Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de enero de 2014

LA CRISIS ES DEL SISTEMA: DENTRO DEL SISTEMA NO HAY SALIDA. BURGOS.

¿ FINAL DE LA CRISIS?
El gobierno y el PP se llenan la boca  sobre el final de la crisis: "ligera mejora del empleo, reducción significativa de la prima de riesgo y con ello de los intereses a pagar por el dinero internacional invertido en la emisión de deuda del estado, mejora de la balanza de pagos, recuperación de la confianza inversora del mercado internacional en España, etc, etc...".  Hasta aquí  los argumentos y propaganda del PP para justificar la imposición de las políticas de la troika, con los drásticos recortes laborales y sociales, las privatizaciones, e incluso las leyes represivas para controlar las protestas, que califican sistematicamente de violencia social. El PSOE, en su función de oposición bipartidista, con el objetivo del recambio en el horizonte, denuncia las políticas del PP y, aún reconociendo que hay tibias mejoras en empleo, prima de riesgo e inversiones, lo achaca todo a la repatriación inmigratoria y al éxodo de jóvenes trabajadores en busca de futuro. Los otros partidos más significativos del sistema, CIU, PNV, y compañeros de viaje tipo ERC..., defienden lo mismo, con los importantes matices oportunistas del "nosotros lo haríamos mejor" que España, que es un Estado, además de saqueador, inepto y casi fallido. IU, es la única organización con un cierto relieve político que plantea alternativas diferentes.
Así las cosas en torno al debate, más o menos instrumental y demagógico, sobre el final de la crisis. ¿ Qué es lo que chirría en todo esto? Sencillamente, que no hay en ninguno de los partidos antes citados, ni tampoco en el sindicalismo hegemónico, ni siquiera en el pensamiento intelectual de izquierdas, otrora tan alternativo y mayoritario, una argumentación sólida sobre los orígenes y causas de la crisis y, en consecuencia, sobre la salida de ella. Su argumentación es mecánica y obedece en exclusiva a los mecanismos del sistema, que ninguno de los protagonistas cuestiona: " las crisis son cíclicas", "después de una etapa de crecimiento económico viene otra de caída", "a la expansión le sigue la recesión", "se tienen que adecuar las condiciones laborales, sociales y de vida a la realidad, etc". Ni el más mínimo atisbo de critica en profundidad al sistema capitalista como tal, ni siquiera a la globalización neoliberal como su vertiente más reaccionaria, ni al sistema financiero y especulativo, que está en el centro de la crisis como el principal responsable de la misma. 
CONCLUSIÓN: desengáñense la clase trabajadora y los sectores populares que confían, como anuncian los apologetas del régimen, que al final de esta crisis todo volverá a la normalidad y será como antes en empleo y derechos laborales y sociales. Nada más lejos de los objetivos del capital. Para el capital y toda su infraestructura política y mediática, la reducción de salarios, de condiciones laborales y sociales y de capacidad de intervención sindical,   producidos en los últimos años, es algo irreversible, como lo es su poder absoluto para decidir sobre todo lo referente a economía y condiciones de vida, según marque "su" mercado, sin interferencias de ningún tipo. Los poderes dominantes no están dispuestos a cambiar nada del sistema a pesar de la evidencia de su fracaso económico, social y ecológico. 
Para las clases trabajadora y popular debe ser radicalmente contrario, entendiendo en primer lugar que nada será igual que antes después de esta crisis y que es el momento de poner en marcha una nueva concepción de la sociedad en la que  se recorten los excesos del capitalismo, su consumismo y su mercado sin control, compitiendo a muerte todos contra todos,  hasta que en un proceso histórico desaparezca este sistema para dar paso a uno más inteligente y justo para todas las personas y pueblos. Para avanzar hacia lo cual se deben poner en marcha formas de producción, consumo y complementariedad colectiva, en cada país, en cada grupo de países y entre los más y menos desarrollados,  basadas en la austeridad de lo necesario para vivir dignamente y no en la "austeridad" impuesta contra los derechos de la mayoría. Todo ello debe acompañarse de una generación de nuevos derechos, reforzando los básicos actualmente recortados e imponiendo la participación en el diseño económico y productivo en la vía de una real democracia económica. Las clases trabajadoras y populares son las únicas que pueden encabezar este proceso de propuesta, acción y lucha hacia una sociedad diferente. 

BURGOS.
Bienvenida la movilización de Burgos. Espero que la movilización sea permanente, no sólo contra un bulevar y un aparcamiento privado, sino contra las políticas laborales y sociales que recortan derechos y empobrecen a la mayoría, en especial a la propia gente del barrio obrero y popular del Gamonal, con muchas personas en paro. 
Digo esto porque esta mañana, oí a dos jóvenes trabajadoras asalariadas hablar sobre lo de Burgos, el paro y los recortes laborales y sociales, decir que el problema era de que a los gitanos e inmigrantes cuando no tenían recursos o se les terminaba la asistencia sanitaria, siempre tenían una organización que se lo arreglaba, algo que no ocurría con los trabajadores.  Decidí dialogar argumentándoles que las responsabilidades eran de los poderes económicos y políticos que causaban las crisis y luego reducían los salarios y derechos de la mayoría, y que contra esto era necesario salir a la calle y protestar. Contestaron " cuando lo hagan todos", les dije "si todo el mundo piensa así, no saldrá nadie a la calle". Su contundente respuesta fue: "nosotras tenemos trabajo ahora y si nos manifestamos los de arriba nos pondrán crucecitas y nos despedirán". Aquí tenemos una muestra del miedo que agarrota a mucha gente del pueblo que cree que los de arriba son un dios vigilante que los ve y controla todas sus palabras y movimientos en todos los rincones y que, de forma inconsciente, se va deslizando por el terreno de la xenofobia buscando el enemigo entre los más débiles socialmente. Es algo para una reflexión en profundidad.

