lunes, 26 de diciembre de 2011

EEUU, GUERRA, ISLAMISMO, DESTRUCCIÓN, CULTURA.

El escritor y comunista egipcio Ibrahim Sonallah dice ".....para los medios occidentales seguirá siendo una primavera árabe. Para muchos, ya después de un año, es una contra revolución islamista que destruye miles de vidas, países y patrimonio cultural". Y nombra el incendio provocado del Instituto Científico de Egipto, que guardaba, entre otras cosas, los trabajos académicos llamados "Description de l´Egipte"ordenados por Napoleón durante su conquista. 160 científicos y 2000 artistas crearon esta obra de 20 volúmenes que describe los monumentos, fauna y flora, minerales, habitantes, costumbres y hábitos, agricultura, comercio y topografía. Se queman 6 de los 9 volúmenes que conservaba el Instituto.
La verdad es que donde interviene el imperialismo sólo se fomenta la muerte y la destrucción. Todavía no he visto en ningún lugar que su intervención haya producido bienestar, libertad, civilización y cultura. Desde Vietnam a Libia, pasando por Chile, América Latina en su conjunto, Yugoeslavia, Irak...por donde pasan, directa o indirectamente, no dejan piedra sobre piedra. La historia de EEUU y del colectivo de paises imperialistas, es la historia del crimen y el saqueo con algunos momentos en los cuales sus intereses han coincidido con los de pueblos y personas que luchaban por su dignidad y libertad. Son las excepciones. El imperialismo y el capital no necesitan ni historia ni cultura, sólo bancos y esclavos, aunque éstos sean llamados trabajadores y se mantenga la ficción de que son libres.

viernes, 23 de diciembre de 2011

EL DEBATE PARLAMENTARIO Y EL NUEVO GOBIERNO.

EL DEBATE.
No esperaba gran cosa. De hecho, el guión hace tiempo que estaba escrito y en marcha. Cuando tirios y troyanos reconocen y entronizan el neoliberalismo como la única realidad posible económica y socialmente, y el pensamiento único como el único pensamiento, está todo dicho. Y así sucedió en el debate, cada cual cumplió el papel asignado, con las excepciones pertinentes. El PP, que ha dejado el lenguaje viperíno, redentor y hasta soez en las catacumbas de Génova, para volverlo a sacar cuando se tercie, habla de responsabilidad colectiva, de todos los partidos, fuerzas sociales, intelectuales, pueblo, y hasta del gato. Piel de cordero donde hace poco enseñaba los colmillos. El PSOE, con sordina y exquisita educación, defiende su gestión centrada en el bienestar social, que se debe preservar ante todo. No sé si todas las medidas tomadas en lo económico, laboral y social, y el golpe de estado constitucional del trío de la benzina, son el ejemplo de su defensa del bienestar de los pobres. CIU como el PP, al que no tiene nada que envidiar en ideología económica capitalista, y, para completar, qué hay de lo mío. El PNV, en lo económico casi lo mismo, barnizado de una ligera capa popular y la exigencia de un nuevo contrato con España. AMAIUR, la cortés exigencia al PP de que considere el derecho de la organización a tener grupo, algo que sólo evitó la actitud de un PP mirando a su extrema derecha, y la autodeterminación de Euzkadi latente. Nada más. UPD, la perorata genérica sobre todo y sobre nada, continuando sus guiños a la galería española centrista, del PSOE y del PP. ERC con un "ya que no nos quieren, nos vamos". El BNG, con un buen discurso de clase, de carácter universal, en un fondo de defensa nacional de Galicia, centrado en los derechos económicos y sociales de la clase trabajadora y popular. Y, finalmente, IU, con un claro discurso de clase, elaborado, argumentado, matizado, centrado en lo concreto, con una perspectiva de cambio social, sin concesiones al sistema. Buen contenido y buena forma la de Cayo Lara, en representación de IU. Felicitaciones.

