Mostrando entradas con la etiqueta Federalismo.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Federalismo.. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2013

VERGOGNA EN LAMPEDUSA. NO SOY DE LOS "NUESTROS". ¿DRET A DECIDIR? FEDERALISMO.

VERGOGNA DICE EL PAPA, ANTE LA IMAGEN DE LOS CUERPOS SIN VIDA DE HOMBRES, MUJERES, NIÑOS/AS EN LAMPEDUSA. 
VERGONYA, VERGÜENZA, SCHAM, HONTE, DISGRACE..., PODEMOS UTILIZAR TODOS LOS IDIOMAS DEL MUNDO Y NO LLEGAREMOS A EXPRESAR TODO LO QUE DEBERÍAN SENTIR LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DE ESTA VERGOGNA, Y LOS QUE CON NUESTRA PASIVIDAD LO PERMITIMOS.
Mientras EEUU, Europa, y el mundo, gastan billones en armas y guerras, matan a centenares de miles en bombardeos y ocupaciones y destruyen países enteros, miles de personas que huyen del hambre y de la guerra mueren en el estrecho de Sicilia, o de Gibraltar. El dinero derrochado en destruir, dominar y ocupar países y saquear sus riquezas, no sirve para buscar y encontrar agua para beber, cocinar, lavarse o regar; ni para crear las infraestructuras, industrias,  y servicios básicos; ni para el desarrollo del comercio local a partir de sus propios productos, evitando que miles de seres humanos se lancen a la aventura de buscar el pan jugándose la vida y perdiéndola en muchos casos, para poder llegar, la mayoría de veces, a una vida miserable en Europa o a escarbar en las basuras para comer las sobras del consumismo. Y Europa, la Europa de la Revolución Francesa y las revoluciones populares y democráticas, está ensimismada en sus asuntos de expansión financiera y económica a costa de los pueblos, para lo cual no tiene escrúpulos en participar en guerras criminales en Iraq, Libia o Siria, o en tener excelentes relaciones con los ladrones locales en cada sitio. ¡VERGOGNA!  

NO SOY DE LOS "NUESTROS".
Artur Mas envía un libro-panfleto a Obama, Merkel, Bill Gates..., hasta a un total de 10.000 personalidades del ancho mundo, para contarles lo mal que estamos desde 1714, que nos robaron los fueros y la cartera, pasando por los 300 años en los que España ha oprimido de tal forma a Catalunya que ha sido imposible un mínimo de entendimiento. En resumen, para el autor, o autores del libelo, Catalunya ha sido una colonia de España sojuzgada y empobrecida. Y claro está todo esto deben conocerlo 10.000 personalidades desinformadas del mundo empezando por los jefes del imperio americano, Obama, y europeo, Merkel, para que entiendan el porqué de la secesión, eufemísticamente llamada "dret a decidir". 
La primera sensación que siento es la de bochorno, vergüenza ajena y ridiculo, en la parte que me toca por haber nacido en Calella de la Costa (Barcelona, para información de Obama y Merkel). Suplicar a los jefes del imperio del capital que nos salven de España es, o debería ser, hasta humillante para la gente normal y corriente de un pueblo. En segundo lugar, que se explique al mundo en varios idiomas una versión de la historia, de la catalana y de la del conjunto de España, falsa, trucada e indecente, es digno de figurar en una denuncia de los métodos goebelianos  de propaganda. Pero, es además peligroso y engorda aun más a los movimientos ultra fascistas. Que Mas y compañía no vean la que están contribuyendo a montar con su irresponsable actitud es hasta cierto punto lógico porque están en un desvarío permanente escuchándose a si mismos. Que hasta el momento les baile el agua tanta gente y se lo permitan, no sé si con convencimiento sólido, es, como mínimo, sorprendente, pues parece como si se desconociera la historia de este país, el enraizamiento sociológico del franquismo, nuestro fascismo, en sectores de la población, y las profundas corrientes reaccionarias que se agitan en momentos de crisis social tan aguda como la que estamos viviendo, sin haber una alternativa democrática y de izquierdas solvente en el horizonte. Ejemplos europeos ya tenemos.
Por todo ello, y más, no soy de "los nuestros", porque nunca me dáis razones, argumentos y datos creíbles; porque os referís a la pertenencia a un pueblo abstracto, uniforme, sin clases y con una armonía social a la que sólo falta ponerle música; porque acudís al acto de fe permanente en vez de poner encima de la mesa el conjunto de problemas que tenemos y buscar la verdadera unidad popular para solucionarlos. La verdad es que no sé qué diferencia hay entre lo que defendéis "los nuestros" y lo que defienden los que todavía están en el "Santiago y cierra España"..

