las crisis, aunque se discrepase de él en la aplicación de su línea ideológica, pasa a ser un simple muñidor de beneficios en provecho propio. Para entendernos mejor: aprovechar la política y todos sus instrumentos de poder económico para enriquecerse. La verdad, independientemente de la lejanía ideológica y política con Rato, o con Pujol, a uno le gustaría que hubiera una cierta decencia y honradez en los comportamientos de todos los políticos/as ya que si no es así lo degradan todo: la política en su conjunto, las relaciones humanas y cívicas y hasta el estado de ánimo y la convivencia. 
Haciendo un poco de historia, en 1978, sin una relación de fuerzas capaz de producir una ruptura democrática de carácter constituyente, España entró en una nueva etapa que se caracterizaba por dos cosas: democracia representativa en el terreno político-institucional y proceso de "liberalización" en el económico, concretado entre otras cosas significativas en la privatización de las empresas públicas más importantes. En un largo proceso aquello ha desembocado en lo actual: democracia representativa de baja calidad y neoliberalismo desbordado, habiéndose privatizado ya casi todo lo empresarial y entrándose desde hace tiempo en la privatización, lo llaman externalización, de servicios sociales básicos, en especial sanidad y educación . Todos los aspectos sociales fundamentales que la Constitución de 1978 establecía como derechos, la vivienda por ejemplo, se han ido liquidando o difuminando al tiempo que avanzaban las ideas y prácticas del capitalismo  más neoliberal (no me entusiasma el concepto "capitalismo de amiguetes", es muy limitativo de lo que hay y de lo que pasa).
Rato, por si había dudas, da una imagen más próxima de fin de época. Y al llegar a este punto es preciso meditar sobre este fin de época, para situarse de la mejor manera posible en la defensa de los intereses de la mayoría y en el fortalecimiento de los programas y propuestas para el cambio social. No vale precipitarse y creer que cualquier cosa es válida, siempre que vaya avalada por un concepto abstracto y snob de la renovación y de la juventud como categorías que en si son ya todo un proyecto. Además de nuestras propias vivencias todavía recuerdo la experiencia cercana de Italia: autodisolución del Partido Comunista Italiano (PCI) cuando la URSS se fracciona, para dar paso a un partido democrático de izquierdas que pronto se convierte en un partido democrático al estilo americano, aceptando el imperativo del imperialismo norteamericano de impedir de cualquier forma la posible llegada al gobierno de Italia de un partido comunista. Después de esto continuó un proceso de desmantelamiento del anterior sistema político, con la llegada de "Manos Limpias", denunciando la corrupción del sistema lo que trajo la desaparición del Partido Socialista y de la Democracia Cristiana. Después de casi 30 años, y del desarrollo de la teoría "ni de izquierdas ni de derechas", sólo la democracia liberal y el neoliberalismo económico como sistema inmodificable, podemos analizar y juzgar la situación italiana, ver lo que hay y la perspectiva que apunta.
Algunas precisiones que parecen necesarias a tenor de algunos "debates". Ser de izquierdas, incluso querer ejercer de comunista, no significa ir con el cuchillo entre los dientes para abatir al perverso burgués, defendiendo dogmas inamovibles y una secta cerrada, sino tener una concepción del mundo y de la realidad política no capitalista, defenderla y querer aplicarla. Una concepción que, como es obvio, no nace en el seno de la clase poseedora, sino en el de la clase trabajadora en sentido amplio, desde la parte más radical en la defensa del cambio social hasta la más moderada, teniendo en cuenta al Marx  del núcleo central de su propuesta organizativa internacionalista: "Trabajadores del mundo, uníos". No es fácil hacerlo pero es la única vía posible.  

NO A LA GUERRA. NO A LA OTAN. 25 ABRIL TORREJÓN.

LIBERTAD PARA CHELSEA MANNING, ASSANGE Y SNOWDEN.


viernes, 17 de abril de 2015

ALBERTO GARZÓN, ESTA NUEVA ESTRELLA DE LA POLÍTICA.

ALBERTO GARZÓN.
En una entrevista en Público, periódico poco dado a echar flores al PCE y a la IU real, este insigne candidato designado a dedo para encabezar la candidatura de IU en horas bajas, por aquello de la "moda joven" y la "renovación", se atreve a acusarme de carrillista, obrero impostado y haber pactado con el PSOE a las primeras de cambio para garantizarme unos sillones. Primero, en vez de hacer ruido con la boca, debería enterarse de qué pasó en la etapa de Carrillo y quiénes se opusieron o se plegaron a sus métodos; segundo, para hablar de obrerismo impostado debería conocer un poco qué significa en primer lugar el término obrero, algo que él parece conocer sólo por referencias librescas ya que ha pasado de levantar las manos en la plaza con el 15 M a flamante diputado; y tercero, debería dar a conocer el pacto secreto de Paco Frutos con el PSOE para garantizarse unos sillones, como afirma en la entrevista, ya que si hubiera sido así sería grave para el PCE y para IU que votaron a favor de un acuerdo negociado entre la mano derecha, que no era yo, y el economista de referencia de Julio Anguita en IU y la dirección del PSOE. Siento haber aceptado hacerme la foto con Almunia entonces, algo secundario que esconde la verdad de fondo, que pocos tienen intención de decir ahora: IU en diciembre de 1999, después de haber perdido en junio de 1999 la mitad de sus votos en las elecciones europeas, autonómicas y municipales, con un coordinador general que no era Paco Frutos, tenía una expectativa de voto del 4%.  La verdad, después de esta incursión trilera en la historia por parte de este personaje de la enésima renovación, llego a la conclusión de que no vamos a llegar muy lejos con "dirigentes" que más parecen neoparlanchines de un 15 M descafeinado que dirigentes sólidos de una organización como IU y que, además, dicen que son afiliados del PCE. Hay que ver el exquisito trato que tiene Garzón con sus compañeros de viaje de Podemos y las coces contra militantes del PCE. Poco estilo para empezar una carrera política.