EL NUEVO GOBIERNO.
Desde Rajoy al último ministro, o ministra, el PP ofrece diálogo, corresponsabilidad de todos y moderación, mucha moderación. Una especie de vuelta al consenso universal que, no sé porqué, siempre se salda a favor de la derecha económica y política. Algunos nuevos ministros hasta han halagado la labor realizada por el PSOE, después de tres años de leña al mono hasta que éste habló su lenguaje. El nuevo Ministro del Interior dice que le consta que el anterior Ministro nunca suspendió el estado de derecho, tal como afirmaba Mayor Oreja, al que nunca hicieron callar por reaccionario y bocazas, cuando permanentemente acusaba al PSOE de estar conspirando con ETA. Nos lisonjean hasta el empalago. Primero te roban 1000 euros y ahora están dispuestos a devolverte 10, siempre que seas agradecido y no armes follón. Guindos, el hombre que procede de la cueva financiera especulativa y saqueadora de Lehman Brothers, nos promete que pronto estaremos en los niveles económicos que nunca teníamos que haber dejado. Posiblemente contará con Pedro Morenés, nuevo Ministro de Defensa, que como ex-Director General para España de la empresa de misiles MBDA, podrá vender mucho armamento. Rajoy sigue las orientaciones que el actual Secretario de Defensa de EEUU acaba de hacer a los europeos: compren y vendan armas, que es una de las principales industrias de cualquier capitalismo que se precie. No sigo con los miembros del nuevo gobierno. Ya se verá.
Unas breves reflexiones. España ha sido un país de jauja del capital durante años, un país para comprar y vender terrenos, casas, muebles, coches, vacaciones, teniendo o no teniendo dinero real, etc. Un país lanzado a un consumismo, parasitario en gran parte, que ha fomentado hasta niveles altísimos la especulación y la falsa idea de eternidad de un tipo de sociedad que no tenía límites materiales, ni ecológicos, ni morales. La burbuja inmobiliaria es la prueba más espectácular de todo ello. El PCE e IU lo dijeron y lo han dejado escrito desde hace muchos años, y denunciaron en la tribuna del Parlamento que el tipo de economía y desarrollo neoliberal, especialmente en la construcción, no tenía nada que ver con la economía real y se hundiría. El PP es uno de los principales responsables de la burbuja, o burbujas. Estuvieron a punto de declarar libre para asfaltar y edificar hasta las playas. El PSOE, CIU y otros no les iban a la zaga. Todos se apuntaron al éxito de la economía de champions que decía Zapatero, sin parar en que tenía los pies de barro. La cadena iba de arriba hasta abajo, haciendo aprendices de pequeño capitalista o especulador a mucha gente que sólo tenía su fuerza de trabajo, en aquel momento ocupada. Ahora en la cola del INEM. Esta es la pequeña historia de muchas personas, entre las cuales había muchos recién llegados, que se hipotecaban hasta las cejas con unos bancos que se iban a hacer de oro con los intereses. Bastantes han regresado a sus paises.
Ahora, la lucha de clases tiene un oponente más claro. Ya no se puede camuflar trás unas siglas históricas en el movimiento obrero. El diálogo social no tiene, a mi entender, ningún margen de maniobra favorable a los trabajadores y trabajadoras. La política del capitalismo en España y en Europa está diseñada y en marcha para unos cuantos años. Es la hora de la calle. No es ni una frase gratuíta ni demagogia.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

5 VARIOS DE PERMANENTE ACTUALIDAD.

Antes de empezar, un saludo a los amigos y amigas que tienen la amabilidad de leerme. He estado varios días sin escribir en el blog porque tenía que hacer dos artículos para el Mundo Obrero del mes de enero. Por cierto, recomiendo la lectura de MO ya que en el periódico se encuentran cosas interesantes de política, económico-sociales, culturales, internacionales y solidarias, noticias del partido y de la Juventud Comunista.
1.- 30 FIRMANTES DEL PSOE.
30 dirigentes del PSOE, encabezados por la cómplice de crímenes de guerra, Carme Chacón, han elaborado un manifiesto en el que hacen "autocrítica" de los errores, desmanes políticos en muchos casos diría yo, cometidos por el partido y por el gobierno. Pero, en resumidas cuentas, llegan a la conclusión, habilmente camuflada en su "autocrítica", de que el principal error de partido y gobierno no fueron aspectos nefastos de su política en cosas fundamentales como la economía, los derechos sociales y la paz y la guerra, sino que no habían sabido vender la mercancía. El problema, por tanto, no es de la política, sino de la imagen de ésta. Es como si culparan a la bala que mata y disculparan al arma que la dispara. No se pueden separar política e imagen, ni crisis y responsables de la misma y su propia gestión. Lo demás, cuentos chinos.
Centran la responsabilidad de su fracaso electoral en la crisis mundial, sobre todo , pero dicen que el PSOE debe iniciar un cambio de rumbo, acercarse a la sociedad, critican a los ricos y banqueros con suavidad. Podríamos decir que piden al partido un giro a la izquierda, la vuelta a la socialdemocracia. ¿ Saben qué les digo ? Me temo, o, mejor dicho, constato, que el PSOE que conocemos sólo es de "izquierda" moderada cuando está en la oposición, después de ser desalojado de un gobierno, desde el cual ha practicado de manera sistemática algunas de las políticas más neoliberales, de acuerdo en gran parte con el PP y CIU. Un PSOE que "recupera" un poco del lenguaje de una lucha de clases en pastillas, cuando durante tantos años ha aceptado que ésta no existía, a pesar de que los grandes capitostes del capital le decían que sí y que ellos la estaban ganando.
Francamente, ¿ se puede esperar algo de este cambio de rumbo, al mes de la derrota electoral, de esta vuelta a empezar, preparando los bártulos para un congreso próximo ? Yo no espero nada de los principales protagonistas de este manifiesto, ni de los otros que todavía no se han expresado, aunque no tendría reparos en reconocer el cambio hacia una política socialdemócrata, si se produjera. Además de que todos los medios del PSOE ya se han puesto a la tarea de recuperarlo, siempre en detrimento de IU y de una verdadera alternativa desde la izquierda, insignes dirigentes como Luís Yánez Barnuevo escriben en la misma dirección. En un artículo de éste, trufado de trivialidades, había una que me llamó la atención, cuando afirma sin tartamudear que el PSOE fue el partido que más luchó y más sufrió la represión durante el franquismo. Tuve que poner sordina a mi carcajada para que no se oyese desde Ferraz. Con dirigentes así, ¿ qué se puede esperar ?

