Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Italia. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de febrero de 2013

ELECCIONES EN ITALIA. ESPECTÁCULO PP. MÁS ESPECTÁCULO PSC-PSOE.

ELECCIONES EN ITALIA.
¡Cómo están todos con los resultados electorales en Italia!: ricos y banqueros, jugadores de bolsa y burócratas, conservadores y progres, medios de propaganda, periodistas y charlatanes de tertulia, y hasta algún representante de la izquierda correcta que se rasga las vestiduras en nombre de una concepción idílica, aséptica y desclasada de la democracia.
No sé qué será de Beppe Grillo, las 5 Estrellas y lo que representa este peculiar movimiento nacido de la noche a la mañana, que ha hecho la campaña con recursos para 5 de pipas. No sé si se consolidará, cómo lo hará y cuál será el núcleo central de su política, aunque coincido con bastantes propuestas de su programa electoral, pero, visto lo visto, hoy me atrevo a decir que, ante el panorama de partidos y políticas practicadas por éstos desde el hundimiento del sistema político de posguerra, es lo único que tiene una cierta frescura democrática de honestidad y relación con los verdaderos problemas de la gente, oponiéndose a la UE de los planes de recortes y a la Italia de la corrupción y la mediocridad política.  
En Italia se produjo hace más de 20 años el hundimiento del sistema de partidos: de la Democracia Cristiana de Andreotti, enfeudada con la mafia y la corrupción, que sacrifica a sus Aldo Moro para que no limpien el partido y la sociedad y poder continuar marginando al Partido Comunista Italiano, siguiendo las ordenes de Washington; del Partido Socialista de Betino Craxi, cómplice y "beneficiario" de la situación de corrupción y del anticomunismo; del Partido Comunista Italiano, a cuyos dirigentes les entra el vértigo con el derrumbe de la Unión Soviética y, traicionando la historia de lucha y sacrificio de Gramsci y de miles de revolucionarios y activistas, liquidan el PCI, con un número de votos parecido al de la DC, presencia activa masiva en el sindicalismo y en los movimientos populares e intelectuales, y referente comunista en Europa y el mundo.  Del PCI nace el Partido de la Izquierda y luego el Partido Democrático, en un ejercicio permanente de funambulismo político.También surge Refundazione Comunista, que aglutina a los que no quieren renunciar a su historia e ideología, aunque posteriormente la fragmentan los que pactan con el poder  y buscan sólo su protagonismo personal.  
Al hundimiento del sistema político que nace con la derrota del fascismo en 1945, le sustituye el sistema actual con Berlusconi, el  populista de derechas y millonario propietario de medios de comunicación, frente al cual se erige una especie de "centroizquierda" de la retórica y la aceptación de todas las políticas neoliberales de la UE. Un centroizquierda que aceptó sin pestañear al paracaidista Monti lanzado desde Bruselas. Un centroizquierda que se ha presentado con Izquierda, Ecología y Libertad de Nichi Vendola, otro rebotado desde la izquierda al centro cálido de la nadería política e ideológica. Y así está el asunto, los "mercados", financieros y políticos del régimen nerviosos porque no sale con claridad una alternativa que les permita continuar tranquilamente con el negocio, y la progresía preocupada por el populismo y la ingobernabilidad, como si lo existente actualmente fuera el perfecto equilibrio entre la democracia y el pueblo receptor de la misma . Queda por decidir qué hacemos los que como nosotros, aquí y en Italia, todavía creemos en la posibilidad de una alternativa desde la izquierda que, al tiempo que arregla cuatro cosas elementales sobre trabajo, servicios públicos, sanitarios y educativos en primer lugar,  impulse el cambio social real que inicie el principio del fin de un capitalismo cada vez más depredador e inútil. Hay mucho camino a recorrer pero en Italia, y aquí, parece que van aumentando los efectivos para recorrerlo.  