¿PEDIRÁ RAJOY A OBAMA LA LIBERTAD DE LOS CUBANOS SECUESTRADOS? ¿O DE MANNING? ¿O EL CESE DE LA PERSECUCIÓN DE ASSANGE Y SNOWDEN?
( Me acordé tarde de proponer a algún diputado/a de IU que se lo preguntase en el Congreso, en coincidencia con la campaña que hay en el mundo y en EEUU ) 




domingo, 3 de marzo de 2013

LA CRISIS COMO ESTAFA, Y LOS PERSONAJES DEL PELOTAZO Y LA CORRUPCIÓN.

EL CIRCO QUE NO CESA.
Preferiría escribir de otra forma sobre el país, España en conjunto, la política y los políticos, pero, de momento, la cosa no da más de si. CIU, y su homóloga ERC, marcan la pauta y en Catalunya todos los partidos y sindicatos bailan, con más o menos gracia, adicción y comicidad, al son de la flauta de los milagros de Mas y Junqueras, en general para asentir o aceptar y, en algún caso, para disentir. El gobierno del PP recurre el acuerdo del parlamento catalán sobre soberanía y Mas  y subalternos, con caras cada vez más parecidas a las de los trileros,  excusan su déficit y recortes con la cantinela de que quien cobra los impuestos es España, a veces dicen Madrid, no son ellos. Y ERC, que justifica  e impide la investigación sobre las corrupciones de CIU, en la misma línea que su socio, continúa con el "España nos roba". Y los votos que en las encuestas pierde CIU los gana mimeticamente ERC, quedando claro el carácter de esta organización que todavía se llama de izquierdas. 
Y el PSC, perdidas casi todas sus características de partido sólido, solvente y coherente de la izquierda catalana, es como un muñeco cuyos hilos mueve a distancia CIU. Es cierto que CIU, en sus 23 años de pujolismo, ha movido los hilos de todos los partidos y sindicatos, creando una ficción sobre Catalunya, que progresivamente ha sido aceptada por todos, con mayor o menor convicción. El pujolismo fue capaz de ir creando un régimen propio dentro del régimen capitalista español, compartiendo todas las grandes políticas conservadoras de éste, unas veces con el PSOE y otras con el PP. Y el PSC ha intentado competir con CDC en el mismo terreno. Y en la última recta, con la crisis galopante del régimen, en Catalunya y en toda España, cuando se produce un 11 de septiembre de falseamiento identitario,  impulsado por el poder y sus medios de propaganda, para desviar todas las criticas a la saqueadora España, los dirigentes del PSC, vagamente de acuerdo con el hermano PSOE, descubren que existe el federalismo, el de Pi i Margall y el más actual, algo que a CDC y a ERC les importa un rábano. A buenas horas mangas verdes, como dice el castizo; han tenido, PSC y PSOE, en total, 23 años de gobierno para impulsar un debate sobre el federalismo como conclusión del estado de las autonomía y plantear una reforma constitucional que avanzara en ese sentido, y sólo se han acordado de éste cuando han empezado a sonar independentismos  tronados. Y por eso, el PSC continúa aceptando lo que hace el nacionalismo.
Y ahora, PSC y PSOE, son una parodia de si mismos, enfrentados, semi enfrentados o no se sabe. Y en el momento en que el PP tiene sus horas más bajas, fruto de sus mentiras, promesas incumplidas y la aplicación de las políticas más reaccionarias, el PSOE y el PSC no tienen ninguna credibilidad. Escuchar a Rubalcaba,  a Navarro,  a Valenciano....., produce aburrimiento. Y mientras, el PP va salvando los muebles, esperando que escampe y que aquellos brotes verdes de Zapatero y Elena Salgado se hagan milagro gracias a su fe en Merkel, el BCE y Rouco Varela. 
Resumiendo, la política, a través de sus políticos "principales", enseña su cara más innoble. Y la imagen de ineptitud y corrupción de los políticos degrada la política como única opción colectiva para hacer frente a los problemas y solucionarlos. 

¿ QUÉ HACER?
No es nada nuevo pero repitámoslo: la única via de salida está en la sociedad, no en planes o programas teóricos maravillosos, aunque planes, programas y propuestas son parte inseparable de la política. Conociendo a fondo los problemas de esta sociedad, los sufrimientos y necesidades de mucha gente, sus miedos y valentías, sus iras y sus esperanzas, sus falsas ilusiones y sus verdaderas necesidades, para que nadie les tome el pelo de nuevo, la voluntad y sus ahorros, con hipotecas regaladas para viviendas que serían un gran capital futuro, y con acciones preferentes tramposas y fraudulentas. En definitiva, se trata de recuperar lo colectivo frente al individualismo estéril, lo solidario frente al egoísmo, lo posible y necesario frente a  las quimeras consumistas y degradantes de la inteligencia, la sociedad y la tierra.
La sociedad debe estar en primer lugar, con la acción, iniciativa y lucha social. Crear una nueva realidad social, cultural y política. Y cuando se vaya a las instituciones (Congreso, parlamentos autonómicos o ayuntamientos) ir a defender lo acordado en la sociedad y para la sociedad no para transigir y transaccionar con el engaño.
ACABAR CON LA ACTUAL OLIGARQUÍA Y LA PLUTOCRACIA DE PERSONAJES Y GRUPOS ECONÓMICOS Y POLÍTICOS QUE VIVEN DEL PELOTAZO Y DESARROLLAR UNA VERDADERA DEMOCRACIA ECONÓMICA, SOCIAL Y CULTURAL, ES EL ÚNICO CAMINO.


Y EXIGIR LA LIBERTAD DE LOS ANTITERRORISTAS CUBANOS.


jueves, 31 de enero de 2013

CRISIS. 2 AÑOS DE CÁRCELPOR PAN. CALLE A OSVALDO PAYÁ. MALI. ERC.