2.- MEDIO BILLÓN MÁS PARA LOS BANCOS.
El Banco Central Europeo, BCE, acaba de dar medio billón de euros a la banca europea para que haga frente a sus problemas y sanee sus cuentas. El préstamo es al uno por cien (1%) de interés. Con ese dinero practicamente gratis la banca puede comprar valores con la garantía del estado que le rendirán entre un tres y un cinco por cien de interés. Negocio redondo. Este dinero no llegará abajo, a los trabajadores y trabajadoras, a los autónomos y pequeños empresarios, cuando lo necesiten para no perder la vivienda, o para pagar deudas y tener fluidez económica y para invertir y crear puestos de trabajo.
Este medio billón a la gran banca es un impulso a la continuación del robo y la especulación con las que los omnipotentes poderes del capital han empobrecido el mundo y con las que continuarán empobreciendo a la clase trabajadora y popular, mientras la minoría continuará acumulando inmensas fortunas parasitarias. Si se les deja. El movimiento sindical debería encabezar la gran denuncia, protesta y movilización para impedir la continuación de esa rapiña y crear una nueva situación en la que los especuladores y ladrones vayan a la cárcel y el trabajo creador de riqueza socialmente útil se imponga contra los planes del egoísmo capitalista. El PCE, IU y todas las personas que no se han rendido ni se rendirán deben estar en primera fila activando y organizando, inmersos como unos más en el movimiento real para el cambio social, ya más imprescindible que necesario.

3.- EDUCACIÓN.
Ha empezado el nuevo período PP. La educación será un campo de batalla esencial para el ataque, más conservador todavía que el que sufre desde siempre, a la enseñanza pública, universal, laica y gratuita. El PSOE prepara terrenos y el PP no se anda con chiquitas aunque disimule y se dé golpes en el pecho, jurando y perjurando que no liquidará nada de lo público.
Yendo a los hechos objetivos, la derecha quiere una educación sólo técnica que sirva al mercado, algo que el centro y la progresía han avalado por activa y por pasiva durante muchos años porque era "moderno" y enterraba la antigualla de un conocimiento humanista que, decían, no servía para nada. La izquierda debe defender consecuentemente con contundencia programas claros y concretos para una educación técnica y humanista solvente. Conocer y dominar los conocimientos humanistas es la única forma de analizar y entender los hechos históricos y construir una sociedad democrática y humanista enfocada a un sistema colectivo de vida que supere el capitalismo y avance hacia el socialismo. La preparación técnica es, desde esa perspectiva, el elemento de realización práctica y por ello debe ser rigurosa y científica para satisfacer las necesidades reales y no los afanes especulativos del mercado. Parece una conclusión simplista pero es la única que se me ocurre ante la renovada ofensiva del PP contra lo público y por la privatización.

