Mostrando entradas con la etiqueta Podemos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Podemos. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2016

CONTINUACIÓN DE:
UNA MIRADA SOBRE EL ANTES Y EL DESPUÉS DEL 20 D.


Los que participamos desde el primer momento en la gestación, consolidación y desarrollo de IU hace treinta años, y los que se han incorporado después, hemos vivido momentos difíciles por hechos objetivos y subjetivos que no voy a recordar hoy ya que estamos en otra fase, la del ¿qué hacer? El debate actual en la perspectiva inmediata de la próxima Asamblea Federal debería ser abierto, claro y concreto. Yo, que no tengo desde hace mucho ninguna vocación de protagonismo personal en IU, lo voy a ser. 



Cuando se cree en un proyecto que, además de hacer frente a cada coyuntura con ideas y propuestas concretas, tiene una perspectiva estratégica y voluntad firme de ser parte de una alternativa de cambio al régimen y sistema actual, o se tiene una convicción profunda y sólida de que es posible hacerlo, o, si no es así, lo mejor es no perder el tiempo ni hacerlo perder y dedicarse a otra cosa o irse a otra organización. Y la primera pregunta sería ¿es IU y su política en los últimos años una antigualla a liquidar para crear o recrear otra cosa nueva y "moderna"? Mi respuesta es que IU no sólo no es una antigualla, sino una organización con presencia, cuadros y militancia en todo el estado, con experiencias diversas a tener en cuenta, proyectando y actualizando las positivas y conociendo y desechando las negativas. IU es, debe ser, una organización, que como ha hecho y dicho siempre, con sus posibles errores e insuficiencias, ha defendido la unidad popular, el esfuerzo político coordinado de diversas organizaciones y movimientos para defender los derechos frente a las políticas conservadoras, manteniendo cada cual su personalidad e independencia. Así debe continuar, entendiendo que la unidad popular no es unicamente una política de alianzas, sino un proceso de fondo construido diariamente en los centros de trabajo y estudio, en la calle, en las instituciones, de acuerdo con el movimiento obrero y sindical y con los movimientos políticos, sociales, culturales e intelectuales reivindicativos.
La unidad popular exige también tener un sentido de responsabilidad colectiva, impulsando y proyectando publicamente a todas las mujeres y hombres que destaquen por su capacidad de ser referente en la sociedad de las ideas y proyecto que defendemos, sin caer en el fulanismo y en un culto a la personalidad que desvirtúe lo colectivo.


Bien, y ahora ¿qué? Tenemos un PP reducido pero existente con una presencia significativa, que quiere continuar gobernando con quién sea y un Rajoy visiblemente caducado; un PSOE que, a pesar de sus amagos anteriores de rectificación de sus políticas conservadoras, lo tiene difícil con estos dirigentes y un Pedro Sánchez muy vociferante y poco más. Dos partidos que llevan hasta el aburrimiento la política, con su "tú más" y la falta de verdaderas propuestas diferenciadas en los grandes asuntos, estos que se llaman de Estado, ya que comparten neoliberalismo, guerras, OTAN, bases bélicas...; Ciudadanos, que comparte en los grandes asuntos de Estado citados lo mismo que PP y PSOE y tiene dudas sobre separarse o no del PP por la corrupción y por criticas sociales, a pesar de que en lo social propone algunas medidas más conservadoras que el propio PP; Podemos, que defiende  el mantenimiento de las bases bélicas de EEUU, los acuerdos con EEUU sin cambiar una coma y la OTAN,  seguirá con el oportunismo que convenga en cada momento, ahora mismo contra la posibilidad de que IU forme grupo propio en el Congreso, salvo que en su seno se acabe con el caudillismo de Pablo Iglesias y su grupo ejecutivo y se imponga su base de izquierdas para una política alternativa y de unidad de la izquierda anticapitalista.   
E IU ¿qué? Tenemos un panorama complicado y difícil para IU. Además del ocultamiento informativo sistemático de las propuestas y discurso de IU, de una Ley Electoral injusta y con rasgos caciquiles, de que dos diputados y una diputada que deberían estar en el grupo de IU-UP  están en el de Podemos, impidiendo tener grupo propio, con lo cual se reduce extraordinariamente la capacidad de acción parlamentaria y además se impide tener la subvención para hacer frente a los gastos de la campaña electoral, recursos económicos necesarios para poder hacer adecuadamente la actividad política. No queda otra alternativa que armarse del programa político que defiende IU, tensar y organizar en cada ámbito y con la realidad existente a la militancia  y relanzar a toda la  organización en la defensa de propuestas y alternativas a los problemas y llevarlas  al movimiento obrero y sindical, asociaciones populares, movimientos sociales, barrios, universidades e institutos. Este debería ser el debate de fondo de la próxima Asamblea Federal y no una disputa nominal y "modernizadora" de no se sabe qué, sin otro futuro que debilitar aún más a IU. 