A VUELTAS CON LA CRISIS.
En una tertulia mañanera de radio, Carlos Herrera, defensor del régimen, decía, buscando una justificación a las políticas del PP y a sus resultados desastrosos, que el problema es que hay una crisis económica que produce crisis social, política, de credibilidad y por eso se cuestionaba hasta la monarquía. Brillante pensamiento y disertación que es compartida por la mayoría de medios públicos, privados, reaccionarios, conservadores o progres. Es la ventaja del pensamiento único. Yo comparto que la crisis actual es económica, social, cultural, y que afecta a la credibilidad de la ciudadanía en la política y en las instituciones, pero eso es como constatar que es de día. El problema de fondo no es hablar de los efectos obvios de una situación, sino de algo tan elemental como conocer y decir las causas de la misma. Sr Herrera, y señores varios que decís lo mismo con la misma superficialidad, la crisis no es una maldición divina, ni una tormenta económica y social que surgió casualmente de la nada. La crisis es producto de la continuada, perseverante y totalitaria política del capitalismo, de su forma de crecimiento, de su "mercado", de su saqueo y explotación de pueblos y personas, de sus guerras. La crisis actual es el fruto de un capitalismo, que en su borrachera neoliberal de los últimos decenios, después del derrumbe de la URSS, liquidó incluso las más elementales medidas de seguridad y control que había implementado después del crack de 1929 y después de la IIª Guerra. La codicia del capitalismo actual no conoce límites ni controles, ni quiere que los haya, aunque esté llevando al mundo a un desastre y esté empobreciendo y llevando a la miseria a una mayoría de las poblaciones. Esta es la causa Sr Herrera de los efectos que hasta el más simple percibe.

UN EJEMPLO ILUSTRATIVO DE LO ANTERIOR.
Una madre es condenada a casi 2 años de cárcel por haber encontrado una cartera con una tarjeta y haber comprado con ella comida y ropa para sus hijos hasta la "astronómica" cifra de 190 euros. Mientras, los grandes defraudadores y sisadores de lo público y de lo privado campan a sus anchas, tienen amnistías fiscales, sueldos, primas y bonos multimillonarios. Esto es la España de "Los miserables", de los que iban a las mazmorras de la aristocracia y del capitalismo creciente por robar un pan. Hay mucha tarea a hacer.

ANA BOTELLA DEDICA UNA CALLE A OSVALDO PAYÁ.
El ayuntamiento de Madrid, por iniciativa de UPyD, dedica una calle a Osvaldo Payá, el llamado disidente cubano que murió a causa del choque del auto que conducía Carromero, el dirigente de las Nuevas Generaciones del PP readmitido de asesor en el ayuntamiento de Madrid con un sueldazo. Bravo por el PP y por UPyD, su sucenáneo. Fernando Villalonga, delegado de las Artes  en el ayuntamiento, dice que no presentó la iniciativa de dedicar una calle a Osvaldo Payá antes, por temor a que Carromero fuera retenido en Cuba "con una cánula de la verdad en sus venas para doblegar su voluntad". Tal como suena. La indecencia moral y política de estos tipos no conoce límites. Echarlos es la única alternativa para que el aire apeste menos.

ISRAEL BOMBARDEA SIRIA.
Y no pasa nada. Ni los EEUU, ni la UE, ni el conjunto de países de la llamada "comunidad internacional" levantan la voz. El régimen terrorista sionista tiene, como siempre, carta blanca. Vivan los "países libres", su libertad y sus derechos humanos.

MALI.
Elena Valenciano, una de los personajes siniestros del PSOE critica al gobierno por no enviar más efectivos y armas a combatir en Mali, acompañando a las tropas imperiales francesas. Ya pidió hace poco lo mismo para Siria. Vaya tipa! Jiménez, Chacón, Valenciano, Thatcher, Clinton, Merkel... mujeres, que parecería que deberían tener menos belicismo que sus homólogos masculinos, hacen lo mismo que éstos. Es que el régimen es el régimen y obliga a todos y todas. Jordi Xuclà, portavoz de CIU defendió lo mismo. Y UPyD. Vaya paisanaje! 

ESQUERRA REPUBLICANA DE CATALUNYA DE NUEVO.
ERC es selectiva en lo que se refiere al tratamiento de la corrupción. Su portavoz ha pedido elecciones anticipadas en España porque el PP está enfangado en la corrupción. Por el mismo motivo las debe pedir en Catalunya ya que su socio de gobierno, CIU, está inmerso en la corrupción hasta las cejas. ¿O la corrupción de Catalunya es legal para poder rascar del poder? 

LIBERTAD PARA LOS 5 COMPAÑEROS CUBANOS.
,   

sábado, 21 de julio de 2012

CRISIS, RECORTES Y PERSPECTIVAS: OPONERSE A CADA MEDIDA Y DEFENDER UN PROGRAMA POLÍTICO CLARO.