4.- MÁS SOBRE EL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL, PERDÓN, DE LA OTAN.
El TPI, cuyo fiscal general es el cómplice de los crímenes de la OTAN, Luís Moreno Ocampo, rechaza investigar el asesinato de Gadafi y de muchos más. Este individuo, que corrió rápido a denunciar los "crímenes de Gadafi" que le indicaba la OTAN, sin ninguna prueba, y que emitió inmediatamente la orden de busca y captura de Gadafi, hijo y colaboradores, se niega, junto con los demás miembros de este organismo marionesta del imperialismo, a que se investiguen crímenes y brutalidades sin fín, cometidos por los asesinos y mercenarios libios y de los servicios de exterminio de la OTAN ante las cámaras de televisión de todo el mundo, con lo cual hay la certeza, no la sospecha. Luís Moreno Ocampo es un miserable que merece ser juzgado y condenado como autor jurídico de crímenes de guerra y contra la humanidad. La gente buena debería escupirle donde le viera. Yo lo haría. Pero, al estar lejos y protegerse en la impunidad, sería mejor localizar su paradero y enviarle mensajes y cartas con lo que opinamos de él.
Paralelamente a esta noticia del rechazo a investigar el asesinato de Gadafi, todavía leo en ese boletín de la OTAN-Santiago Alba Rico, llamado Rebelión, artículos y noticias en los cuales están contenidos todos los elementos que explican el papel que juegan los cómplices de la OTAN empotrados en la izquierda.
Y como tienen que dar una de cal y otra de arena publican artículos radicalmente antiimperialistas. Seguramente esto será así hasta que a alguién se la acuda atacar a la Venezuela democrática. Entonces condenarán energicamente el ataque, aunque dirán que Chávez es un populista con tendencias dictatoriales y eso fomenta la agresión imperialista. Recuerden los "ni-ni" de Yugoeslavia, Libia, primera guerra del golfo. No sé porqué soy tan mal pensado.

5.- CUBA Y LA MAFIA MEDIÁTICA.
María Luisa Tamayo,la madre de Orlando Zapata, el preso común que murió en huelga de hambre y que la prensa del régimen convirtió en disidente político, ha depositado las cenizas de su hijo en una especie de tumba-mausoleo dedicado a la gloria de los mercenarios cubanos, impulsados, financiados y armados por EEUU, que desembarcaron en Bahía Cochinos para liberar Cuba para los yanquis. Es la Asociación Brigada 2506, uno de cuyos dirigentes es el terrorista cubano Posada Carriles, instrumento de la CIA y del terrorismo internacional. La madre del "héroe" cubano, muerto en huelga de hambre fomentada por la gusanera de Miami y el Departamento de Estado, no ha tenido ningún reparo en fotografiarse junto al responsable de asesinatos. Esta señora es un especímen de "las damas blancas". La prensa oficial del régimen no ha informado de ésto. Ahora, como en febrero de 2010, fecha de la muerte de Orlando Zapata, informa de lo malo que es el "régimen castrista"; TVE; RN, SER, la 4 y la 6, además de las Ondas Cero, Copes, Libertades Digitales etc... Silencio absoluto sobre "dama de blanco" y terrorista. PSOE, PP,CIU, y el resto de comparsas del imperialismo yanqui son culpables de proteger a terroristas y convertir a presos comunes en presos políticos.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

PINTADAS. DEUDA PÚBLICA.

NOTA DE LA COYUNTURA INSIGNIFICANTE.
Hace un par de días pintaron en la pared de la tienda del bajo de la casa donde vivo, lo siguiente: "FRANCISCO FRUTOS CERDO REVISIONISTA", con la sigla
RSA, adornada con una hoz y un martillo y una estrella roja de 5 puntas. Lo primero que pensé, cuando el propietario de la tienda me lo comunicó, pues yo no me había dado cuenta, "vaya guarros", por ensuciar una pared casi recién pintada, en una casa vieja que había lucido durante mucho tiempo un aspecto descuidado. Pensé también, y que poco originales, carcas y cutres los pintores, con una consigna tan rancia que sólo deben entender los autores. Luego he visto que por los alrededores había alguna otra pintada de RSA u otra sigla extraña y confusa con la misma consigna científica y actual de "no al revisionismo". Y llegué a la conclusión de que los artistas deben tener muy poco qué hacer en la vida, ya que con un país con 5 millones de parados, más de un 40 por cien de paro juvenil, con recortes en derechos laborales y sociales, con la participación en todo tipo de guerras coloniales, con la amenaza fresca de salarios de 400 euros y con un PP que piensa acabar de arrasar socialmente, que a cuatro descerebrados se les ocurra pintar tonterías en la cobardía de la nocturnidad, da que pensar. En fín, debe haber de todo,cada uno se entretiene como puede y sabe. Los aguerridos pintores haciendo revoluciones de brocha gorda.