POR UNA IU POLITICAMENTE FUERTE, POR UNA ORGANIZACIÓN  LANZADA AL CUMPLIMIENTO DE SUS OBJETIVOS, POR LA UNIDAD POPULAR DESDE LA BASE SOCIAL PARA UNA POLÍTICA REIVINDICATIVA Y DE CAMBIO SOCIAL.
POR LA PAZ Y CONTRA LAS GUERRAS. DISOLUCIÓN DE LA OTAN. CONVERSIÓN DE ROTA Y MORÓN Y DE TODAS LAS BASES BÉLICAS EN BASES PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO SOCIAL DE LOS PUEBLOS, Y LA RECONSTRUCCIÓN DE LOS PAÍSES DESTRUIDOS POR LAS GUERRAS NEOCOLONIALES.
LIBERTAD PARA CHELSEA MANNING. CESE DE LA PERSECUCIÓN  CONTRA ASSANGE Y SNOWDEN.
      

martes, 21 de julio de 2015

LAS ALIANZAS DE PODEMOS.

PODEMOS Y LAS ALIANZAS A DISCRECIÓN.
Pablo Iglesias y equipo no quieren saber nada con IU para una confluencia y acuerdo político y electoral. Pablo Iglesias, en su línea de caudillismo chulesco dice que IU es una especie de cádaver maloliente del que se debe estar bien lejos. Salva, eso sí, a Alberto Garzón al cual continúa emplazando a que se meta en Podemos donde encontrará un futuro político. Pablo Iglesias y Podemos no quieren saber nada con IU porque van de autosuficientes en su camino a La Moncloa, algo que una unidad o frente popular impediría, según dicen, porque, como se sabe, la sociedad no es de derechas ni de izquierdas, sino todo lo contrario. Pero van a Catalunya a pactar con ICV y EUIA porque allí se consideran más débiles y buscan un aliado dócil que no les traiga problemas. E ICV y EUIA, aliados hasta ahora de IU, les baila el agua, en un acto que hace sentir vergüenza por tener unos "socios" tan oportunistas y arribistas, tanto los que enterraron el PSUC y crearon Iniciativa per Catalunya, como los "comunistas duros" del PCC, que por un cargo venden la poca coherencia y honestidad que les quedaba.
Podemos va también a Galicia a proponer a Las Mareas Atlánticas que se pongan bajo el paraguas protector de Podemos. Y a Valencia. Parece ser, por otra parte, que el caudillo Iglesias y su plana mayor están creando zonas de frustración y descontento en la organización, por sus cacicadas en las primarias y su forma burocrática y autoritaria de decidir. En poco tiempo se han convertido en otro sujeto de la "casta" que vapulearon y denunciaron tanto, haciendo lo mismo que ésta.
Así están las cosas a cuatro escaso meses de unas elecciones generales que deberían representar un cambio político, mandando al PP a la oposición y constituyendo un gobierno con un programa de medidas urgentes para enfrentar los problemas sociales más graves y con una perspectiva de avanzar hacia una democracia participativa con orientación socialista. Claro que para llegar a esto es imprescindible que los protagonistas que denuncian al PP y quieren derrotarlo sean coherentes y participen en la confluencia unitaria y plural para ganar unas elecciones generales, pero, sobre todo, para una unidad popular con el horizonte de acabar con el neoliberalismo, que empobrece al conjunto de la clase trabajadora y popular, e iniciar un profundo cambio social y crear otra realidad. 

NO A LAS GUERRAS. NO A LA OTAN Y A LAS BASES BÉLICAS DE MORÓN Y ROTA. 
LIBERTAD PARA CHELSEA MANNING. CESE DE LA PERSECUCIÓN A ASSANGE Y SNOWDEN.  



jueves, 28 de mayo de 2015

SOBRE EL PARTIDO POPULAR, PODEMOS E IZQUIERDA UNIDA: PANORAMA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES.