NO A LA GUERRA. NO A LA OTAN. TORREJÓN 25 ABRIL.
LIBERTAD PARA MANNING, ASSANGE Y SNOWDEN.   

miércoles, 15 de abril de 2015

La historia se repite: disuélvanse

Asistimos a un fenómeno parecido al de 1982, que podríamos caracterizar, con precaución por las diferencias entre entonces y ahora, como de “final de época”. Un fenómeno que es producto en gran parte pero no exclusivamente de los cambios sociales y políticos pero que tiene, además, como entonces, un fuerte componente de intervención directa de las fuerzas económicas dominantes que, encharcadas en la crisis financiera y económica del sistema que defienden, cuando ven que se tambalea un panorama afín a sus intereses buscan el recambio para crear otro. Y lo hacen en un momento en que, a diferencia de 1982, gran parte de la información y propaganda es difundida masivamente por las redes sociales. En 1982 se buscó recambio a UCD y se abrió paso al nuevo PP, por un lado, y se marginó al PCE de cualquier acercamiento importante al poder económico real, potenciando al PSOE de Felipe González, recién purgado de cualquier veleidad de izquierdas con la supresión del término marxista como gesto de aceptación del sistema. Los dos polos del bipartidismo necesario a los intereses del capital, el duro y el progre, se consolidaron en un largo proceso. Ahora, ante las consecuencias sociales de la crisis para millones de personas que habían sido captadas o neutralizadas por el consumismo, que asisten a la espectacular explosión de una corrupción generalizada que afecta a los dos partidos del bipartidismo y a sus socios ambivalentes, tipo CiU, degradando el concepto de política, el régimen dominante busca los recambios en prevención del futuro. Y nace Podemos por el lado progre y Ciudadanos, catapultado desde Catalunya a toda España, por el “centro derecha”. Se trata fundamentalmente de evitar cualquier amago revolucionario callejero y reconducir el bipartidismo a una realidad más compleja desarrollada con la situación generada en los últimos años: más de 5 millones de parados, afectando por encima del 50% a los más jóvenes, muchos de los cuales emigran, y expulsando del mercado de trabajo a los mayores de 45 años,  trabajo cada vez más masivamente precario, a horas y, en muchos casos, sin salario, desahucios, recortes sociales, corrupción, más gasto militar y participación en guerras.

Las fuerzas dominantes, las que sin presentarse a las elecciones mandan desde las finanzas, las bolsas o los fondos de inversión, utilizan a fondo los medios de información y propaganda, todos en sus manos, para controlar y reconducir la nueva realidad. Si antes el PSOE se convirtió en la “casa común” de la izquierda, ahora es Podemos, inducido por las circunstancias y voluntariamente quien, en el más puro estilo felipista, no plantea la unidad de una izquierda plural, sino, simplemente, la absorción de ésta en la “casa común” de Podemos. Si entonces, Felipe González tranquilizó y se subordinó a las fuerzas conservadoras y social demócratas dominantes en Europa y a los EEUU de forma expresa, ahora Pablo Iglesias visita los EEUU, sus instituciones y se hace una interesante y cordial foto con el embajador del imperio, James Costos, en Madrid. Gestos parecidos en ambos casos para que no haya dudas sobre la aceptación del sistema y no su subversión. No extrañen pues el manejo de categoría políticas “ni de izquierdas ni de derechas”.

Y nosotros, ¿qué? Pues si en 1982 fue el “Juntos podemos”, de tan aciago resultado, ahora es una especie de subordinación caótica a la realidad política surgida hace un año sin tan siquiera tener un poco de paciencia y temple político y esperar a que se desarrolle una situación no consolidada, sin hacer caso a las previsiones apocalípticas de unos y a las deslealtades notorias de otros. Los y las que defendemos todavía una alternativa real a lo existente, unitaria, convergente y plural, pero no la liquidación de un proyecto más vigente que nunca, no nos podemos dejar engullir por el agujero negro que el capitalismo siempre impulsa y utiliza para reconstruir su erosionado dominio. Si Podemos y otros quieren unidad para derrotar al PP y acabar realmente, no de boquilla, con el bipartidismo, somos los campeones de la unidad: una coalición y un programa político claro, sencillo y concreto y el compromiso de defenderlo colectivamente en las instituciones y en la calle, sin que nadie tenga que disolverse. Esto es lo que debe hacerse sin sentirse acuciado por los tiempos electorales y teniendo perspectiva. El futuro decidirá los nuevos pasos a dar. Lo demás es subordinación a una concepción superficialmente instrumental de la política, que no debería inspirar ninguna confianza y que sólo sirve para nuestro enfrentamiento.

NO A LA GUERRA.
NO A LA OTAN.
25 DE ABRIL,
MARCHA A TORREJÓN.
LIBERTAD PARA CHELSEA MANNING, ASSANGE Y SNOWDEN.

Publicado en el nº 283 de Mundo Obrero de abril de 2015 en la sección Silbando La Internacional