domingo, 10 de octubre de 2010

¿ Medios de comunicación o de propaganda ?

Hoy no voy a citar a ningún medio en concreto ni a periodistas con nombre y apellido, que cada cual saque sus conclusiones sobre el carácter de la información, opinión, propaganda y manipulación de cada medio y de cada firma. Pero sí quiero señalar y remarcar contenidos y formas diferentes de dirigirse a la sociedad, según la teórica orientación ideológica del medio y de la persona que transmite el mensaje. Señalaré tres grandes grupos para facilitar la localización:
. Los públicos, que tienden a una información aséptica sobre los dos grandes partidos y sobre los que en algún momento son bisagra, gobierne PSOE o PP . Utilizan la equidistancia para remarcar la neutralidad oficial del estado aunque cargan las tintas positivas sobre su propio partido y negativas para el contrario si gobierna uno u otro. PP y PSOE dan poca cancha a terceros, si estos terceros no dicen cosas positivas para el gobierno y negativas para el opositor.
Para poner un ejemplo : el trato que se da a IU es secundario, siendo la tercera organización en número de votos, pero si IU hace una crítica al PP gobernando el PSOE, se le da más tiempo y difusión. Y a viceversa si gobierna el PP. Al PCE, los medios públicos ni agua, argumentan que el PCE no se presenta a las elecciones. Falaz argumento ya que a Unió Democràtica de Catalunya, antes de que Duran i LLeida fuese portavoz de CiU, ya se la trataba como existente, a pesar de que tampoco se presentaba directamente a las elecciones. Pero claro, UDC es de derechas y sirve para un roto y para un descosido.
Sobre el estilo general de los presentadores se puede decir que muchos y muchas parecen monjitas politicamente correctas. Sólo se exceden cuando hablan de comunismo, del muro, de Chavez, de Cuba....Luego tienen un equipo de tertulianos mamporreros para decir lo que el medio no dice. Aclaro, sin embargo, que la última vez que gobernó el PP algunos presentadores parecían hienas, ahora son, en general, más discretos.
. El segundo grupo, es el de los liberales del mercado y de la política que, desde posiciones netamente conservadoras, atacan, denuncian, descalifican, y ridiculizan todo lo que no sea aceptar sin condiciones la política de mercado y sus leyes. Se consideran liberales puros en la política y en la economía, aunque sus argumentos tienen poco que ver con el sentido histórico del concepto liberal. De hecho, son neoliberales en economía y partidarios del pensamiento único en política. Conservadores, rayando en muchas cosas la reacción.
. El tercer grupo es el de los reaccionarios directos, fascistas de fondo y golpistas potenciales. Aceptan, defienden e impulsan sólo a los dirigentes más neoliberales y reaccionarios del PP. Hasta Rajoy les parece de centro izquierda.
Su lenguaje y estilo es fascista.

Hay una cosa común a todos los grupos, aunque con matices : son mercenarios del sistema. Cualquier cosa que vulnere levemente las leyes del sistema ( mercado, pensamiento único, privatizaciones....) se debe relativizar como excentricidad, marginar para que no contamine, o extirpar directamente por el método que sea. A grosso modo, relativizar, el primer grupo, marginar el segundo, extirpar el tercero, aunque la línea divisoria no sea tan rígida. Unos lo hacen con condescendencia y pretendida neutralidad ante las ideas que combaten por fracasadas, otros con la prepotencia y desprecio de los emisarios directos del neoliberalismo y los últimos hasta con grosería fascista, enemigos eternos de lo que huela a comunismo o socialismo. En medio, quedan los teóricos neutrales que esperan siempre ver por dónde caerá la pelota y quién mandará, para mojarse.
En la actual crísis, todos han llegado a la misma conclusión : no hay, ni habrá ninguna alternativa a las decisiones y planes del mercado neoliberal, del pensamiento único, del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial , de la Unión Europea, de la banca y de las finanzas. Seguir al pie de la letra sus mandatos es lo único posible. Los medios de comunicación y propaganda tienen que estar al servicio de esta política. Es imprescindible levantar también una alternativa de comunicación, información, opinión y contrapropaganda capaz de competir con la manipulación del sistema. Una alternativa plural y democrática, elementos importantes de ella ya existen, que sea eficaz y coordine esfuerzos.

sábado, 9 de octubre de 2010

Plataforma ciudadana contra la corrupción.