ACLARANDO LAS COSAS.
Con la derrota electoral, que no hundimiento definitivo del PP, está saliendo a la superficie con más fuerza que antes el verdadero carácter del sector ultra de este partido. Esperanza Aguirre, con su lenguaje fascistón y anticomunista arremetiendo contra Podemos; Hernando haciéndole lado y diciendo, franquista como es, que  con Podemos y Carmena volvemos al régimen anterior, es decir al franquismo; Barcina hablando de que con Podemos vuelve Hitler, Venezuela o Argentina. Esto es una pequeña muestra de que, cada uno/a en su negociado, forman un verdadero compendio del carácter fascista de este sector, camuflado detrás del ropaje liberal. De liberal, entendido en el sentido exacto del término, nada, neoliberal en lo económico y social y reaccionario en ideología y política, todo. Son un peligro. Me sonrio y me pregunto qué será ahora de Carromero, el protegido y paniaguado de Aguirre, a dónde irá un inepto como Hernando, etc......Lo que queda claro es que la actitud anticomunista y fascista de estos personajes, continúa engordando los votos de Podemos, convirtiéndoles en la verdadera izquierda posible. Por eso Pablo Iglesias dice que Esperanza Aguirre y el PP son su mejor aval para llegar a gobernar y se permite la chulería de invitar a los afiliados/as de otras organizaciones, especialmente a los de IU, a entrar en Podemos de uno en uno y con el DNI en la boca. De la misma manera Podemos recibe el apoyo del oligarca Villar Mir y su banda cuando dicen que Podemos es un peligro para la economía y la salida de la crisis, con un Rosell de la CEOE al lado que matiza, ya que ahora se han acabado los programas y se deben meter en el cajón pues viene la realidad de gobernar y se domesticarán. Bueno, hace tiempo que Podemos lo está haciendo, tiene un "programa" y un libro de estilo tan flexible que es difícil seguirles la pista ya que hoy son una cosa y mañana otra. Hoy mismo declara Iglesias que el PSOE ha empezado a cambiar y da por sentado los pactos con un representante de la "casta".  Son un matiz permanente. Eso sí, saben venderlo todo muy bien, dominan la comunicación al estilo americano de manera casi perfecta. No estaría mal aprender de sus formas y despreciar gran parte de sus fondos.    
Después de las elecciones, especialmente en las filas o alrededores de IU, se habla a brochazos de los procesos "unitarios" y "convergentes" en la izquierda y sus resultados positivos y benéficos para echar al PP. Pero, lo que no se puede hacer es trampa, amalgamando y mezclando resultados, como si todos los procesos de "unidad y convergencia" de la izquierda fueran exactamente lo mismo. Y se recurre siempre a Madrid y Barcelona como las dos realidades más importantes y significativas para demostrar que la única política posible es un tipo de unidad y convergencia. Pues miren, los dos procesos unitarios tienen poco que ver entre si: en Madrid es sectáreo y excluyente, a pesar de la buena voluntad de Manuela Carmena, con 8 representantes directos de Podemos y alguno más camuflado, 3 de "IU", 1 de Inés Sabanés de Equo, que ya ha recorrido todas las siglas y siempre pilla algo, y representantes de movimientos sociales entre los 20 concejales elegidos; en Barcelona, una coalición de partidos abierta e integradora, sin que nadie renuncie a su identidad política,  con 4 elegidos/as de ICV-EUiA, 2 de Podemos y el resto hasta 11 de movimientos sociales, incluida Ada Colau. Dos maneras de entender la unidad, teniendo en cuenta que las dos principales protagonistas de cada candidatura son independientes, en Barcelona Ada Colau, procedente de la lucha social directa,  y en Madrid, Manuela Carmena, un referente político histórico de la lucha antifranquista, superviviente de la matanza de Atocha, e imagen actual de la legalidad democrática en un momento en que la corrupción ha degradado el sentido más profundo de la ley, la política y los partidos. No por casualidad la candidatura al ayuntamiento encabezada por Manuela Carmena tiene  el doble de votos que la de Podemos en la comunidad.  
Ahora toca hacer un análisis concreto y a fondo, sin paños calientes, de lo que ha sucedido en general y en cada lugar, desde Madrid a Valencia pasando por Zamora, Asturias, Galicia, Extremadura, Murcia....... Y encontrar las insuficiencias políticas, organizativas y de discurso de IU, que hay muchas, para subsanarlas con un espíritu unitario que tenga en cuenta, en primer lugar, la unidad de IU y del PCE como instrumentos imprescindibles de una alternativa de izquierdas y de cambio social en España. Las desfederalizaciones y expulsiones, de las que hablan algunos/as al más puro estilo carrillista, sobran. Esto es lo que voy a defender yo abiertamente porque creo en ello,  espero que todo el mundo haga lo mismo sin recurrir a discursos incendiarios, con cita de todos los "santos" marxistas, y prácticas oportunistas y arribistas. 

Y HOY MÁS QUE NUNCA, NO A LA GUERRA Y NO A LA OTAN.
LIBERTAD PARA CHELSEA MANNING, ASSANGE Y SNOWDEN.

jueves, 14 de mayo de 2015

RECONSTRUCCIÓN DE UN BIPARTIDISMO A CUATRO: PODEMOS, LA MARCA BLANCA DEL PSOE, CIUDADANOS LA MARCA BLANCA DEL PP.