BREVES NOTAS SOBRE LA DEUDA PÚBLICA.
Es necesario hacer una completa auditoría, dedicándole el tiempo necesario pero con urgencia, para conocer con exactitud la deuda pública existente en su totalidad, la que corresponde a la administración central, a la autonómica y a la municipal. Y en esos tres espacios saber a qué se corresponde el gasto de cada euro. La cantidad destinada a gasto social, servicios públicos, ayudas a empresas y bancos, etc. No sé porqué sospecho que gran parte de este gasto público va destinado a actividades privadas y que, además, detrás del concepto de deuda pública se esconde la continuación de beneficios privados, algo que siempre, pero aún más en las actuales circunstancias, más que indecente es directamente delictivo. Añadiendo que el fantasma de la deuda pública se esgrime como espantajo, entre otras cosas y con otras cosas, para aniquilar más la resistencia social que se opone a las medidas neoliberales ilegítimas y dignas del código penal.

martes, 13 de diciembre de 2011

IU Y SUS PORTAVOCES. EUROPA Y 400 EURITOS DE SALARIO.

.IU,CAYO LARA, LLAMAZARES.
Ya ha empezado la campaña contra IU y contra Cayo Lara en "Público", supongo que también en la 6 TV, los dos más aguerridos, indecentes y tramposos boletines del PSOE. Estoy a la espera de ver qué hacen los otros medios progresistas y plataformas del PSOE y, no hay que olvidarlo, propagandistas del régimen de democracia de bajo voltaje que tenemos.
En el año 2000, yo, primer candidato de IU al Congreso, fuí nombrado Presidente portavoz del grupo parlamentario de IU. A los pocos meses, en la VIª Asamblea de IU salió elegido Llamazares coordinador general de IU. Al día siguiente dejé mi cargo de Presidente portavoz del grupo para ser diputado raso, considerando que el cargo debía recaer en el recién elegido coordinador, aún no teniendo ninguna obligación de hacerlo. Es por pura coherencia democrática. Parece ser que Llamazares y su sector en IU considera que debería continuar ocupando un lugar destacado de portavoz, tarea en la que llevaba 11 años. Es también la opinión de muchos militantes del PSOE, como se desprende de los comentarios en Público después de que este publicara en portada y con la máxima difusión la reacción de Llamazares, ante su no elección como portavoz destacado. Si no siéndolo ya le dan tanta cancha en los boletines del PSOE, en detrimento siempre de Cayo Lara, imaginemos cómo sería con un protagonismo político a la par que el coordinador de IU. No tengo nada que objetar a las ambiciones de nadie si se expresan con naturalidad, que no es el caso del que considera que ha sido humillado porque después de 11 años de portavocía se busquen relevos. Repito, no tengo nada que objetar, a pesar de expresarse públicamente con actitudes escasamente respetuosas con las decisiones democráticas. Eso hasta aquí.
A partir de aquí denuncio a los comentaristas del PSOE, y seguramente algunos de IU, que en Público se dedican a hacer grandes glosas de Llamazares por ser el mejor diputado y dirigente del país, algo que me parece normal si así lo consideran, pero que acompañan sus glosas al dirigente que no se presentó a su reelección como coordinador de IU al considerar un fracaso tener un único diputado, dos con el de ICV, con un soez, barriobajero y repugnante ataque a Cayo Lara, con argumentos tan políticos como jardinero, patán, ignorante y otras lindezas que no reproduzco, en medio de frases que denotan, además de ser crétinos, que son también aquella mala gente de la que decía Machado que apestaban la tierra. Si a algunos mamporreros del PSOE y acompañantes diversos les molesta el palo que se ha llevado su partido actual, o del futuro, y la posibilidad de que IU levante el vuelo con fuerza, que analicen qué han hecho y que continúan haciendo. Ya cambiaron la Constitución con un golpe dictatorial con el PP, CiU y otros y hoy el trío de la gasolina neoliberal, PP,PSOE y CiU, han apeado de la mesa del congreso a la tercera fuerza política. Todo muy democrático y de izquierdas. Saben qué pienso, que la mayoría de estos energúmenos que se proclaman llamazaristas eran, simplemente, enchufados del PSOE en las instituciones que pierden gabelas y condumio abundante. De ahí la mala uva contra Cayo Lara, apuntando a IU por no ser una franquicia del PSOE. ¿Seré mal pensado?