CRISIS, RECORTES Y PERSPECTIVA.
Recopilemos,yendo a las fuentes de lo que ocurre. No es inteligente negar la crisis, aunque ésta sea una nueva estafa. Es una crisis del capitalismo, que fracasa en su proyecto histórico,  ya caducado para mantener la hegemonía económica, social y cultural en una sociedad injusta y de explotación, pero capaz de continuar ofreciendo unas condiciones de vida elementales que no cuestionen su hegemonía. Es una crisis del capitalismo, que produce un desastre social incluso en los países que formaban, o forman, parte del llamado primer mundo. No es nuevo el hecho en sí, pero sí lo es la magnitud y la gravedad del mismo en un mundo que el sistema ha globalizado, en busca del máximo beneficio en el tiempo más corto posible. El tipo de crecimiento vinculado al mercado sin control; a la reducción del estado como garante social; al consumismo como símbolo de felicidad; a la competitividad y no a la complementariedad; a la guerra, cuando es preciso, para conquistar, saquear y vender armas; a la corrupción "legal", inserta en las leyes de privilegio del propio sistema, y a la directamente ilegal, vulnerando las propias leyes del sistema, es lo que ha fracasado. El problema es, pues, de fondo, estructural, del sistema capitalista. Luego surgen los chorizos del sistema, que añaden su saqueo particular al saqueo legal. Y éstos, por muy responsables que sean de sus particulares desmanes no son, en general, los más directamente responsables del desastre. Hasta el momento, practicamente ninguno de los directamente responsables económicos, financieros y políticos se ha dado por aludido. Ninguno de ellos/as relaciona, ni de pasada, lo que ocurre con el fracaso del capitalismo, o con la necesidad de su refundación, tal como en un momento de desvarío, o de inspiración momentánea demagógica, sí hizo Sarkozí, olvidándose al momento del desliz. La derecha económica y política obviamente no relaciona crisis y capitalismo, ni tampoco la "izquierda" social liberal, ni muchas veces la izquierda que se autodefine como alternativa. En conjunto, la pasividad intelectual, política y social, alienta a los responsables del capitalismo dominante, que se recomponen del primer susto y endurecen aún más sus políticas, tal como podemos comprobar en la actualidad en Europa, en España y en general. El ejemplo más claro, después de tomar el gobierno del PP las últimas medidas  antisociales para amansar a la fiera, los "mercados", como verdadero instrumento destructor, no sólo no se han relajado y permitido un respiro, sino que han llevado la prima de riesgo española a los 612 puntos, los intereses de la deuda a diez años al 7,29 % y han sacudido un nuevo palo a la bolsa.
Situación actual. No hay alternativa desde el sistema. Ni siquiera es capaz de implementar parches que no cambien el sistema pero alivien con políticas asistenciales. Ya no hay los parches que antes "legitimaban" socialmente al capitalismo. Actualmente, en el sistema sólo hay marcha atrás, reducción de condiciones de vida y derechos sociales. Y su concepción y práctica sobre el crecimiento no tienen ni sentido ni futuro. Han creado sistemas productivos y pautas de consumo que son, además de irracionales, insostenibles. Frente al valor de los productos y servicios necesarios y útiles, han amontonado un montón de papeles sin ningún valor real, que sólo sirven para especular, corromper y destruir. Ante la realidad que han construido debe alzarse otra realidad, que ellos no van a construir.
En España se agrava todo. La entrada en la Unión Europea significó dos cosas interrelacionadas: desmantelar una parte importante del sistema productivo, seguramente necesitado de reformas pero no de liquidación, y recibir a cambio subvenciones, muchas veces para edificaciones, infraestructuras y fachadas sin nada sólido detrás. Se relegó la investigación y desarrollo (I+D) y una producción alternativa a la que desaparecía, siguiendo los mandatos de la UE, por la más absurda promoción del ladrillo y la especulación en torno al mismo. El PSOE y el PP convirtieron a una importante parte de la sociedad española en pequeña  especuladora, con créditos a go go y facilidades para comprar y endeudarse. Se construyeron más casas que en gran parte de Europa en conjunto. Se acumuló una deuda privada monstruosa, que afectó directamente a cajas de ahorro, bancos, inmobiliarias, constructoras y personas. Y esto, ya con la crisis mundial capitalista más profunda de la historia, explotó en España con especial virulencia. Y Zapatero, y su gobierno, y su partido, no se enteraron y continuaron con su ignorancia, triunfalismo, demagogia y clientelismo, regalando dinero para comprar voluntades. El PP le bailó el agua al gobierno haciendo promesas electorales para superar al PSOE en clientelismo, siendo imitados por el resto de partidos del sistema. Tampoco los sindicatos, absortos en su concepción de gestores sociales, se esmeraron mucho en conocer la realidad. Sólo el PCE,  IU, y minorías políticas y sociales venían denunciando desde hacía mucho tiempo aquella situación por insostenible y catastrófica. Todo está documentado y escrito en los diversos  análisis políticos y económicos del PCE, desde la década de los 90 hasta la explosión de las diversas burbujas.
Y el PSOE se hundió politicamente aunque conservó una parte importante de su voto. Y el PP, que desde hacía mucho acosaba al PSOE, declarándolo cada día como el principal problema de España desde los Reyes Católicos, se presentaba como la verdadera alternancia que el país, Europa y el mundo, estaban esperando para derrotar con celeridad la crisis y llevar a España a la verdadera champions después del fracaso de un patético Zapatero. Ante cada recorte del PSOE, desde mayo de 2010, el PP montaba una campaña defendiendo pensiones, salarios, y condiciones de vida. Era un esperpento ver al PSOE recortando derechos y al PP defendiéndolos, con un discurso populista que recordaba la demagogia fascista de otras épocas. Pero todo vuelve a su sitio y el PP pasó en pocos meses de gobierno del "obrerismo" y populismo de derechas al neoliberalismo más brutal que ha conocido este país en todo el tiempo de democracia representativa. Y no sólo esto, sino que su célebre "patriotismo" no tiene ningún reparo en arrodillarnos ante los poderes económicos y políticos foráneos, ante la UE, el BCE y el FMI para, dicen, salir de la crisis y crear empleo. Con las políticas aprobadas desde hace más de dos años y con la serie de medidas del PP en medio año y, especialmente, el pasado miércoles, no sólo no hay un principio de solución a los graves problemas, sino que se empeoran todos, tal como dejan claro las cuevas de ladrones llamados mercados. Es vergonzante para la dignidad de la política el camino recorrido desde la champion de Zapatero al futuro luminoso de Rajoy, De Guindos y Montoro. España es una colonia económica y social y la política unicamente les sirve para decir a los poderes económicos y políticos de la caverna neoliberal: ¡ Señor, sí señor, a sus pies ! cuando la única alternativa digna y de futuro es negarse a pagar la deuda de la especulación, reconducir la deuda normal a plazos razonables e iniciar un proceso de reconstrucción económica basado en las necesidades colectivas básicas y en las posibilidades de desarrollarlas. Posiblemente esto no sea realizable en el marco del euro, una moneda-trampa que ha impulsado la liquidación de la producción más necesaria, la especulación, la corrupción y el derroche de los aero- puertos sin aviones, las casas de la cultura sin cultura y las cajas y bancos del saqueo, organizado por chorizos que cobraban, y cobran, millonadas. Salirse del euro puede ser conflictivo, permanecer en él puede serlo más.
La resistencia y la rebelión contra este estado de cosas.  Desde la huelga general del 29 de junio del 2010, hasta las manifestaciones del pasado 19 de julio, pasando por la HG del 29 de marzo, ha habido una movilización social importante, pero insuficiente para derrotar los planes programados y ejecutados por el capital y sus servidores políticos y mediáticos. Se debe continuar con más fuerza, masividad y contundencia en las acciones pero introduciendo en el discurso de rebelión que la lucha por lo más concreto y urgente debe ir acompañada de una perspectiva de cambio social, sin el cual no hay solución a los problemas de fondo que genera el capitalismo. Espero que los dirigentes sindicales y muchos dirigentes de la izquierda real, incluida IU, sepan aunar la lucha por lo concreto con la alternativa a medio y largo plazo y sepan trasladarlo en vivo a las fuerzas sindicales, políticas y sociales europeas. Espero que, en conjunto, aprendan a actuar colectivamente por una alternativa anticapitalista europea, sin eurocentrismo ni prepotencia con los procesos de cambio abiertos en América Latina, denunciando las guerras y a los canallas que las hacen, en vez de decir muchas veces cosas parecidas a las que difunden EEUU y la OTAN.
Espero que en vez de "duros" discursos sin acción haya mucha más organización, sin la cual la acción siempre será desorganizada y sin proyecto. Aunque sea una anécdota, me hubiera gustado que cuando Cayo Lara cogió el carnet de CCOO hubiese dicho con naturalidad que lo hacía desde su posición anticapitalista y con perspectiva socialista. Es en estos momentos en que el sistema demuestra más claramente su injusticia e inoperancia, cuando se deben avanzar posiciones y reflexiones que vayan más allá de la coyuntura.