A DIEZ DÍAS DE LAS ELECCIONES, UNA SOBRE PODEMOS Y SUS DIVERSOS CAMUFLAJES "UNITARIOS". SI ERES DE IZQUIERDAS CUIDA TU VOTO.
En las diversas secuencias del culebrón Monedero-Iglesias-Errejón y compañía, de las que hoy se ha servido otra entrega, ves y oyes exactamente lo mismo que en los permanentes culebrones a los que nos tienen acostumbrados el resto de partidos, fundamentalmente PP y PSOE. Mientras se acusan mutuamente de todo y se dan de hostias sin parar, cara a la galería sólo les escuchas decir: "No pasa nada", "somos una organización democrática y debatimos", "no nos peleamos ni discutimos porque estamos en la misma línea". O sea, que hacen lo mismo que repudian y denuncian de la denostada "casta", una "casta" a la que pertenecen por derecho propio desde el mismo momento de su nacimiento, por la forma en que nacieron y por los impulsores principales que les dieron vida en los grandes grupos televisivos pertenecientes a los magnates y mangantes de la economía y de las finanzas . Si ni siquiera en las formas pueden dar lecciones de "modernidad" y "renovación", ¿de qué darán lecciones en el futuro cuando tengan, según sus cálculos y previsiones, que gobernar? Y, sobre todo, ¿qué política diferente a la "casta" van a hacer en el trabajo, la economía, los servicios públicos, la solidaridad internacionalista y la paz?
Podemos nació artificialmente, especialmente para dedicarse al saqueo de votos de IU, el potencial peligro para el neoliberalismo bipartidista con flecos nacionalistas, con un mensaje engañoso de promesas de cambio social y posibilidad de gobernar para dar y regalar a los más necesitados todo tipo de bienes, sin explicar nunca cómo y con qué medios lo harían. Podemos, que pasó en un santiamén de no ser ni de izquierdas ni de derechas, a disputar un abigarrado centro político con PP, PSOE y Ciudadanos como oponentes, está formado en su estructura jerárquica por tránsfugas vergonzantes de la izquierda, reciclados desde las filas de IU hacia la socialdemocracia posible, por trotskistas reciclados y por social liberales en busca de destino. Y desde su nacimiento cuenta con el beneplácito de algunos "santones" de la izquierda, especialmente algunos/as que todavía se declaran militantes del PCE y de IU.
Como a mi no me gusta dar golpecitos en la espalda a los obreros, valorando y agradeciendo un espíritu de clase que muchos no sólo no tienen, sino que ni siquiera aceptan su condición obrera, me limito a alertar sobre nuevos mirlos blancos de la "izquierda" que, como ya pasó en 1982, les volverán a dejar en la cuneta de los propósitos fracasados. Si realmente se quiere defender, apoyar y votar un proyecto de izquierdas, no exento de contradicciones pero sólido, ahí está IU. Espero que nos encontremos en las urnas en Madrid, en Valencia, en Asturias o en Andalucía, comunidad en la que IU hizo un ensayo de responsabilidad para dar un giro a la izquierda, algo que Susana Díaz, la flamante presidenta en minoría, no sólo no tuvo en cuenta, sino que rompió el acuerdo para poder continuar haciendo su política de "Viva la Rota americana", "que continúen los desahucios y la corrupción", sin socios incómodos. 

APOYA Y VOTA A IZQUIERDA UNIDA. 

NO A LA GUERRA. NO A LA OTAN. LIBERTAD PARA CHELSEA MANNING, ASSANGE Y SNOWDEN.

miércoles, 29 de abril de 2015

PODEMOS Y EL CENTRO.

UNA NOTA SOBRE PODEMOS.
Hace mucho que no hablo de Podemos, salvo citas de pasada. No vale la pena desgarrarse en un sentido u otro, apoyo o crítica, ya que el tiempo y las prácticas dan y quitan razones. Pero mira por donde, hoy en las televisiones, incluidas las progres, que ya hablan más de los problemas internos de Podemos y de esta organización con la sociedad votante, salían diversas informaciones especialmente referidas a las cada vez más constantes declaraciones de Pablo Iglesias y otros dirigentes contra Ciudadanos por considerar que Ciudadanos es directo competidor del centro, este  punto del universo, ni de derechas ni de izquierdas, tan querido por Podemos. Se difumina la permanente gran campaña que el PP, especialmente la ínclita Esperanza Aguirre, ha hecho contra Podemos, por ser un peligroso instrumento comunista, cubano y venezolano, para la destrucción del "Estado de bienestar capitalista" y las libertades liberales. Ahora Podemos disputa el centro con Ciudadanos, con el PSOE y con el PP. No van a caber.
Y después de escuchar opiniones y ver datos de encuestas y sondeos he llegado a una conclusión que me hace plantear la siguiente pregunta, sin manía conspiranoica de ningún tipo como les gusta decir a teóricos de pacotilla y a algunos representantes de la izquierda "revolucionaria: ¿no será que el gran enemigo o adversario del sistema era IU cuando podía hasta llegar al 20 por cien de los votos e influir de forma decisiva en la política, poniéndose en marcha para evitarlo la gran operación que ha culminado con Podemos por la izquierda y Ciudadanos por la derecha, como recambios para lo que pudiera venir? La derecha económica y política, y todos sus medios de comunicación-propaganda, incluido el centro social liberal, habrían triunfado temporalmente si IU pasara del hipotético 20 % al también hipotético 5%.  O sea que el Podemos que pasa de ser la alternativa a la casta y al sistema, que no era ni de derechas ni de izquierdas, que ha sido utilizado para derrotar y marginar a la izquierda real que, con todas sus contradicciones, era y es IU, asume un apellido y se convierte en organización de centro. Qué quieren que les diga, todo esto me parece puro oportunismo y arribismo.
Yo soy de izquierdas y comunista y quiero que IU sea nitidamente de izquierdas y que el PCE, con posiciones claras, abiertas y sin complejos, continúe jugando un importante papel en el interior de IU, junto a otras organizaciones y personas con pensamientos diversos y de izquierdas. Y para quien no se ha enterado todavía, ser de izquierdas, o ser comunista, significa luchar por una vida digna para todas las mujeres y todos los hombres que viven de su fuerza de trabajo intelectual y manual, voten a quien voten, por la libertad y por una sociedad sin clases antagónicas, es decir socialista. Así de simple y elemental. Defendamos IU de cualquier ataque y fortalezcámosla. Defendamos con decisión y honestidad el PCE los que somos militantes. Estas dos organizaciones todavía tienen que escribir muchas páginas de la historia política de este país.