La corrupción ha llegado a unos niveles tan altos y extendidos que se ha convertido en algo natural para la mayoría de gente, que la acepta como parte de la economía y la política. Porque casi siempre relaciona economía y política, a los corruptores y a los corrompidos, que son el tándem de toda corrupción que se precie. En el franquismo hubo estraperlo, corrupción,construcciones ilegales, destrucción ecológica, enriquecimientos con ley y sin ley, pero eran otros tiempos. No se podía denunciar, salvo que afectara a familias enfrentadas del régimen, como el caso Matesa, en que ajustaban cuentas entre ellas. Desde hace más de treinta años se puede denunciar a fondo, hay leyes y publicidad libre sobre todo lo que ocurre. Sin embargo, no solo ha continuado la corrupción sino que es una parte estructural de la economía española. Se compran terrenos, antes calificados como zonas verdes, luego recalificados para construir miles de viviendas, campos de golf, o lo que sea, con tal de que aporten millonarios beneficios. De esta manera se ha destrozado gran parte de la costa, se han degradado y afeado ciudades y pueblos, se ha rapiñado una parte importante del patrimonio urbanístico y paisajístico público. Inmobiliarias, financieras y constructoras se han forrado y con ellas bastantes cargos públicos. La corrupción ha afectado y afecta principalmente a los dos grandes partidos que controlan ayuntamientos, comunidades autónomas y, durante años , la administración del estado, y también a partidos que, como CiU, ha estado gobernando durante 23 años. No es necesario hacer la lista de Filesas, Roldán, Marbellas, Gürtel, Fabra, Correa. Está en la memoria y en la actualidad. Sí es necesario decir desde la izquierda que la corrupción es el cáncer maligno de la economía y de la política, que aceptarla como parte estructural de la democracia, como una vez dijo un sirvenguenza que en nombre de la izquierda está en una Caja,no tiene nada que ver con una ética de izquierda ni con la honestidad exigible a cualquier ciudadano que se dedique a la política. Por todo ello se debe crear una plataforma ciudadana contra la corrupción que agrupe a personas honestas que, desde diversas ideologías o formas de pensar, defiendan una democracia participativa que persiga y acabe con la corrupción en todas sus formas. No hacerlo es romper definitivamente una relación real y respetuosa del ciudadano y ciudadana con la política, renunciando a ennoblecer a ésta con el atributo principal de servicio al pueblo y convertir el cinismo colectivo en una forma de relación social dominante. Es el mejor regalo que se puede hacer a la derecha y a las políticas de derechas
La propuesta es: Crear una plataforma ciudadana contra la corrupción en toda España, con carácter federal y ramificaciones en todas las comunidades autónomas. La mejor forma sería crearla ya en todos los sitios en que haya condiciones y coordinarla. La experiencia iría señalando los pasos a dar en cada momento. Lo más importante sería que desde ahora mismo se empezara a trabajar, uniendo esfuerzos, denunciando las corrupciones y sus protagonistas y exigiendo las responsabilidades administrativas y penales con carácter urgente.

Sobre los Nobel, la mentira y la hipocresía.