viernes, 9 de diciembre de 2011

CRISIS Y EUROPA.

MÁS SOBRE LA CRISIS CAPITALISTA.
Ya conocemos la secuencia de la crisis, aunque muchas veces y masivamente la olvidamos, creyéndonos las nuevas mentiras y manipulaciones con las que envuelven su acción los responsables económicos y políticos de la misma: primero, nos dijeron, los responsables eran los individuos corrompidos y especuladores del sistema financiero, una minoría que había vulnerado todas las normas de control, y hablaron de reestructuración de éste, e incluso de refundación del capitalismo; a pesar de ser responsables los bancos, por tanto un asunto privado, decían, les inyectaron miles y miles de millones de dinero público, haciendo lo que siempre ha hecho el capitalismo, privatizar las ganancias y socializar las pérdidas; olvidaron pronto la responsabilidad del sistema financiero, para buscar al verdadero culpable, el pueblo, la ciudadanía que ha vivido por encima de sus posibilidades, y que debe pagar con todas las consecuencias. Al llegar aquí es necesario hacer unas elementales observaciones, como si nos creyéramos la nueva historia que nos cuentan: una pregunta ¿por qué somos los responsables? Suponiendo que sea verdad que hemos vivido a lo grande todos, ¿quién ha fomentado el consumismo creando necesidades artificiales pero objetivas para que el "mercado" se forre?, ¿quién ha liquidado todos los controles, democráticos o de mínimo sentido común, sobre los mercados, el sistema financiero y el capital?. Y lo más importante vino de inmediato: para hacer frente a la crisis, además de culpabilizar, arrugar y convertir a los ciudadanos y ciudadanas en seres inseguros y dispuestos a aceptarlo todo, en una campaña mediática brutal, empezaron a recortar salarios, pensiones, derechos laborales y sociales para dar credibilidad a su política y que nadie creyese que iba de broma. Con ello superarían, decían, la crisis que ellos mismos habían producido. Pero como todo se agravaba continuaron, y continúan. Ellos y ellas, los que dominan economía y política, vivieron, viven y quieren continuar viviendo como ricos, con crisis o sin crisis. Tienen nombres y apellidos propios, pero en conjunto actúan como instrumentos del capital, contando historias son los reyes del engaño y mientras empobrecen a la gente se revuelcan en la piara de la riqueza que han robado.
Ayer y hoy han escrito y firmado en Bruselas su última fechoría para tapar las anteriores. Zapatero ya ha vuelto a decir amén, de acuerdo con Rajoy. Rajoy, el PP y todos sus dirigentes son los nuevos inquilinos de la casita política de papel al servicio del capitalismo español y europeo. Rajoy ya ha anunciado más drásticos recortes y tropelías, sin complejos. Obama y Geithner, en nombre de Wall Street, continuarán enviando las consignas a sus lacayos. Esta es la situación, no sé si sindicatos, trabajadores/as y movimientos tan modernos como el 15M se han enterado. Espero que sí y actuemos, sin prisa y sin pausa.
Yo no sé qué vamos a ser capaces de hacer después de derrotarles, pero sí sé que es imprescindible apartar de la escena a toda esa banda. Sólo un nuevo enfoque puede impedir que el mundo y cada país sea de ellos y permitir construir una nueva realidad. ¿Complicado, difícil? Sí. ¿Imposible? No



.Nota para los que todavía opinen que utilizamos un lenguaje anacrónico, como capitalismo, imperialismo. Capitalismo: "...propiedad privada de los medios de producción y su desarrollo por trabajadores no propietarios de estos medios" y "sistema de producción cuyos fundamentos son la propiedad privada de los medios de producción y la libertad de mercado".
Imperialismo: "Voluntad de expansión o dominación colectiva o individual","......bajo la dirección autoritaria de un poder central acaparado por un pueblo dominante".

lunes, 15 de agosto de 2011

PENSAMIENTO ÚNICO, DIOS Y SOCIEDAD.