NO A LA GUERRA. NO A LA OTAN.
LIBERTAD PARA CHELSEA MANNING Y BASTA DE PERSECUCIÓN FASCISTA A ASSANGE Y SNOWDEN. 

jueves, 5 de febrero de 2015

LA ENCUESTA DEL CIS.

EL CIS, LAS ENCUESTAS, LA POLÍTICA, LA REALIDAD.
En las tertulias, programas de televisión y noticieros una cosa predomina hoy por encima de las demás en la preocupación de políticos, medios de comunicación y charlatanes varios: la encuesta del CIS, y sus resultados. Parece que el mundo se detiene y desaparecen paro, precariedad, desahucios, esperas en la sanidad pública, privatizaciones de todo lo rentable y se consolidan los grandes beneficios de los bancos en época de reducción de salarios y condiciones laborales y de vida. O sea, que la encuesta acelera la disputa sobre el reparto de diputados/as mientras esconde los verdaderos problemas. A mi me interesan dos cosas, sólo dos, el salto de Podemos a aspirar a ser uno de los dos partidos de un futuro bipartidismo que se reparta funciones y el papel de la dirigencia y militancia de Izquierda Unida en el presente y en el futuro. 
En alguna otra ocasión ya he dicho que el ascenso de Podemos estaba muy ligado a las necesidades del sistema de tener dos jugadores para hacer la misma política de fondo, un jugador bronco para imponer la dureza en el campo cuando sea necesario y otro más suave para asistir a los más desvalidos con políticas asistenciales. Algo parecido a lo de la transición con la aparición e impulso a un PSOE y a un Felipe González, purgados de marxismos, con muchos votos frente a la UCD, para no dejar el campo de la izquierda al PCE. Algo parecido está ocurriendo ahora, IU, sin ser invitada al sistema y sin tener las televisiones del sistema, las progres y las cavernícolas, haciéndole campaña como han hecho con Podemos, estaba llegando a niveles de apoyo social y electoral peligrosos para el régimen. Y cortaron por lo sano. 
Mientras estoy escribiendo estas líneas informan en todos los medios que Tania Sánchez, candidata de IU a la comunidad de Madrid, abandona la organización para formar otro partido e integrarse en Ganemos. Se me ocurre que es una forma como otra de integrarse en Podemos, que de eso se trata, por la puerta de Ganemos. Si a ello le unimos a Jesús Montero, el ex Secretario General de la Juventud Comunista y actual Secretario General de Podemos en Madrid que afirmó "Hay dos culturas empresariales. Una es casta; la otra quiere contribuir al bienestar social, como la familia Botín en el Banco Santander", o a Inés Sabanés, que desde el PSOE y el PASOC ya ha recorrido todos los retablos en donde haya algo que rumiar, amén de otras caras conocidas de la izquierda comunista, entenderemos aquello que le dijo Pablo Iglesias a Julio Anguita "necesitamos cuadros comunistas". Me pregunto, para terminar, ¿cuántos cargos lleva ya prometidos Iglesias a los jovencitos/as que aspiran a una larga vida política en el poder? ¿y cuántos ha incorporado ya o se lo están pensando? No es nada diferente a lo que hizo Felipe González hace más de treinta años ante la falta de cuadros con experiencia en el movimiento obrero, en la cultura y en la organización,  convocando directamente a gran cantidad de cuadros del PCE para cubrir las plazas necesarias. 
Todo lo dicho hasta aquí no es una queja o un lamento, soy consciente de que las cosas son así ya que he visto lo mismo muchas veces, es un simple toque de atención y llamamiento a la lealtad y a la honestidad. Si alguién quiere irse a Podemos porque cree que esta organización es el futuro, o para tener futuro, que lo haga directa y libremente sin engañar a nadie ni enrrollarse en las banderas del PCE o de IU. A los que pese a los tiempos difíciles continuamos creyendo en un proyecto, no cejemos ni un milimetro ante los cantos de sirena de la modernez frente a la caducidad o la moda joven ante la carcundia. Como siempre, la dialéctica de la historia se basa en la experiencia y en el conocimiento, y en el impulso y fuerza de la juventud como elementos complementarios e inseparables. 