Y SIGUE EL ESPECTÁCULO DEL PP.
Bárcenas, el 20 años tesorero del PP, entre reunión y reunión y cobro de cuotas a los afiliados y balance de gestión, era capaz de ganar 38 millones de euros, no sólo 22 como se decía hasta que el mismo  lo ha aclarado con chulería ante la autoridad judicial. La verdad es que estoy admirado de la capacidad de los dirigentes del PP para hacer política y al mismo tiempo acumular fortuna. Son un crack. Yo ya sé que la derecha ha sido historicamente la campeona en la utilización de la política para ganar dinero y tener a la gente dócil y callada con el clientelismo, el caciquismo, la corrupción y la amenaza directa cuando lo anterior no es suficiente. Bárcenas es una criatura de esa historia y gran parte de los dirigentes del PP, en los cuales predominan los esquemas de sociedad franquistas, también.Pero el espectáculo da un salto mortal sin red cuando Bárcenas demanda al PP por despido improcedente, y quiere continuar cobrando para no quedarse sin pensión. Uno queda con los ojos a cuadros ante tamaña perspectiva de miseria y hasta está dispuesto a encabezar una colecta para evitar la pobreza total del ex recaudador del PP. 
Y mientras, Cospedal no se cansa de decir chorradas en patéticas imágenes que sitúan la política al nivel del camarote de los hermanos Marx. Lo del pago diferido a Bárcenas y la simulación de contrato entre PP y tesorero, ilegal desde todos los puntos de vista, dicho en su balbuceo ante la prensa por esta rica e inútil política, es antológico y digno de figurar en el Guinnes. Y también dice cosas que ni se atrevían a decir los franquistas de toda la vida sobre el lenguaje que no se debe utilizar por sus dirigidos, como desahucio. Y es Presidenta de Castilla la Mancha, y secretaria General del PP. No es extraño que vaya todo como va.

PSC-PSOE.
Y para que quede claro que en Catalunya, a pesar del fracaso de Mas y su partido, CIU, continúa predominando el clima de pujolismo nacionalista  de siempre y los partidos  y sindicatos son apéndices secundarios de esta concepción, el PSC va a votar en el Congreso de los Dipurados a favor de la consulta soberanista de CIU-ERC-ICV-CUP. Y el PSOE se opone, y hay enfrentamiento entre hermanos. No los salva ni el federalismo, ¿de boquilla?, que ahora dicen defender uno y otro. La derecha sin complejos nominales se frota las manos.

LIBERTAD PARA LOS 5 CUBANOS PRISIONEROS EN LAS CÁRCELES DE EEUU.

jueves, 15 de noviembre de 2012

EL 14 N: HUELGAS Y MANIFESTACIONES.