El pasado año dieron el premio Nobel a Obama, primer presidente negro de EEUU, argumentando que era un estímulo para que éste se ocupara de la paz. Obama es un bluff que se está desinflando rapidamente y que con su política está preparando el futuro nuevo desembarco de la extrema derecha en el gobierno y administración de los Estados Unidos. En política internacional y bélica no ha cambiado nada de la que practicó Bush, con el cual tiene un síndrome de Estocolmo, que le hace permitir continuar en Iraq los negocios de las empresas que Bush y su equipo de criminales instalaron allí y la guerra de Afganistán, aumentando los efectivos militares oficiales y los ejércitos privados, vinculados a negocios de empresas norteamericanas que, en Iraq y Afganistán, comercian con la muerte y la destrucción con un claro objetivo : mantener el control de riquezas y territorios vitales para los intereses imperialistas de EEUU y aliados europeos. Con la administración Obama, la Colombia del terrorista Uribe, ahora de Santos, se ha sembrado de bases militares que, con la excusa del narcotráfico, pretenden controlar e intervenir sobre la América que se está liberando de la explotación económica de EEUU y aliados, como ha quedado patente en las zafias conspiraciones y apoyos a la reacción en Bolivia, Venezuela, Honduras y Ecuador.

Obama es la imagen patética de todos los que en nombre del progreso y la paz consiguen movilizar a una amplia ciudadanía para, poco a poco, convertirse en mamporreros de las políticas que antes denunciaron. Obama fue una esperanza moderada de los que creían en un capitalismo más keynesiano socialmente, con una actitud más política,democrática, firme , rápida y dialogante para establecer unas nuevas relaciones internacionales que solucionasen graves problemas que afectan a pueblos como el palestino, o, para fomentar y consolidar una nueva relación con América Latina y acabar con el bloqueo a Cuba, como aprueba anualmente la Asamblea General de las Naciones Unidas. Nada de esto ha hecho y se ha rodeado de personajes conservadores y filosionistas como Clinton.
Obama, premio Nobel de una academia sueca al servicio del capital, aunque alguna vez se vista de progreso, debería devolver el Nobel de la Paz, si aún le queda alguna verguenza, en vez de jalear al nuevo Nobel chino y pedir su libertad. O haber pedido que se lo dieran a Vicente Ferrer que ayudó y sufrió con los pobres y era candidato. Además, para tener una mínima credibilidad, debería poner rapidamente en libertad a los cinco cubanos secuestrados desde hace 12 años en las cárceles de los EEUU, tal como le han pedido directores de cine, actores, cantantes, escritores y premios Nobel. Cinco cubanos antiterroristas que fueron juzgados por tribunales fascistas al servicio de los energúmenos y gusanos de Miami.
Aquí, Fernández de la Vega, Zapatero y otros se han sumado inmediatamente a Obama pidiendo la libertad del chino pero nunca, nunca, la han pedido para los cinco cubanos. Tampoco han dicho que Vicente Ferrer lo merecía más. Servilismo al imperio, que luego ya harán los negocios con China. En todas estas cuestiones, del PP ya no hablo porque cada vez que abren la boca Rajoy, Cospedal o Santamaría, la tumba del Valle de los Caídos se estremece de gozo y en las iglesias los cirios se encienden solos.
Finalmente, a Vargas Llosa también le han dado el Nobel de literatura. Le leí con satisfacción hace muchos años. No me interesa ni discutir sobre la calidad literaria de sus obras ni hablar de él. Decir sólo que cuando la bajeza humana al servicio del dinero y de la derecha pasa unos límites, la calidad artística de un personaje me importa un bledo. Para el botafumeiro, los halagos, glosas, babas y genuflexiones sobra gente. Yo no estoy entre ella.

viernes, 8 de octubre de 2010

El mercado capitalista y la necesaria alternativa.