BARTOMEU, EL BARÇA Y "ESPAÑA NOS ROBA".
Parece que ahora le ha tocado al President del Barcelona continuar con el esperpento independentista catalán. Imputan a Bartomeu por no declarar unos millones de la compra de Neymar y no es porque hay falta o delito administrativo, sino porque España, o Madrid, quieren continuar robando a Catalunya, esta vez a través del Barça. Manda cojones, después de Banca Catalana, Palau, ITV y los 23 años del clan Pujol y sus acompañantes de CIU.

NO A LA GUERRA. NO A LA OTAN. 
LIBERTAD PARA MANNING. APOYO A ASSANGE Y A SNOWDEN.  
  

domingo, 4 de enero de 2015

BIENVENIDOS A LA CASTA.

BIENVENIDOS A LA CASTA.
Después del proceso electoral de Podemos para elegir a los dirigentes de los órganos internos, (Secretario/a General y Consejo Ciudadano) de los 770 municipios de los diversos territorios en los que tiene presencia, sólo cabe felicitar a la dirección de Podemos por su control férreo de la organización (o lo que sea, si su "asambleísmo"  retórico considera arcaica la organización ). Los dirigentes de la organización han hecho más o menos lo mismo, incluidas sospechas de pucherazo, que critican duramente, por antiguo, que cualquier otro partido, sindicato, o asociación de vecinos o tenderos: el que tiene más poder, aunque sea momentáneo, es el que juega fuerte para poner a los dirigentes de en medio y de abajo. Toma asambleísmo, participación y democracia. Sin engañar y sin triunfalismo, en IU, con todas sus contradicciones a cuestas, hay más participación y democracia. Tampoco es nada raro conociendo a los máximos y exclusivos dirigentes de la cúpula de Podemos, su escalada televisiva tanto en los medios conservadores como "progres", todos propiedad de las grandes corporaciones  mundiales de la comunicación, y los apoyos propagandísticos de la derecha, en forma de ataques viscerales, y también de importantes predicadores de la izquierda. 
Todo lo anterior no quita valor político a muchos militantes y simpatizantes que se han acercado a Podemos y actúan con total honestidad y voluntad de trabajar unitariamente con las organizaciones y movimientos que quieren contribuir a un cambio político en España, cambio que sólo puede venir de una sólida convergencia de esfuerzos de toda la izquierda social, intelectual y política, que rechace tanto a la derecha económica y política neoliberal como a los que practican políticas de derechas en nombre de la "izquierda". 
Y como colofón y para ir reflexionando, en especial en IU: ¿ no encuentran sospechoso que cuando IU se estaba convirtiendo socialmente y en perspectiva de voto una organización clave en la política española, con sondeos que cada vez la acercaban más al 20%, sin camuflar como hace Podemos su condición de organización de izquierdas con voluntad de cambios profundos, surja este partido a través de personajes potenciados en las televisiones de uno u otro teórico signo ? 


LIBERTAD PARA CHELSEA MANNING. SALUDO A ASSANGE Y SNOWDEN Y APOYO PARA QUE CONTINÚEN DENUNCIANDO LAS CONSPIRACIONES DEL RÉGIMEN.
NO A LAS GUERRAS. NO A LA OTAN.

martes, 2 de diciembre de 2014

RAJOY Y MAS. PODEMOS. BLACK FRIDAY.

RAJOY IBA EN METRO Y MAS EN BUS. NO SE VIERON.
Como parece que Mas no da para dos cosas al mismo tiempo, gobernar para los catalanes sin recortarles hasta el aire que respiran y charlatanear como un loro con la independencia como tema único; y Rajoy no se entera de que Catalunya existe politicamente más allá de la agenda caducada que le lleva la ínclita Alicia Sánchez Camacho y de su verborrea sobre la crisis derrotada por el PP, no se encontraron. Dos personas, que representan dos opciones conservadoras, que se han apoyado sistematicamente para imponer a las clases trabajadoras y populares de Catalunya y del conjunto de España las políticas más antisociales, las que venían de Bruselas y las propias, se escaquean de sus responsabilidades. La categoría de gobernantes les va grande. Rajoy y PP, Mas y CIU, se dedican a hacer grandes actos de la peor política, la que enciende los ánimos de una clientela que, aún manteniendo y defendiendo los mismos intereses económicos conservadores, se expresa en una u otra lengua y defiende un tipo de nacionalismo u otro. 
Y siendo lo anterior penoso, lo es todavía más que les bailen el agua los que son directamente afectados por las políticas de uno y otro. Es el mundo al revés constatar que organizaciones catalanas que se llaman obreras, populares y de izquierdas, van detrás de los nacional-independentistas abdicando de practicar una política internacionalista, política que empieza por la unidad y solidaridad de todos los hombres y de todas las mujeres que en España viven de su fuerza de trabajo y no por romper los estrechos lazos sociales y de lucha compartidos en la historia. Como no he encontrado ninguna isla desierta para encerrar a Rajoy y a Mas y a todos los responsables políticos que les siguen para ver si son capaces de encontrar una salida negociada al litigio nacional- independentista catalán con el nacional-inmovilismo español, he llegado a la conclusión de que sólo hay una alternativa de futuro: echarles a los dos de cualquier zona de gobierno y crear una alternativa política que barra de la escena un absurdo duo que, además de ser conservador y neoliberal, no es capaz de solucionar, aunque sea con traductores, la situación creada. No estaría mal que también se barriera a los comparsas.
Una anécdota: Elena Ribera, diputada de CIU en el Parlament y consejera de Unió, dice: "Freixenet acaba de perder dos millones de consumidores catalanes potenciales", a causa del anuncio sobre los 100 años de existencia compartida. Ya no serán necesarios boicots de la perversa España, los catalanes en esto, igual que con las corrupciones, nos bastamos. Y qué facilmente se apropia esta gente de la voluntad champanera de dos millones de potenciales bebedores.