EUROPA AVANZA AL SIGLO XIX.
Salarios de 400 euros en Alemania por unas horas de trabajo, el paraíso a imitar. En Grecia, España, Italia, Francia, Portugal, Reino Unido, Hungría, Rumanía, etc...etc, ya han liquidado, recortado, amputado, derechos laborales y sociales. Llevan mucho tiempo en ello, que nadie se engañe, no es de hace 2 o tres años. Y van a continuar recortando y liquidando hasta que puedan tener de nuevo los beneficios de escándalo, tasa de ganancias en leguleyo, que habían tenido, especialmente en los últimos años de orgía neoliberal. Si les dejamos claro está.
¿Recuerdan por qué tuvo lugar la Huelga Genaral del 14 de diciembre de 1988? Por querer crear unos puestos de trabajo para jovenes que les permitieran a los empresarios contratarles a bajo coste y así, decían, combatir la alta tasa de paro. Entonces se hizo popular aquello de "papá, ya tengo trabajo: el tuyo". A mitad de precio. En Alemania bajo salario por unas horas. Hoy he escuchado a Rosell, el jefe de la CEOE, defender en una emisora los "minisalarios", creo que dijo, pero no por unas horas sino a jornada completa. El presentador del programa le dice, de 400 euros, Rosell rápido contesta, y la seguridad social. O sea, que son generosos y hasta quieren que los jovenes tengan seguridad social.
En toda Europa van a lo mismo con diferentes estilos. Es lo que acaban de pactar. Ante ello sólo hay un camino, uno solo. Un movimiento en toda Europa que derrote a la Dictadura sin rostro de los mercados.

lunes, 12 de diciembre de 2011

AMAIUR. NACIONALISMOS, INTERNACIONALISMO.

NACIONALISMOS, INDEPENDENTISMOS E INTERNACIONALISMOS.
Desde hace bastante tiempo no hablo sobre ETA, ni sobre Batasuna, ni sobre la recién constituída marca Amaiur. De eso ya se encargaban de hablar el PP, el PSOE y los propios independentistas, cada uno defendiendo sus intereses. A mí me importaba muy poco ese debate. Después de las elecciones de mayo y las generales del 20N, parece que para algún sector de irredentos revolucionarios de salón, que ven a Amaiur casi como el centro de gravedad de la revolución española, si no aplaudes hasta con las orejas el éxito espectacular de esa organización, coalición, o lo que sea, es que eres un maldito centralista, españolista o fascista.
Voy a hablar, aunque sea sólo por una vez, de unas cosas para mí elementales, que hasta hoy había obviado de mis escritos y urgencias. Algunos apoyos políticos, morales, y hasta ideológicos, ponen a Amaiur, antes a Batasuna, como la alternativa revolucionaria de la izquierda, válida para comunistas e izquierdismos variados. No creo en nada de eso, mi experiencia personal y colectiva, del PCE y de IU, en relación a ETA, Batasuna y otros, ha sido absolutamente negativa y ha agotado mi credibilidad. En el PCE pensábamos hace muchos años en la construcción de una izquierda vasca de orientación socialista en la que Batasuna iba a jugar un gran papel cuando se terminaran los tiros y las bombas. Nuestros contactos con ese mundo resultaron siempre un fiasco ya que a los interlocutores abertzales sólo les interesaba hablar de la independencia y de que cuando ésta se consiguiera sería el momento de hablar de programas sociales y económicos. Después de muchos años, nada, el llamado Movimiento de Liberación continuaba rozando, siempre en la imaginación, sus objetivos históricos. Posteriormente vino el Pacto de Lizarra, en el que el PCE e IU apostaron firmemente para encontrar una via política que permitiera acabar con el terrorismo, lucha armada o patriótica, dicen otros. Una pequeña anécdota poco conocida, unos meses antes de la firma del Pacto en septiembre de 1998, si no recuerdo mal, llegó al PCE un mensaje con una petición de entrevista con ETA, a la cual, discretísimamente, contestamos que sí. El interlocutor iba a ser yo. Pasaron los meses y no se supo nada; luego nos enteramos de que los contactos previos a Lizarra fueron con el PNV, tal como salió posteriormente publicado en documentos de ETA. Lo que hablaron o negociaron se tradujo, previsiblemente, en el Pacto de Lizarra, un pacto que no sirvió para avanzar hacia la paz y que fue negativo para IU como firmante, cuando ETA lo rompió reanudando los atentados. Mucho después vino el proceso de paz con el gobierno Zapatero, que ETA volvió a dinamitar con el atentado a la T4 de Barajas y la muerte de dos personas. El PCE e IU apoyaron este proceso, a pesar de los precedentes negativos. El PCE e IU denunciaron con claridad el terrorismo de estado, el GAL y las torturas, cuya expresión más brutal fue el asesinato de Lasa y Zabala, después de haberlos torturado, o el secuestro de Marey, entre otras fechorías. El PCE e IU votaron también en contra, y denunciaron, la Ley de Partidos.
A mí, personalmente, se me acabó la cuerda. Creo que ETA ha contribuido mucho a que la sociedad española se volviera más conservadora y reaccionaria en relación a asuntos tan importantes como la pena de muerte y la cadena perpetua, cuya abolición en un país con 40 años de dictadura fascista fue importante. Su acción, después de la amnistía de 1977 y del intento de golpe de Tejero, ha sido absolutamente negativa para la lucha del movimiento obrero, para avanzar hacia niveles más altos de democracia, e incluso para situar con más fuerza la lucha por la memoria histórica y juzgar el período franquista, con sus asesinatos, torturas y juicios, como ilegal, para su condena definitiva, acabando con el silencio de la transición. El terrorismo de ETA lo ha enturbiado todo, dificultando la denuncia más contundente de la etapa franquista al tener que hacer frente a la reacción popular que levantaba los atentados de ETA en la sociedad vasca y española.
Amaiur y el conjunto del abertzalismo dicen que se desenganchan definitivamente de esta etapa de "lucha armada", para defender sus posiciones politicamente. Bienvenida sea la decisión. Suerte y política, a mí no me causa ni frío ni calor. Estoy abierto al futuro. En todo caso continuaré defendiendo una España federal y republicana con orientación socialista y me entretendré poco en conocer el impulso social de Amaiur, que dice que viene al Parlamento a defender los derechos de Euskal Herría. Yo, como comunista e internacionalista, prefiero continuar defendiendo los derechos de toda la clase trabajadora, la vasca, la española, la europea, la africana, la americana y la asiática. Considero que los derechos políticos, sociales, de lengua y cultura, en Euzkadi y en el resto de España, están reconocidos y son vigentes desde hace mucho tiempo. Yo seguiré abierto al futuro para analizar y juzgar los hechos.