1.- El terrorismo de los mercados y sus propagandistas causan más victimas de hambre y de muerte prematura que todos los Bin Laden juntos. Y cuando no es el efecto directo del mercado asignando riqueza insultante, pobreza severa o, directamente, miseria, es el mercado de la guerra el que produce armas, las vende a gobiernos de paises con la mayoría de la población en la pobreza o en la indigencia, u organiza directamente guerras para el lucro de empresas de armamento y para dominar paises y riquezas. Así es como funciona el mercado capitalista en general y, especialmente, en su versión neoliberal.
¿ Es necesario el mercado ? Es necesario si está basado en una planificación democrática de la economía, en cada país y en general, que valore las necesidades reales de la población y las posibilidades de cubrirlas de forma justa para todo el mundo. Repito, esto en cada país y en general. Si los problemas actuales de la humanidad son globales y afectan a todos los pueblos y personas, las soluciones deben ser asimismo globales, teniendo en cuenta la realidad concreta de cada sitio, el nivel de desarrollo económico y social, las condiciones de vida, educativas, sanitarias, ecológicas.
En resumen, frente a un mercado controlado y dirigido por los grandes grupos económicos, financieros y propagandísticos, cuyo principal y único fín es el máximo beneficio en el plazo de tiempo más corto, es posible un mercado que, de forma racional, sostenible y solidaria, asigne recursos económicos, técnicos y humanos a la construcción de una realidad justa y digna para todos y todas. Esto significa que deberán producirse cambios importantes en el modo de vida, que reduzcan los derroches parasitarios y obscenos de una minoría y un consumismo irracional, que produce más cansancio que alegría, y aumenten de manera inmediata y sin pausa las condiciones de vida de los actualmente marginados y excluídos. Pero sólo hay una forma de acercarse a una nueva realidad y es conociendo bien las necesidades humanas en este momento y las posibilidades de cubrirlas. A eso le llamamos planificación democrática, que es un principio de socialismo y de participación democrática. Creo que estamos emplazados a andar por ese camino todas las personas, grupos políticos, sindicatos, movimientos sociales e intelectuales que creemos en la necesidad de una alternativa y tenemos la voluntad de hacerla posible.

martes, 5 de octubre de 2010

El capitalismo es crisis. ¿ Construimos algo diferente ?

Las épocas de estabilidad económica y financiera del capitalismo siembran las crisis del futuro.¿ Por qué ? Porque el objetivo permanente y principal del capitalismo no es mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la gente, sino mantener y aumentar la tasa de beneficios por encima de todo. Sin ello ya no sería capitalismo ya que se debería planificar la economía y las finanzas, en cada pais y en conjunto, para ver las necesidades reales de los pueblos y la mejor forma de satisfacerlas de manera justa para toda la gente.
Para sus objetivos, el capitalismo, especialmente su versión más brutal, el neoliberalismo, no necesita, no quiere controles de ningún tipo, ni políticos, ni legislativos. El mercado sin control ni reglas ya lo decidirá todo. Y cuando el mercado de bienes y servicios necesarios, aún inducido al consumismo como forma de vender cosas muchas veces superfluas, no es suficiente para mantener los beneficios, se recurre a la ingeniería contable, a la venta piramidal de valores creados únicamente para obtener beneficios rápidos y a corto plazo. ¿ Y cómo se hace esto ?
Sencillo, uno tiene un producto o un servicio cuyo valor real es 1000, considera que es poco y lo convierte en 10.000 a través de multiplicar artificialmente su precio con la creación de títulos, de papel cuyo único valor es el que la especulación le asigna. Por ejemplo, si una financiera o un banco tienen préstamos hipotecarios por valor de 100, teniendo en cuenta los intereses que rendirán en un espacio de tiempo, dividen las hipotecas, las agrupan y venden en el mercado internacional, convirtiendo el valor real de 100, según el contrato entre prestatario y prestador, en 1000 sin haber hecho otra cosa que dividir la hipoteca y vender papel. Las agencias de calificación avalan la fortaleza y solvencia de este papel-basura, que ha infectado todo el sistema financiero, porque forman parte del sistema. Y luego, tarde más o tarde menos, explota la burbuja.