PODEMOS SE DESTAPA POR ETAPAS. 
Después de las últimas decisiones de la dirección "asamblearia" unipersonal de Pablo Iglesias y de la presentación de una especie de relato sobre economía, realizado por Vicenç Navarro, el sabelotodo que habla más que piensa, y de Juan Torres, ambos autodeclarados socialdemócratas de pro, confieso que me siento aliviado: Podemos nos salvará definitivamente, aunque vaya a ser más lentamente de lo que parecía al principio, cuando afirmaba que decretaría el fin de la deuda, establecería la renta básica para todo el mundo, reduciría la edad de jubilación, reduciría el horario laboral y crearía millones de empleos, entre otras cosas. Ahora, hecha la demagogia populista (es la demagogia populista lo nefasto, no el populismo en si) viene la hora de las rebajas y de situarse en el listón bajo de las propuestas de izquierda, disputando el espacio con el PSOE, o avanzando hacia la futura fusión en un espacio en el que los Pablo Iglesias, Monederos, Errejones..., se situarán como "renovados" representantes de la otrora perversa "casta". 
Aviso para navegantes, embarcados ya o en lista de espera, de Podemos: no es lo mismo defender los derechos y reivindicaciones populares al tiempo que se mantiene una tensión moral, ideológica y política con voluntad de transformar la sociedad, sin demagogias populistas ni cartas a los reyes magos, que empezar proclamando la eliminación de todo: casta, paro, pobreza y deuda y establecimiento sin más de una renta básica universal, para acabar defendiendo un programa socialdemócrata difuso, ambiguo y a la baja, según convenga. Como tampoco es lo mismo llenarse la boca de que no se es ni de derechas ni de izquierdas y luego declararse socialdemócrata y llamar a todos los socialdemócratas del mundo, se supone que independientemente de que sean de derechas o de izquierdas. ¡Vaya fraude!  

DEL BLACK FRIDAY AL CYBER MONDAY.
Después de ver las imágenes de la gente asaltándose y pisoteándose para llegar antes al consumo ofrecido, me pregunto ¿le queda algo al capitalismo que sea humano y necesario para vivir con dignidad o sólo tiene brutalidad consumista al lado de miserias materiales y morales de todo tipo?

LIBERTAD PARA LOS CUBANOS PRESOS. Y PARA MANNING. DEFENSA DE ASSANGE Y SNOWDEN.
   

lunes, 2 de junio de 2014

DERECHA, PROGRESÍA Y PODEMOS. EEUU CONTINÚA CON OBAMA SUS ACTOS DE AGRESIÓN Y DOMINIO. EL GOBIERNO TOLERA ACTOS NAZI-FASCISTAS.