Michele Bachmann, aspirante a candidata a la Presidencia de Estados Unidos por la extrema derecha del Partido Republicano, no muy lejos en conjunto de la extrema derecha, afirma que ganará las elecciones presidenciales del próximo año y, además de rebajar los impuestos, siempre son los de los ricos, de privatizar hasta el aire, de reducir y privatizar servicios públicos como la sanidad, la educación, el sistema de subsidio de paro, o lo poco que queda de todo ello en el sistema público, defenderá que el país vuelva a Dios, combatiendo el laicismo, persiguiendo la brujería moderna y predicando desde el poder que las mujeres vuelvan a ser sumisas con sus maridos, como mandan los sagrados textos. Todo un programa de modernidad y renovación.
Otros candidatos, como Rick Perry, actual gobernador del estado de Texas, con el mismo programa económico y social que la anterior, afirma con la contundencia del fanático reaccionario que los males del país vienen porque la ciudadanía se ha alejado de Dios y como todos los derechos emanan de Dios, no de las conquistas sociales históricas producidas por la lucha de la clase trabajadora, ni por las leyes, parece ser que estos males son el castigo dívino producido por este Dios cruel y despiadado que castiga a la humanidad desencarrilada y perversa.
El resto de candidatos republicanos del Tea Party o de los aledaños, incluidos los más moderados, van en una línea parecida en lo económico, lo social, lo político y lo ideológico. Para todos ellos y ellas Obama es un peligroso socialista, para algunos hasta comunista. Algunos de los máximos exponentes del Partido Demócrata imitan a sus colegas republicanos, especialmente en privatizaciones, impuestos y reducción de derechos sociales. Hasta aquí América, la de EEUU. ¿Y Europa?
En Europa practicamente todos los dirigentes conservadores, liberales, cristiano demócratas y social liberales, antes socialdemócratas, van en la misma línea. Pero hoy quisiera hablar de un potente aliado, o socio, o accionista: la iglesia católica, que al igual que en EEUU protestantes, evangélicos o católicos, defienden en su mayoría las tesis de sus políticos más conservadores, aquí hacen algo parecido. Ratzinger, El Vaticano, la mayoría de jerarcas, combaten activamente el aborto, el preservativo, la homosexualidad como tara o enfermedad a curar, y el laicismo como una de las principales causas de la depresión europea, llegando a afirmar sin rubor que el problema principal no es la crisis, no mencionan el capitalismo del que forman parte indisoluble, sino el laicismo, la falta de fe, el ateísmo, las ideas materialistas que inducen al consumismo, que ellos sostienen con riquezas y boatos, arremetiendo en todo caso contra el materialismo que reflexiona sobre otro mundo posible, el socialismo, el marxismo... El cardenal arzobispo de Barcelona, Lluís Martínez Sistach alentó a los "peregrinos" en su paso por La Sagrada Familia a difundir la fe contra el laicismo. Lo siento mucho, pero la obra social de la que alardea la iglesia jerárquica es más el resultado del trabajo abnegado de mucha buena gente, que no el fruto de la acción de la iglesia, la de antes y la de ahora. La limosna no debería servir de coartada para, a continuación, poder defender el capitalismo como el valladar contra el socialismo y el comunismo, cuando es precisamente este sistema económico y social el causante principal de todas las crisis y sus consecuencias sobre gran parte de la humanidad.

miércoles, 13 de julio de 2011

UNIÓN EUROPEA: NO QUIERO Y NO PUEDO.