SOBRE EL "DRET A DECIDIR".
El derecho a decidir es una acaramelada y tramposa manera de llamar a la autodeterminación, y bajando al debate actual sin trampas, a la secesión. Participa de ello hasta una "izquierda marxista", bueno, así se auto califica. El concepto de autodeterminación está claramente definido desde hace mucho tiempo para los que no se les ha parado el reloj en una covacha de la revolución permanente, los "marxistas de salón", o en un valle recóndito sin ventana al exterior y aislados del mundo, salvo de los 10.000 que recibirán el libro de la fe, los seguidores del nacionalismo identitario.
El derecho a la autodeterminación es para los que sufren dominación colonial, ocupación militar o agresión grave y flagrante contra una minoría nacional. En Catalunya, sólo con un ataque de delirium tremens se puede decir que sucede una de las tres cosas, o las tres a la vez. Otra cosa sería decir que en Catalunya y en España, el capitalismo en su fase neoliberal más brutal nos ocupa y denunciarlo. Pero esto no lo hacen porque forman parte de su ADN social.

YO, A LO NUESTRO DE VERDAD. 
VENTAJAS DEL FEDERALISMO:
Si se practica bien y solidariamente concilia aspiraciones y sensibilidades diversas y las une en un proyecto común. Organiza el tratamiento de las diferencias derivadas de realidades económicas, sociales o laborales, para encontrar el punto de equilibrio entre lo singular de cada parte y lo común de todas. Facilita experimentar sobre justas aspiraciones de la gente en una determinada situación para ver qué es lo que más conviene al conjunto y utilizarlo como ejemplo para todos en caso de ser positivo. Optimiza los recursos para que se hagan las cosas necesarias de manera más barata, racional y eficaz, combatiendo y erradicando los derroches escandalosos que se han producido en todas partes con aeropuertos sin aviones, con rutas sin viajeros, con muestras deportivas millonarias que arruinan, o con centros culturales y artísticos mastodónticos a los que no va nadie , mientras se cierran los centros de investigación y se echa al personal científico. El federalismo debe evitar también en lo posible los agravios que se producen en el momento de repartir los presupuestos generales, tal como sucede ahora con las protestas de Catalunya, Madrid o Balears, que se sienten discriminadas por aportar más de lo que reciben, manteniendo estrictamente el sentido solidario. 
De la misma manera que el independentismo alimenta el enfrentamiento, la recentralización también. Por eso, el federalismo puede asignar, a partir del diálogo político y el acuerdo, el reparto de competencias entre las federaciones, hoy CCAA, y el Estado Federal, para que las prestaciones básicas que garantizan la igualdad y la justicia entre todas las personas sean inviolables. 
Idea auxiliar: el Senado actual no sirve para otra cosa que derrochar dinero. Las federaciones, hoy CCAA, deben ser las protagonistas en exclusiva de los debates en el Senado, con inicio y final en el mismo de los debates territoriales y las conclusiones y resoluciones pertinentes. Los ayuntamientos, como pieza fundamental de un Estado democrático y social, por su proximidad a la realidad social, deben ser piezas clave en el diseño del reparto de la riqueza disponible para la realización de los programas sociales.

Y COMO SIEMPRE, OBAMA LIBERA A LOS CUATRO REHENES, Y A MANNING. NO PERSIGAS MÁS A ASSANGE Y SNOWDEN.

martes, 2 de octubre de 2012

INDEPENDENCIA Y FEDERALISMO.