viernes, 9 de diciembre de 2011

La hora de la calle

Por previsto no menos grave, aunque podamos disimular y hablar de un parlamento más colorido. Vayamos a los hechos. Ha ganado el PP, con mayoría absolutísima de escaños sin tenerla en votos, poniéndose de relieve la ley electoral que tenemos. Menos mal que el genio político de Carrillo la negoció. El PP ha ganado sólo medio millón de votos y el PSOE ha perdido más de cuatro millones. Y sigue funcionando el bipartidismo. CiU, hermano catalán del PP, ha tenido el mejor resultado de su historia, a pesar de triturar servicios públicos y derechos, porque poco a poco ha teñido el panorama catalán de pequeños acomplejados nacionalistas, algunos de los cuales han sustituido la procedencia de clase por la seña identitaria. En Euzkadi, al conservadurismo identitario del PNV, otra pieza auxiliar del bipartidismo cuando es preciso, se le une un nuevo conservadurismo identitario con franjas de puños cerrados. Veremos en qué acaba. La UPyD de Rosa Díez ha tenido un excelente resultado, recogiendo muchos votos del PSOE y hasta los apoyos residuales de Ynestrillas. Al no ser de izquierdas ni de derechas, ni hablar de intereses y derechos de clase, ni de guerras coloniales, sólo de la guerra de ETA contra España, la prosa directa y populista de Rosa Díez ha triunfado. EQUO, que tampoco es de derechas ni de izquierdas y apoya las fechorías de la OTAN en nombre de los derechos humanos, se queda sin representación ya que Compromís, el socio valenciano, es una franquicia a medio camino entre CiU y ERC. De los anticapitalistas mejor no hablar ya que tanta revolución permanente y tanto "ni, ni" producen melancolía.