El culebrón de la Unión Europea a cuenta de la crisis griega, irlandesa, portuguesa, española, italiana, letona, belga...,hasta los 27 miembros, incluidas Francia y Alemania, con otras características, es el culebrón del "no quiero y no puedo". Estos últimos días he decidido que no voy a cabrearme ante la ineptitud y caradura de los más altos dirigentes económicos, políticos y expertos europeos, porque no vale la pena. En vez de ello, cada vez que sale a hacer una solemne declaración alguno o alguna de ellos/as, empiezo a carcajearme hasta que me lloran los ojos y recuerdo aquel lema de las pancartas del 15 M y del 19 J "no hay pan para tanto chorizo". Es gratificante y te permite mantener una distancia adecuada con la pandilla de cretinos colectivos que gobiernan Europa en nombre de los pueblos de Europa, pero contra los pueblos de Europa.
Últimamente algunos/as próceres europeos han puesto de moda la frase cursi y de párvulo, "hay que hacer los deberes", e inmediatamente desgranan una serie de medidas para reducir salarios, derechos sociales y pensiones, privatizar empresas públicas, lo poco que queda, (AENA y loterias, entre otras,aquí), servicios básicos como la sanidad y la educación, etc... Todo contra los de abajo, con tal de no tocar lo fundamental, que es lo que da título a este artículo "no quiero y no puedo". Y pasa lo que tiene que pasar, no se puede hacer tortilla sin romper el huevo. Y el huevo es el capitalismo, estúpidos. Aquel capitalismo que, al principio del crack actual, el payaso francés con tacones afirmaba que se tenía que "refundar". Y ahí se quedó el chiste de Sarkozi, secundado por otros y otras, que, rapidamente, se percataron de que el capitalismo y los mercados son intangibles e inviolables. Y en esas estamos. Los trabajadores y las trabajadoras, muchos autónomos y pequeños empresarios y emprendedores y una parte importante de la juventud, sufriendo los efectos del crack, y los que mandan todavía en las finanzas, la economía y la política, sin querer tocar el sistema y sin poder arreglar el desperdicio porque éste es estructural. Y así en la tierra (Europa), como en el cielo (América).
Esta crisis no tiene salida sin tocar los fundamentos del capitalismo actual. Los que la han producido con un sistema y unas políticas no van a tocar ningún principio de ese sistema y de esas políticas. No quieren y no pueden porque es su sistema. Es curioso como cada vez hay más gente que habla criticamente del capitalismo y de su manifiesta incapacidad para solucionar nada con sentido común. Esta mañana escuchaba en la TV3 catalana una mesa redonda en la que los 3 tertulianos, la tertuliana y el conductor del programa, Josep Cuní, hablaban como si, de golpe y porrazo, hubiesen descubierto los males del capitalismo y la necesidad de otras políticas, que, en las palabras de alguno de ellos, hasta apuntaban a un discurso socialista, no del PSOE, se entiende. Así ocurre en otros debates, aunque siempre se curan en salud, descartando hasta el momento un cambio económico y social de fondo, por aquello de que fracasada la URSS como alternativa socialista en desarrollo, no hay más cera que la que arde. El fracaso de la URSS fue el pistoletazo de salida para que los canallas del capitalismo más brutal, el neoliberalismo, impusieran su dominio absoluto sin normas ni control.
Resumiendo, no quieren ni pueden hacer frente a la crisis porque son las criaturas de la crisis que, con sus actuaciones conservadoras y antisociales, la mantienen y están incubando las próximas. Una verdadera alternativa favorable a los trabajadores y pueblos debe surgir del conjunto de pequeñas y grandes luchas que se están produciendo en España, Europa y el mundo y de las reivindicaciones y propuestas que en el seno de esos movimientos están defendiéndose. Este debe ser el objetivo por el que trabajar con unidad, coordinación, convicción y perspectiva.

martes, 5 de octubre de 2010

El capitalismo es crisis. ¿ Construimos algo diferente ?

Las épocas de estabilidad económica y financiera del capitalismo siembran las crisis del futuro.¿ Por qué ? Porque el objetivo permanente y principal del capitalismo no es mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la gente, sino mantener y aumentar la tasa de beneficios por encima de todo. Sin ello ya no sería capitalismo ya que se debería planificar la economía y las finanzas, en cada pais y en conjunto, para ver las necesidades reales de los pueblos y la mejor forma de satisfacerlas de manera justa para toda la gente.
Para sus objetivos, el capitalismo, especialmente su versión más brutal, el neoliberalismo, no necesita, no quiere controles de ningún tipo, ni políticos, ni legislativos. El mercado sin control ni reglas ya lo decidirá todo. Y cuando el mercado de bienes y servicios necesarios, aún inducido al consumismo como forma de vender cosas muchas veces superfluas, no es suficiente para mantener los beneficios, se recurre a la ingeniería contable, a la venta piramidal de valores creados únicamente para obtener beneficios rápidos y a corto plazo. ¿ Y cómo se hace esto ?
Sencillo, uno tiene un producto o un servicio cuyo valor real es 1000, considera que es poco y lo convierte en 10.000 a través de multiplicar artificialmente su precio con la creación de títulos, de papel cuyo único valor es el que la especulación le asigna. Por ejemplo, si una financiera o un banco tienen préstamos hipotecarios por valor de 100, teniendo en cuenta los intereses que rendirán en un espacio de tiempo, dividen las hipotecas, las agrupan y venden en el mercado internacional, convirtiendo el valor real de 100, según el contrato entre prestatario y prestador, en 1000 sin haber hecho otra cosa que dividir la hipoteca y vender papel. Las agencias de calificación avalan la fortaleza y solvencia de este papel-basura, que ha infectado todo el sistema financiero, porque forman parte del sistema. Y luego, tarde más o tarde menos, explota la burbuja.

¿ Cómo se ha formado la burbuja inmobiliaria, seguramente la más importante de la actual crisis ?:

El centro, o núcleo principal de la actual burbuja está en el espacio horizontal del atlántico norte, casi como la OTAN. Entre 1997 y 2007 los precios de viviendas e inmuebles comerciales subieron un 175% en Estados Unidos, un 180% en España, un 210% en el Reino Unido, un 240 % en Irlanda. Los tipos de interés pasaron del 6,5% en el año 2000 al 1% en el 2003 ya que el sistema necesitaba que todo el mundo se endeudase. Eran aquellos tiempos en que aquí, primero el PP y luego el PSOE, alardeaban de ser el país con un crecimiento económico más alto. Y viene el batacazo que se había estado gestando irreversiblemente, sin que los responsables políticos y económicos hicieran el más mínimo caso de las advertencias de elemental sentido común de técnicos, especialistas y políticos que, aunque minoritarios ante la avalancha de especulación optimista, decían cosas sensatas y argumentaban que aquello iba a explotar. Debo decir que entre esa minoría estaban el PCE e IU con un discurso y una práctica que denunciaba la situación y exigía el control del sistema, sín quedarse unicamente en ese control.
Cuando estalla la burbuja en EEUU, aquí y en todas partes, lo que valía un euro pasa a valer céntimos de euro. Se pierde gran parte del valor del papel- basura.
Explota el sistema y los responsables del desastre económico y social, causantes de la pérdida de millones de empleos y de riqueza,de la reducción de salarios, servicios públicos y pensiones, vacilan un instante, pero al ver que sus desmanes no son denunciados y juzgados, desautorizan otra alternativa que no sea la continuación de lo mismo, a pesar de que alguna voz del propio sistema pregona la necesidad de refundación del capitalismo. Pura palabrería y demagogia engaña-bobos. La derecha económica, bien secundada por la derecha pólítica y por los progresistas con políticas de derechas, arremete contra el estado, culpándolo de que todo ha sido causado por una política oficial de crédito sin control para pobres, cuando los principales responsables de todo son los diversos grupos y mafias financieras privadas. El estado, los estados, tienen la responsabilidad de haber permitido, y en muchos casos jaleado, su actitud delincuente. El estado es y será responsable de continuar con el mismo sistema sin imponer, como mínimo, leyes y normas que aten un poco más corto a esta bestia destructora que es el neoliberalismo, etapa metastásica del capitalismo. De momento, lo único que han hecho ha sido volcar las arcas del estado, nuestro dinero, para reflotar bancos y financieras a costa de recortes salariales y de pensiones, reformas laborales, liquidación o privatización de servicios públicos, aumento de la edad de jubilación.
De los rojos y menos rojos, de comunistas, socialistas, anarquistas y otras familias de la izquierda, de cristianos que leen el evangelio con los trabajadores y pobres, de gentes con un sentido social y democrático, depende ir creando una verdadera alternativa, aquí, en Europa y en el mundo, que ya no sólo exija leyes y normas para controlar el capitalismo, sino que les envíe al infierno, que es su lugar natural. El 29 de Septiembre nos enseñó el camino, hay que ampliarlo.
Este artículo, como todos los que escribo, no cambiará las cosas pero si ayuda a reflexionar sobre lo que ocurre, sobre los responsables y sobre qué hacer para cambiar la realidad, ya habrá servido para mucho.

miércoles, 5 de mayo de 2010

Grecia.

Hoy,5 de Mayo de 2010,Grecia vive una Huelga general,la cuarta en pocos meses. Huelgas,todas ellas seguidas masivamente y acompañadas de grandes manifestaciones. Durante la de hoy se han producido enfrentamientos y han muerto varias personas,de forma todavía no aclarada en el momento de escribir esta nota. Cuando tenga los datos de lo ocurrido opinaré en consecuencia,sea cuál sea la responsabilidad. Ahora, solo decir que lamento las muertes que,además de ser un hecho trágico totalmente condenable,enturbia las luchas del movimiento obrero griego y serán utilizadas para desprestigiarlo y desautorizarlo. Tomemos nota para que nadie pueda manipular aquí un gran movimiento,si se produce y cuando se produzca,con acciones minoritarias que solo favorecen al adversario,si es que no son acciones directamente provocadoras. Volviendo al asunto que motiva esta nota,¿qué pasa en Grecia?¿por qué se ha llegado a esa situación? Se ha llegado,principalmente,por las políticas que la derecha griega ha practicado,basadas estrictamente en el neoliberalismo,políticas toleradas y no cuestionadas ni combatidas social y politicamente por el centro izquierda griego,el PASOK,ni tampoco con fuerza por los grandes sindicatos cuando correspondía hacerlo.Políticas que han tenido la bendición de una UE,asimismo neoliberal,que ha fomentado la liquidación de la legislación de control técnico y político del sistema financiero. El resultado ha sido,que después de vivir artificialmente en una gran burbuja con trucaje de los datos económicos,financieros y fiscales,la crisis ha explotado y ha puesto de relieve las miserias del capitalismo europeo en uno de los eslabones débiles de la cadena:Grecia. El desenlace,momentáneo al menos, de todo ello,es el empobrecimiento de amplios sectores de la población,la reducción drástica de servicios públicos,el recorte de pensiones y salarios y un futuro más que incierto de seguir las imposiciones de la UE y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En Grecia la derecha, que ha sido la principal causante del desastre,perdió las elecciones y cedió el relevo a la socialdemocracia para que ésta imponga los planes socialmente más duros y sea la responsable de sacar a la policía a la calle a reprimir la lucha del movimiento obrero y de la izquierda en defensa de condiciones de vida y de trabajo dignas. Y permitir también que los mismos de siempre puedan hacer los negocios de siempre sin sobresaltos y protegidos por todos los medios del sistema. Vaya,como están haciendo estos días especulando criminalmente con Grecia,con España y con quién sea,a pesar de la crisis o gracias a ella. Y los parlamentos y los grandes medios de comunicación,que saben perfectamente lo que ocurre,hacen una critica superficial sobre los autores de la crisis general y de la especulación actual,pero inmediatamente dicen y razonan que no hay otra alternativa que apoyar los planes del capital y de sus servidores políticos.Era patético y repugnante escuchar esta mañana a la mayoría de tertulianos en los medios,y no solo a los de derecha-derecha,aceptar resignados que paguen de nuevo los mismos de siempre. Ninguno de ellos y de ellas dijo qué contribución personal harían para hacer frente a la situación.
Es más,a media mañana ha llegado la traca final,con el resultado de la reunión Zapatero-Rajoy. Rajoy le pide a Zapatero que el gobierno haga la política del PP,el programa que él defiende. Ni siquiera explica cuál es,en concreto,este programa,no sea que asuste a un sector de sus potenciales votantes. La derecha es magistral jugando: hagan ustedes la política que nosotros no nos atreveríamos a hacer, ya que no tenemos su rostro social,y luego ya vendremos a gobernar la política de derechas que ustedes han aprobado e impuesto.
Terminando,solo un auténtico movimiento, en España y en toda Europa,de solidaridad con el pueblo griego y en defensa de los pueblos de cada país puede impedir los planes de la derecha y abrir una alternativa al neoliberalismo. En ello debemos trabajar,desde el PCE,desde IU,desde el movimiento sindical y social y desde la intelectualidad democrática y de izquierdas. La lucha del movimiento obrero y popular de Grecia es nuestra propia lucha.