14 NOVIEMBRE, UNA GRAN JORNADA DE LUCHA. SOBRE LA HUELGA EN SI Y LAS MANIFESTACIONES.
HUELGA GENERAL: luces y sombras. La HG, a pesar de ser una necesidad ineludible por todo lo que la Europa del capital y sus testaferros del PP y de CIU, en compañía dócil de otros, están haciendo contra la clase trabajadora y popular, se ha realizado en condiciones difíciles por diversas razones concatenadas: más de 5 millones de parados/as, un porcentaje muy elevado de trabajo precario y en condiciones de semi esclavitud, lo cual crea inseguridad, miedo a engrosar el ejército de reserva del paro y pasividad social en relación a la magnitud de la agresión; amenazas permanentes de pérdida del puesto de trabajo si se participa en la huelga lo que, unido a las medidas contenidas en las dos últimas "reformas" laborales, facilita a todos los empresarios y, en especial, a los más reaccionarios, carta blanca; se alude también a la pérdida de un día de salario por muchas personas que alegan la extrema necesidad de este salario, una justificación que no comparto ya que cuando se hace huelga no es que no se quiera trabajar, sino que se quiere hacer en mejores condiciones y para que trabaje todo el mundo. Se debe recordar que cuando se conquista un derecho o una mejora todo el mundo la disfruta, haya luchado o no. A pesar de todos estos inconvenientes objetivos y a pesar de la indecente propaganda de la derecha, de la extrema derecha y de sus medios de intoxicación sobre su fracaso total y absoluto, la huelga ha tenido una gran amplitud y repercusión. 
Entro ahora a analizar y valorar algunos de los elementos concretos de la misma y de los instrumentos utilizados, o sus carencias, para divulgarla y ampliarla. En primer lugar los piquetes: de ellos sólo decir que son los elementos puntuales para el día de huelga, salvo que se conviertan en un elemento estructural de contacto con la clase trabajadora de forma regular, especialmente en las zonas donde hay más dispersión laboral, en lo cual deberían tener sólo un carácter explicativo. Lo fundamental, antes de una huelga, es lo que se ha hecho antes, no los días anteriores a la huelga, sino los meses y años previos a una acción tan fuerte y contundente como la Huelga General, que se debe utilizar siempre que sea necesario, sin abusar del voluntarismo, que suele ser mal consejero. Y ¿qué se debe hacer antes, de forma metódica, regular, y como instrumento esencial de la actividad sindical y política, que es un todo aunque se practique desde ámbitos organizativos diferentes?: organizar la participación, la relación permanente y el intercambio de experiencias e ideas entre los dirigentes a todos los niveles y los trabajadores/as, sean éstos delegados/as sindicales, afiliados/as, o sólo asalariados/as. La participación debería basarse y orientarse  en  un movimiento asambleario regular, con horarios adecuados a las diversas situaciones, para dar una información veraz por parte de las direcciones, concretar las actuaciones sobre esta base, mantener una conciencia social crítica permanentemente renovada y el compromiso organizativo consecuente. Si digo estas obviedades es porque considero, y creo que somos mayoría, o así lo he detectado, que hace mucho tiempo que las direcciones sindicales han perdido, en gran parte, el contacto con la realidad y con los afectados por ésta. 
LAS MANIFESTACIONES: A mi entender, el énfasis ahora se debe poner en la ocupación de la calle de manera organizada y como acción contundente, por el número de personas implicadas y su conciencia social crítica y las propuestas que defienden para conquistarlas, no por cuatro actos pretendidamente revolucionarios de enfrentamiento con el sistema a través de las lunas rotas y la quema de contenedores o coches de la policía, actividades en las que nunca sabes quién está detrás de algo que da como resultado una imagen, bien utilizada por el enemigo, que difumina y desnaturaliza la contundencia de centenares de miles de personas expresando su denuncia y su ira. La manifestación no es un sucedáneo de la huelga, sino la acción regular que debe hacer sentir en la calle el desacuerdo y enfrentamiento con unas políticas, las alternativas a ellas y la voluntad firme de conquistarlas. Una acción regular que debe estar preparada con el tiempo necesario y bien organizada para que no se produzca una situación caótica como la manifestación de CCOO, UGT, USO...de Barcelona, en la que, habiendo mucha gente, no sabías si ibas o venías y de dónde y hacia dónde, con autobuses y coches atravesados en medio de la misma, empezada a las seis y despedida a las siete, como si se perdiera el tren. De los discursos no hablo ya que si éstos no contienen argumentos, razones, y también pasión, pueden quedar en algo rutinario. En fin, pienso que los organizadores deberían tomar nota. 
SOBRE LAS ACTUACIONES POLICIALES: Se han producido actuaciones absolutamente brutales y sin ninguna justificación. La más significativa, como ejemplo de otras, es la que se produjo en Tarragona contra un niño de 13 años. El mosso d´esquadra agresor y sus compañeros no tuvieron bastante con abrirle la cabeza a este niño, si no que, además, despreciaron cualquier asistencia al mismo y no teniendo suficiente con ello se giraron hacia una joven, o niña, que les recriminaba su comportamiento y se liaron a palos con ella. En breves instantes se escenificó una actuación que simboliza actitudes y actuaciones de la policía que deben ser erradicadas y sus responsables expulsados del cuerpo.

EL 14 DE NOVIEMBRE SE HA PRODUCIDO UNA GRAN HUELGA GENERAL EN PORTUGAL, ACOMPAÑADA DE MASIVAS MANIFESTACIONES. BIENVENIDA LA ACCIÓN CONJUNTA DE LOS DOS ESTADOS DE LA PENINSULA. 
ASIMISMO, HAN HABIDO, POR PRIMERA VEZ, PAROS Y MOVILIZACIONES EN GRECIA, ITALIA, CHIPRE, FRANCIA... ES IMPORTANTE PERO SÓLO APUNTA EL CAMINO. EL CAPITALISMO Y SUS POLÍTICAS NEOLIBERALES ACTÚAN EN TODA EUROPA. EL MOVIMIENTO OBRERO DEBE HACER LO PROPIO.

LIBERTAD SIN CONDICIONES PARA LOS 5 CAUTIVOS EN LAS CÁRCELES FASCISTAS DE EEUU.