ELEMENTALES IDEAS SOBRE SECESIÓN Y FEDERALISMO.
Cuando las cosas importantes han cogido un rodaje irreversible y pueden repercutir de manera significativa sobre la vida colectiva, vale más decir lo que se piensa con claridad y no mantener ninguna ambigüedad ante la permanente y eterna ambigüedad a la que nos tiene acostumbrados Convergència Democràtica de Catalunya o Rajoy y su equipo.
Empiezo diciendo que la independencia de Catalunya en relación al Estado español encierra, en mi opinión, un grave peligro para Catalunya y para España, por lo cual llego a una primera conclusión: mejor no ensayarlo. El problema gordo, de fondo, afecta a la economía, al comercio, a las relaciones humanas, sociales y de mutua solidaridad con el conjunto de gentes que viven en la piel de toro (la pell de brau), que escribió Espriu. No se debiera despreciar esta larga y conflictiva historia en común con banalidades a lo Artur Mas o al estilo de otros dirigentes de CIU y del independentismo, que afirman con énfasis que Catalunya ya vende más del 50% fuera de España. Este estilo peseteril de feriante no debería ser ninguna referencia seria para abordar el problema. En la entrevista que le hizo TV3 a Mas, a casi un mes del 11 de septiembre, el sí pero no, el no pero sí, volvió a ser la tónica. Como yo preferiría llegar a un sólido acuerdo de futuro que cierre de una vez por todas esta situación y nos permita gastar las energías en cosas mucho más importantes para la vida de la gente, de Catalunya y del resto de España, le hubiese agradecido a Mas claridad. Sí, ya sé que hay elecciones, pero aún así. La honradez política siempre da más credibilidad a ésta que el doble lenguaje.
Volviendo al propósito inicial, y dejando claro que estoy contra la independencia, paso a hablar de federalismo. Durante un largo período este sólo era citado esporadicamente por el PCE y por IU y algún que otro pequeño sector de la sociedad. El PSOE lo tenía para designar a sus órganos de dirección "federales". Y poca cosa más. Los que defendíamos el federalismo argumentábamos que era la mejor forma de culminar satisfactoriamente el Estado de las autonomías, que ya había avanzado mucho en sentido federal y en algunos aspectos lo había culminado. 
El federalismo en España sería el reparto del poder y la integración política entre todos los que forman parte del Estado actual de las autonomías. Este Estado federal debe ser contemplado en una nueva Constitución, fruto de un acuerdo político sin ambigüedades, a refrendar por el pueblo español, según el artículo 168 de la Constitución actual. Esa futura Constitución establecería los estados miembros y las competencias de cada uno, dispondría de un órgano jurídico independiente para dirimir conflictos y de un sistema de financiación claro y concreto de la Federación y de los diversos estados. Todo esto estaría encaminado a un funcionamiento más eficaz para el ciudadano, a la plena integración política que garantice la diversidad y el autogobierno, y a ver la mejor manera de ejercer las competencias por el poder central y por los estados miembros. En este proceso, lo que yo intento representar y yo mismo, defenderíamos que este Estado federal fuera republicano, la IIIª República, con el más profundo sentido social, para entendernos, de orientación socialista. Naturalmente, aceptaríamos la decisión popular libremente expresada.
Yo me considero un apátrida cuando las patrias, las más grandes o las más chicas, sirven para envolverse en una bandera detrás de la cual hay intereses y se manipulan sentimientos y sirve para atizarse con ella, a veces hasta la muerte. Soy patriota de esta nueva patria a construir sin las tutelas y dependencias del pasado de opresión, y acarreando hacia ella todo el rico bagaje de la unidad y de la solidaridad de clase y democrática que construimos en circunstancias muy difíciles y que continúa construyéndose hoy en los centros de trabajo y de estudio y en las calles y plazas de toda España, contra las políticas que saquean a la mayoría de abajo para mantener los privilegios de la minoría de arriba. 
Defiendo el patriotismo cuando la patria es para defenderse del expolio y la servidumbre (Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia....) y para garantizar la independencia y abrir un proceso de unidad popular como está sucediendo en América Latina frente a las políticas imperiales de EEUU y Europa. 
Termino con el 11 S: espero que aquella fiesta, que algunos/as encontraron tan bonita, no sirva para pasar página y echar a la papelera las denuncias contra los recortes y los responsables directos de ellos, en Catalunya y en toda España,  y las reivindicaciones para hacer frente desde la izquierda a los problemas reales y solucionarlos para evitar más sufrimientos y dramas sociales.