Y por último, un gran avance de IU, cuya importancia veremos en los próximos meses. De momento ya han hablado algunos expertos, embusteros compulsivos y despistados, proclamando que IU no ha sido capaz de recoger todos los votos perdidos por el PSOE. Hay gente, la que no va de mala fe, que debería hacer cursos de matemáticas políticas y contrastarlas permanentemente con la realidad. El voto al PSOE no ha sido ni es el voto a IU. El PSOE tiene un amplio espectro de votante fijo, sociológico, que le vota pase lo que pase. Ese voto tiene una base en la memoria histórica continuada, el PP es la derecha y el PSOE la izquierda posible, y hay, además, una profunda desactivación ideológica en la sociedad a la que el PSOE ha contribuido tanto como el PP. El PSOE pierde más de cuatro millones de votos que, en su inmensa mayoría, no optan por IU, porque son radicalmente diferentes. El PSOE es procapitalista con tinte social y se ha encargado de difundir, tanto como la derecha, que fracasado el comunismo, no hay más cera que la que arde en el altar de los mercados ni cambio social posible. Una pequeña parte de votantes, perdidos por su izquierda y desengañados de lo que se ha hecho con su "voto útil", vota a IU. Es el votante con más conciencia crítica y menos manipulable. El resto de votos perdidos se dispersa hacia la UPyD, el PP, minoritarios sin suerte, nacionalistas, y la abstención.

Los buenos resultados de IU se producen a pesar de ICV, EQUO, Compromís, y Anticapitalistas. La marca IU hace saltar los números en todas partes. IU tiene hoy un núcleo de voto "fiel", ampliado con nuevos votantes que valoran su coherencia, propuestas y coraje político. SON LOS VOTOS DE IU, de su propuesta política y discurso y de Cayo Lara como principal divulgador del mismo, con los cuales, y con muchos más potenciales, debemos trabajar en la calle, en los centros de trabajo y estudio, en los barrios. Escuchar y recoger ideas, propuestas y alternativas, e impulsar a que sean activos, se informen y formen, se organicen y se movilicen sin esperar que en el Parlamento les representen en exclusiva y les solucionen los problemas. En el Parlamento, y en las instituciones en general, hay una base, una punta de lanza, pero si el PP y las derechas mayoritarias en cada lugar no sienten en su cogote el aliento de la calle, se ciscan en los millones de votos contrarios, en nombre de su mayoría conservadora. Esta actitud sólo puede derrotarse en la unión del trabajo parlamentario y la calle, con una IU que mantenga la tensión moral y política y mejore su perfil actual sin cosméticos ni moderneces. Es IU la que convence y puede convencer más. Y esto nos lleva a la famosa refundación, término usado y abusado. La refundación se inició en la IXª Asamblea Federal, después de un duro y paciente trabajo del PCE y de diversos grupos y personas. No hay más refundaciones en despachos. La continuación está en la calle con la gente, sin perder el tiempo en mesas-camilla, ni en negociaciones de salón. La refundación continúa en el programa político de IU, en su discurso, en la defensa de sus propuestas concretas ante los problemas actuales, contra las políticas neoliberales y en la convicción de que IU es una alternativa de futuro que no se conforma con los resultados electorales actuales.Ha empezado ya la campaña de reflotamiento del voto útil al PSOE, como propietario del mismo y de la "casa común" de la izquierda. Con sordina todavía, por el batacazo, pero con gestos descarados por parte de los medios afines. IU no debe entrar en esta charca. IU debe ir a lo suyo, dirigirse a sus seguidores actuales y a los potenciales, no para tratarlos como votantes en la distancia y esperar a las próximas elecciones, sino para impulsar su organización y actividad. No autolimitarse ni creer que los votos obtenidos son de propiedad. IU no debe aspirar a ser bisagra, sino alternativa y se lo debe creer. Las actitudes acomodaticias, acomplejadas o pusilánimes no sirven. Es la lección de los pasados años. Y lo principal como siempre: la lucha por un trabajo digno; mantener y ampliar los derechos laborales y sociales; defender los servicios públicos sin recortes ni privatizaciones y un sector empresarial público; impulsar la lucha contra la guerra, por la paz y el desarme. Y, como colofón de todo ello, impulsar la participación democrática y el desarrollo de una conciencia colectiva crítica, por la democracia real con horizonte socialista, frente al capitalismo que ya ha demostrado sobradamente que puede hundir al mundo en la miseria y la guerra pero no ofrecer una vida digna y pacífica a todos sus habitantes.

Publicado en el número 243 de Mundo Obrero, diciembre 2011 en la columna de opinión Silbando la internacional: http://www.mundoobrero.es/pl.php?id=1541&sec=3&aut=2