¿ Cómo se ha formado la burbuja inmobiliaria, seguramente la más importante de la actual crisis ?:

El centro, o núcleo principal de la actual burbuja está en el espacio horizontal del atlántico norte, casi como la OTAN. Entre 1997 y 2007 los precios de viviendas e inmuebles comerciales subieron un 175% en Estados Unidos, un 180% en España, un 210% en el Reino Unido, un 240 % en Irlanda. Los tipos de interés pasaron del 6,5% en el año 2000 al 1% en el 2003 ya que el sistema necesitaba que todo el mundo se endeudase. Eran aquellos tiempos en que aquí, primero el PP y luego el PSOE, alardeaban de ser el país con un crecimiento económico más alto. Y viene el batacazo que se había estado gestando irreversiblemente, sin que los responsables políticos y económicos hicieran el más mínimo caso de las advertencias de elemental sentido común de técnicos, especialistas y políticos que, aunque minoritarios ante la avalancha de especulación optimista, decían cosas sensatas y argumentaban que aquello iba a explotar. Debo decir que entre esa minoría estaban el PCE e IU con un discurso y una práctica que denunciaba la situación y exigía el control del sistema, sín quedarse unicamente en ese control.
Cuando estalla la burbuja en EEUU, aquí y en todas partes, lo que valía un euro pasa a valer céntimos de euro. Se pierde gran parte del valor del papel- basura.
Explota el sistema y los responsables del desastre económico y social, causantes de la pérdida de millones de empleos y de riqueza,de la reducción de salarios, servicios públicos y pensiones, vacilan un instante, pero al ver que sus desmanes no son denunciados y juzgados, desautorizan otra alternativa que no sea la continuación de lo mismo, a pesar de que alguna voz del propio sistema pregona la necesidad de refundación del capitalismo. Pura palabrería y demagogia engaña-bobos. La derecha económica, bien secundada por la derecha pólítica y por los progresistas con políticas de derechas, arremete contra el estado, culpándolo de que todo ha sido causado por una política oficial de crédito sin control para pobres, cuando los principales responsables de todo son los diversos grupos y mafias financieras privadas. El estado, los estados, tienen la responsabilidad de haber permitido, y en muchos casos jaleado, su actitud delincuente. El estado es y será responsable de continuar con el mismo sistema sin imponer, como mínimo, leyes y normas que aten un poco más corto a esta bestia destructora que es el neoliberalismo, etapa metastásica del capitalismo. De momento, lo único que han hecho ha sido volcar las arcas del estado, nuestro dinero, para reflotar bancos y financieras a costa de recortes salariales y de pensiones, reformas laborales, liquidación o privatización de servicios públicos, aumento de la edad de jubilación.
De los rojos y menos rojos, de comunistas, socialistas, anarquistas y otras familias de la izquierda, de cristianos que leen el evangelio con los trabajadores y pobres, de gentes con un sentido social y democrático, depende ir creando una verdadera alternativa, aquí, en Europa y en el mundo, que ya no sólo exija leyes y normas para controlar el capitalismo, sino que les envíe al infierno, que es su lugar natural. El 29 de Septiembre nos enseñó el camino, hay que ampliarlo.
Este artículo, como todos los que escribo, no cambiará las cosas pero si ayuda a reflexionar sobre lo que ocurre, sobre los responsables y sobre qué hacer para cambiar la realidad, ya habrá servido para mucho.

lunes, 4 de octubre de 2010

Sobre las agencias calificadoras.