LA DERECHA,  LA "PROGRESÍA"  Y PODEMOS.
Hay organizaciones recién estrenadas que atraen el apoyo propagandístico de sectores aparentemente diferentes y enfrentados. 
La derecha plural continúa haciéndole la campaña a Podemos: los dirigentes del PP descalificándolo por radical, friki, antisistema, admirador de las "dictaduras" cubana y venezolana; Felipe González, que mientras recibe a la mujer del dirigente de la derecha venezolana, Leopoldo López, tiene tiempo para decir, en referencia a Podemos, "sería una catástrofe que prendieran alternativas bolivarianas influidas por utopías regresivas", "una alternativa bolivariana para España y para Europa sería una catástrofe sin paliativos; y Rosa Díaz comparando el programa de Podemos con el del Frente Nacional de Marie Le Pen, añadiendo que "los partidos populistas han llegado a España". No en vano algún dirigente de Podemos dice que cada exhabrupto de la derecha les añade un puñado de votos. Los políticos, medios y periodistas de la derecha continúan dando a Pablo Iglesias y a Podemos las plataformas de promoción igual que antes de las elecciones.
Esto por parte de las derechas plurales. Los medios "progres" convierten a Pablo Iglesias y a Podemos en el fenómeno político más importante producido en España en toda la etapa de democracia representativa: noticias, rumores, chascarrillos en todo tipo de tertulias, aderezado siempre por una figura inteligente y desenvuelta, próxima y agradable del "lider" paseando, hablando, o como imagen fija subliminal de esas que poniendo el nombre de una marca de bebida masivamente consumida sin añadirle nada, va penetrando en el subconsciente. Incluso algún pluma progre que, emulando el ingenio e inteligencia de Elena Valenciano, habla de Iglesias como del Nuevo Jesucristo. El PSOE, absorto en la invención de los métodos más "democráticos" para elegir dirigentes, sin haber entrado en serio en ningún momento a reflexionar qué política económica, social, europea, internacional, o militar, han hecho hasta ayer, que les ha conducido a su fracaso, y la que deberían hacer si va en serio su, hasta ahora, retórica de la rectificación y vergonzante forma de decir que deben girar a la izquierda. De momento, el PSOE sólo es capaz de sacar algunos nombres "providenciales" como el de la ex sargenta de la OTAN, Chacón, el de la inédita Susana Díaz, algún que otro miembro del aparato, y la presentación a título individual de un representante de la practicamente desaparecida Izquierda Socialista.  
Ante este panorama, debo decir que, sin sentirme deslumbrado por el éxito de Podemos, valoro esta organización en su conjunto, cómo nace, cómo se expresa y con quién conecta, sin pensar que sea algo excelente. Ahora ya se ha acabado su etapa pre-política y viene la política real. Tampoco me lamento, porque no sirve para nada, por lo que podría y debía haber sido un resultado electoral mucho más alto que el de multiplicar por tres los votos de IU. Los resultados electorales del 25 M son los que son y reflejan la situación y, a partir de ella, sin triunfalismos ni derrotismos, sin autoengaños ni quimeras, sin oportunistas halagos, se debe analizar lo que hay y concretar la línea de actuación con convicción y solidez, con una política de alianzas que parta siempre de lo que uno es y quiere ser para llegar a acuerdos con otras organizaciones, con un programa desde la izquierda para la alternativa a la derecha y para derrotar definitivamente a un bipartidismo que hasta ahora se ha repartido el "mercado electoral" y que, en lo fundamental, realiza la misma política cuando gobierna. El panorama político después de las europeas marca una tendencia  positiva hacia cambios reales en la relación de fuerzas entre el conservadurismo con diferentes caras y la perspectiva próxima de un cambio a la izquierda. Dependerá de si sabemos aprovecharlo manteniendo principios y valores básicos, sin cerrarnos en verdades inamovibles y sin disolvernos en un magma movimientista de atrápalo todo.

ALGUNAS NOTAS SOBRE NOTICIAS RECIENTES.
Obama dice que EEUU no intervendrán solos en el mundo, sino que lo harán con sus aliados. Como ahora, añado. Entre todos ya tienen a sus mercenarios que les hacen el trabajo sucio en Siria, en Venezuela o en Ucrania. 
Y mientras se liberan a varios dirigentes islamistas vinculados, según dicen, a Al Qaeda, a cambio de la libertad de un sargento norteamericano, se anuncia la imposición de sanciones a un banco francés por tratar con Cuba sin tener en cuenta el bloqueo impuesto por EEUU a este país. El embustero e hipócrita superador de Bush en maldad política y bélica no sólo no cumple sus "promesas" sobre el fín del bloqueo, sino que estimula las sanciones a los infractores.
Mientras, la portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki, dice que el derramamiento de sangre en el Este de Ucrania no preocupa a Washington porque Kiev, o sea el gobierno golpista, puede hacer lo que quiera para restablecer el orden. 
Como elemento a avanzar hacia una convergencia real, insto a IU y a Podemos a que se pronuncien conjuntamente contra el genocidio que está produciendo en el Este de Ucrania el gobierno golpista.

DENUNCIA Y EXIGENCIA AL GOBIERNO DEL PP.
Se han producido diversos ataques violentos nazi-fascistas contra IU, en Santa Cruz de Tenerife (Canarias)  y en San Fernando de Henares (Madrid. Uno contra Enrique Santiago en un mitin de campaña y otro contra la caseta de IU en las fiestas de San Fernando de Henares, ante la tolerancia y pasividad del gobierno y de las fuerzas de orden público. Anteriormente, pintadas y roturas en la sede de IU en Zaragoza. Son sólo una muestra de la dialéctica de los energúmenos de la extrema derecha. Exigimos al gobierno la toma inmediata de decisiones para acabar con la impunidad del fascismo. 


RECORDATORIO: LIBERTAD PARA LOS PATRIOTAS CUBANOS PRESOS EN EEUU. Y PARA MANNING. APOYO A ASSANGE Y SNOWDEN PARA QUE CONTINÚEN DENUNCIANDO LAS FECHORÍAS DEL IMPERIO.