Elena Salgado considera innecesario crear una agencia pública de calificación europea con el argumento científico de que ya existen las privadas. Las tres más importantes, MOODY´S, FITCH RATING y STANDARD AND POOR´S, son norteamericanas y controlan el 90% del sector a nivel mundial. A Elena Salgado no le importa que sean privadas, ni norteamericanas, ya que, según ella, son muy profesionales y están muy atentas a la opinión de los mercados para emitir sus calificaciones sobre la situación de un país, un grupo de paises, una empresa o una corporación. Antes de entrar a valorar la solvencia de estas declaraciones de la señora Salgado, veámos, muy resumidamente, qué hacen,en teoría, las calificadoras: Valoran la situación real de la contabilidad de una empresa y el riesgo de ésta de suspender pagos o quebrar; en cuanto a paises valoran el riesgo que existe de impago de su deuda pública ( bonos, pagarés...)o de la deuda de su sistema bancario, así como si hay deterioro o riesgo de deterioro de su capacidad. Cobran por calificar y son, por tanto, permeables a la presión de empresas y paises. Eso de la profesionalidad y la independencia y honestidad de sus calificaciones es un cuento. Voy a poner unos ejemplos:
. ENRON, gigante nortemericano de la energía se hundió en el
año 2001, con un agujero de varios centenares de miles de millones
de dólares con una contabilidad totalmente falseada y las califica-
doras sin enterarse.
. LEHMAN BROTHERS, una de las más importantes financieras de
EEUU, se hunde en Septiembre del 2008. Maquillaba sus cuentas y las
calificadoras miraban a otro lado y tampoco se enteran. La caida de
Lehman es la expresión definitiva de la crisis capitalista.
. Y la más gorda para valorar a las calificadoras: no se enteran
de la crisis del sistema que tutelan hasta que ésta lo arrasa todo
y, como un castillo de naipes que se derrumba, arrastra a todo el
mundo. No se enteran de que las hipotecas de viviendas y locales
comerciales y la ingeniería financiera que convierte un valor real de
10 en un valor artificial de 100 han creado una gran burbuja a punto
de explotar, en Estados Unidos y en todo el mundo.

Son tres muestras del papel de las calificadoras. Sirven de soporte al sistema para que las empresas y finanzas, más que los paises, puedan hacer lo que les convenga en cada momento. Un ejemplo de algo que está de máxima actualidad después de haberse aprobado la Reforma Laboral: una empresa pide a una agencia que la califiquen para elaborar el informe financiero y contable; la calificadora informa que
está bien pero que para mejorarlo deberían reducir gastos; la empresa despide a unos cuantos trabajadores para no alterar el informe. No les suena esta parte de la
Reforma Laboral en la que el empresario tiene beneficios pero despide por si acaso mañana se reducen éstos. Ya no hablemos de que una gripe puede provocar el despido, acusada la gripe de absentismo laboral.
En resumen, cómo son estos neoliberales del gobierno! Según Salgado nada de calificadora europea pública pues ya están las norteamericanas. Conclusión, lo privado es lo eficaz, lo público una antigualla. ¿ Les extraña que Rajoy y el PP se froten las manos pues el trabajo sucio para cuando gobiernen ya se lo está haciendo el gobierno del PSOE ?

sábado, 2 de octubre de 2010

Recortes sociales,reformas laborales y mercados financieros.

Hace dos días la vicepresidenta segunda del gobierno, Elena Salgado, argumentaba que el ajuste, forma de nombrar la reforma laboral y la reducción de derechos sociales, buscaba única y exclusivamente proteger a España de los ataques financieros. En palabras suyas," proteger al país de la situación volátil e inestable de los mercados financieros". Bueno, menos mal que ya sabemos quiénes son los enemigos, los que nos quieren hacer la vida difícil y manejarnos como juguetes para sus trapicheos , fraudes y robos.
Mientras Elena Salgado decía esto, Moody´s,una de las empresas que califica la deuda de los paises,un instrumento básico al servicio del capital financiero, rebajaba algo la solvencia de la deuda pública de España. Moody´s es, además, la empresa que un día antes de que Lehman Brothers se hundiera certificaba la total solvencia de la financiera. Financieras y calificadoras forman parte del mismo sistema, el verdadero poder económico y especulativo real que impone su política a paises y personas. Son los principales, aunque no únicos, responsables de todas las crisis. Así funciona el capitalismo, ya que la crisis es su estado natural.
Conclusión, los especuladores son insaciables, mienten, engañan y roban. Sólo el control y la regulación de sus actividades, hasta que desaparezcan, evitará que continúen saqueando a los paises, es decir, a las personas que intentan vivir de su trabajo. Elena Salgado es una cómplice más de este sistema, pues es el suyo.